• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inseguridad decidió el voto para el cambio

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2018
en Edgar González
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Ocho de cada 10 dijeron NO a la continuidad

La inseguridad, no la economía, es lo que decidió el voto de los electores del pasado 1 de julio. La encuestadora Parametría sigue publicando los resultados de las entrevistas “de salida”, en donde se destaca que ocho de cada 10 personas que fueron a votar (81%) dijeron que la estrategia del presidente Enrique Peña Nieto contra el crimen organizado debía cambiar. Estos datos son coincidentes con la opinión de la ciudadanía en general manifestada en otras encuestas tanto de Parametría como de INEGI, mismas que muestran que ocho de cada 10 mexicanos consideran que vivir en el país es algo inseguro. El número de asesinatos registrados y que 2017 se declarara el año más violento en la historia reciente, son dos datos duros que los electores seguramente tuvieron muy en cuenta al momento de decidir el cambio.

Incluso en aquellas personas que votaron por José Antonio Meade —el candidato del partido en el gobierno— 57 por ciento opinó que es necesario que se modifique la estrategia de seguridad contra el crimen organizado. Por otro lado, como era de suponerse en su mayoría quienes votaron por los otros candidatos consideraron necesario hacer modificaciones sobre cómo combatir la inseguridad.

En tanto, 84 por ciento de los electores de Anaya dijo que era necesario implementar otra estrategia, así como 88 por ciento de los que votaron por El Bronco quienes también lo consideraron así. En cuanto al electorado que eligió a Andrés Manuel López Obrador, 91 por ciento dijo que era necesario cambiar la estrategia del presidente Peña Nieto contra el crimen organizado. Es decir, la mayoría de los electores consideran necesario hacer modificaciones en el tema de la seguridad.

Banorte construye “puentes” entre empresarios y la nueva administración de AMLO

Hoy y mañana, Grupo Financiero Banorte (GFNorte lleva a cabo su Foro Estrategia Banorte 2018, con el título “Banorte, Aliado del Futuro de México”, un espacio para crear “puentes que acercan a los empresarios de todas las regiones del país con el equipo de transición del próximo gobierno que permitan pensar, juntos, en la transformación que queremos para México”, afirmó Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte. En el evento participarán Alfonso Romo Garza, quien iniciará presentando la Visión del nuevo gobierno; Gerardo Esquivel Hernández, con el tema Nueva estrategia presupuestal, y Javier Jiménez Espriú con la ponencia Infraestructura para el fortalecimiento de México. Abel Hibert Sánchez expondrá el tema Telecomunicaciones y Agenda Digital, Esteban Moctezuma Barragán hablará sobre la Educación para el desarrollo de México y Olga Sánchez Cordero cerrará el ciclo con el tema Estado de derecho. Como orador de honor, este año se contará con la presencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, quien dará el mensaje de inauguración.

Ninguna prórroga al nuevo proceso de cancelación de facturas: SAT

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, informa que no se tiene previsto una prórroga adicional en la entrada en vigor del nuevo proceso de cancelación de facturas. Los nuevos servicios requeridos para la cancelación de facturas estarán a disposición de los contribuyentes en el portal de internet del SAT el 1 de septiembre. A la fecha el 97% de los proveedores de certificación ya están habilitados para operar el nuevo esquema. El Código Fiscal de la Federación prevé que las facturas sólo podrán cancelarse cuando la persona a favor de quien se expidan acepte su cancelación, con lo que se garantiza el derecho del receptor de enterarse de la petición de cancelación y poder aceptarla o rechazarla

Más de 57 millones de cruces registró CAPUFE en el operativo vacacional de verano

Exitoso, sin duce, el operativo implementado por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) del 6 de julio al 19 de agosto con motivo de las vacaciones de verano, periodo en el que se registraron cerca de 57 millones de cruces vehiculares, lo que representa un tránsito promedio de 257 millones de personas y un incremento del 2.83 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Durante los 45 días de operativo, el sábado 28 de julio se registró el máximo aforo vehicular, con 1 millón 441 mil cruces en la red a cargo de CAPUFE. La Plaza de Cobro que registró mayor tránsito fue Tepotzotlán de la autopista México-Querétaro, con más de 72 mil cruces, el mismo sábado 28 de julio. Durante este periodo la accidentalidad se redujo, y las cifras de lesionados y decesos disminuyeron en un 7 y 13 por ciento, respectivamente.

Impulsa Arca Continental cultura de reciclaje en Ecuador

Arca Continental, la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina, arrancó en Ecuador el programa Desarrollo, Ambiente, Reciclaje (DAR) con el fin de impulsar una cultura de reciclaje inclusivo, y potenciar la recuperación de PET en el país. El programa, fundamentado en los objetivos de sustentabilidad de Arca Continental y Coca-Cola de recolectar y reciclar el 100% de los empaques primarios que se ponen en el mercado para el año 2030, busca generar mejores condiciones económicas, sociales y organizativas para los recicladores de base, a través de una estrategia sostenible de valor compartido, brindando un acceso digno al material reciclable y fomentando esta práctica en la sociedad ecuatoriana.

Nuevas disposiciones para la compra de terrenos en proyectos energéticos

Andrea Cavazzani, especialista en derecho inmobiliario y de gestión social de la firma legal Santamarina y Stetaseñaló, nos dijo que existen disposiciones legales fundamentales que deben tomarse en cuenta para asegurar las inversiones inmobiliarias en el sector energético. “Hoy día hay poco conocimiento sobre las nuevas reglas para la negociación y adquisición de inmuebles destinados a proyectos energéticos, que están diseñadas para garantizar también el beneficio de sus propietarios y las comunidades que habitan en la región. Si los inversionistas no toman en cuenta los procedimientos adecuados, se corre el riesgo de llegar a la nulidad de los contratos de compraventa de inmuebles”, advirtió. Ya no es cuestión sólo de pactar con los propietarios y las comunidades directamente. Ahora hay procedimientos a seguir, que incluyen la obligación de notificar las negociaciones ante las autoridades energéticas y de desarrollo urbano territorial, y existen tabuladores de precios a fin de evitar que se abuse de las comunidades. Incluso hay cláusulas de registro ante jueces de distrito que deben incluirse en los contratos”, explicó.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se fue un pacifista de cinco estrellas

Siguiente noticia

Canal del Istmo de Tehuantepec. Bandos Municipales reducidos a espera de nada VIII

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gilberto Celis Pineda

Canal del Istmo de Tehuantepec. Bandos Municipales reducidos a espera de nada VIII


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.