• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mayor parte de pequeñas y medianas industrias desconocen cómo reducir el impacto ambiental

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
75
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo (AlmomentoMX).-Aunque la preocupación mundial por dar una perspectiva ambiental a los procesos productivos data desde la segunda mitad del Siglo XX, y en el caso de México a partir del año 2000, sigue predominando hasta el día de hoy un gran desconocimiento de las pequeñas y medianas industrias del país en torno a lo que pueden y deben hacer para reducir el impacto ambiental de sus procesos productivos, aseguró el doctor en Diseño y Estudios Urbanos, Isaac Acosta Fuentes, quien junto con un grupo de profesores de la UAM Azcapotzalco y Cuajimalpa han incursionado en la metodología y técnicas del ecodiseño a fin de cumplir con los objetivos ambientales.

Estas experiencias están contenidas en la primera edición del libro “Aproximaciones al ecodiseño”, la cual será presentada el 1 de junio a las 11:30 en el Foro 2 del domo ferial del Librofest Metropolitano 2018, cuya temática es de interés para todas las áreas del conocimiento y en especial para diseñadores industriales.

El ecodiseño es un enfoque orientado a que los procesos de diseño de productos se desarrollen atendiendo la reducción del impacto ambiental y la reutilización de materiales de forma adecuada y económica, explicó el catedrático universitario, al señalar que en los últimos 10 años hay resultados bastante consolidados en la academia y a nivel industrial hacia el desarrollo de productos, aunque el interés se ha centrado en las emisiones a la atmósfera, suelo y cuerpos de agua, de manera que todavía no llegamos a la consolidación de una normatividad a diferencia de lo que ocurre en Europa, Estados Unidos o Japón.

Los ingenieros ambientales y diseñadores industriales tienen una importante participación como los arquitectos y diseñadores gráficos, ya que difícilmente alguna disciplina escapa a la preocupación por el cuidado del ambiente, aseveró el catedrático universitario al detallar la forma como se han derivado muchas subramas de la investigación de procesos muy complejos que permiten dimensionar muchos campos de aplicación.

¿De dónde vienen los materiales, cómo se manufacturan y en qué se convierten cuando se usan para que no sean basura, sino residuos reutilizables?, son algunas de las preguntas a partir de las cuales se construye el ecodiseño.

Asimismo, dijo que las universidades pueden hacer una importante contribución en términos de investigación, como por ejemplo la participación en el libro de la maestra Sandra Luz Molina, una de las pocas especialistas que hay en el país dedicada al análisis de los ciclos de vida de productos y al aprovechamiento de la energía, así como la profesora Brenda García Barra, quien aborda el tema de la normatividad.

La Academia, reiteró Acosta Fuentes, tiene frente a sí un importante reto respecto de los beneficios mediante los cuales puede contribuir con las industrias y puntualizó que aunque sí se llevan a cabo procesos de vinculación con éstas, hace falta una política bien estructurada como respaldo.

La diversidad de productos y procesos de manufactura es de tal magnitud que resultó muy ambicioso generar un manual del ecodiseño y por lo tanto, de acuerdo con el profesor investigador, decidieron que la publicación se denominaría: “Aproximaciones al ecodiseño” la cual será presentada dentro de las actividades de la Feria del Libro y Festival Cultural Librofest Metropolitano 2018, como parte de las novedades editadas por el departamento de Investigación y Conocimiento de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM Azcapotzalco.

AM.MX/fm

The post La mayor parte de pequeñas y medianas industrias desconocen cómo reducir el impacto ambiental appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Live It Up”, el himno oficial del Mundial de Rusia 2018

Siguiente noticia

“Toque de queda” para las mujeres en Durango

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

“Toque de queda” para las mujeres en Durango


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.