• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La lógica y el sentido común, antes que las obsesiones

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

En las condiciones actuales del país, más nos vale recordar a los que saben: para interpretar las constituciones la sociología, la ética y el sentido común, se deben tener la preeminencia; esas disciplinas son las que deben tener la mayor jerarquía en los procesos de elaboración, interpretación y ejecución de las leyes.

Lo demás es tangencial, esquemático, absurdo por injusto, pues equivaldría a poner los puntos de vista por encima de la realidad, imponer el imperio de las formas a todas las expresiones sociales del progreso de un pueblo. La relevancia y la trascendencia de estos criterios se alcanza a comprender cuando se entiende el concepto de que una Constitución no puede vulnerarse porque alguien pretenda ensanchar sus límites, agrandar sus alcances, engrandecer sus expectativas.

El Estado social y democrático de Derecho, en boga desde hace más de cien años en las naciones más avanzadas de la Comunidad europea, tiende a tutelar las prerrogativas de los débiles, a subsanar las deficiencias de la igualdad formal de los ciudadanos e instaurar el concepto de equidad.

Las sociedades informadas han venido desarrollando esquemas de convivencia en el derecho social a la vivienda, la alimentación, la salud y la seguridad, y han experimentado y asimilado las luchas contra todo tipo de discriminación, intolerancia y resistencia al cambio. No veo por qué no lo debamos hacer nosotros.

El país enfrenta una crisis de grandes proporciones; sólo puede evitarse que se profundice mediante acciones audaces que permitan recuperar el terreno perdido en la ancestral tradición histórica de la justicia, así como en los valores fundamental que combaten la desigualdad.

Ninguna razón económica, jurídica e ideológica puede ser valedera para afectar los renglones sensibles en obra y gasto social postergados por algunos sectores de la Federación. Acatar a la mayoría en la toma de decisiones, disminuir efectivamente los índices de marginación, pobreza, desigualdad material, desempleo, desnutrición y distribuir equitativamente la riqueza pública, es lo que define al Estado social y democrático de Derecho; un gobierno que no actúa para servir, no sirve para nada.

Decían nuestras abuelas que no hay más cera que la que arde, y así es en el seno de la discusión mexicana; podrán tener razón los que se ubican a favor de los débiles, pero mientras no demuestren que tienen las agallas para liquidar las injusticias, seguirán tropezando con las mismas piedras que los duros que se aferran al establecimiento.

Siempre recordar que cuando las obsesiones y las compulsiones se hacen crónicas se vive una neurosis social que puede transformar el país en un trastorno invivible, dentro de un fanatismo obsesivo compulsivo. Apliquemos la ley y la equidad de la norma, antes de que sea demasiado tarde. Pero que se aplique con sensatez, con intuición, con lógica y mucho sentido común.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Juan

Siguiente noticia

Sugiero la respeten

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Sugiero la respeten


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.