• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La invisibilidad de los migrantes

Redacción Por Redacción
17 julio, 2023
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Lo único garantizado, es que les guardarán un minuto de silencio

 

El pasado 27 de marzo, un incendio en una estación del INM en Ciudad Juárez, que cobró la vida de 40 personas, puso en la palestra el fenómeno de los trabajadores migratorios, al grado de que el sacerdote Alejandro Solalinde, señaló que el presidente López Obrador, crearía una nueva dependencia para atender el problema.

El tiempo pasó y apenas sepultada la hecatombe en un aluvión de nuevas noticias, el gobierno federal olvidó el asunto, dejando en manos de la FGR, castigar a los responsables, además de patear el bote, respecto de un relevo del comisionado Francisco Garduño.

Justamente, el pasado fin de semana, nos enteramos que personal de Migración, rescató a 182 centroamericanos abandonados en un tráiler en el municipio de Puente Nacional, Veracruz, lo que nos indica que el tránsito de trabajadores migratorios es continuo, no obstante, son invisibles para las autoridades y buena parte de la sociedad.

La cuestión de fondo, radica en que las causas estructurales que provocan dichos flujos migratorios, no son, ni de lejos, corregidas, todo se limita a discursos bien intencionados, basados en la visión idílica de dar bequitas para paliar la expulsión de fuerza de trabajo hacia los mercados laborales del Norte e, incluso, de ciertas economías de enclave ubicadas en el subcontinente.

El fenómeno es añejo, con algunas excepciones, se origina en los años cuarenta del pasado siglo, mismo que se vio incrementado a partir de la crisis del fordismo y la aplicación del paradigma neoliberal, que replanteó la división internacional del trabajo.

Sin embargo, no existen políticas públicas, ni en México, Estados Unidos y el resto de Latinoamérica, para combatir la migración laboral, ni las lacras que surgen en el entorno, como la Trata y la extorsión, hasta la siguiente tragedia, el tema será invisible.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Plan Ángel de Marcelo: demagogia, pantomima y agravio a los D. D. H. H.

Siguiente noticia

Ciberacoso y acoso sexual online

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

María Luisa Herrera Casasús y la promoción cultural

27 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

La lectura de Maduro

21 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Desmemoria presidencial

14 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

El síndrome de Poza Rica

10 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Ciberacoso y acoso sexual online


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.