• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Ministra de la plebe o la plebe de la Ministra

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las influencias de Aristóteles, Platón, Cicerón, Maquiavelo y varios más dejaron profunda huella en la manera de pensar del primer barón de Verulamium, el cual de manera tajante expresó: “los jueces deben de recordar que su misión es jus dicere y no jus dare”.

Sería de desear que en nuestro México sus jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fueran unos verdaderos cultores del Derechos, de la justicia. La colosal importancia de su tarea jurídica y social deriva puntualmente de la trascendencia del orden legal; deben de vigilar su respeto.

Nuestra Patria requiere que los juristas encargados de la impartición de justicia sean unos verdaderos garantes de la sociedad, en cuanto, que deben de procurar que en la referida justicia imperen sus conocimientos relacionados con el Derecho.

La impartición de justicia por sí sola, debe justificar la conducta de sus funcionarios que tiene que ser manifiesta en sus diversos quehaceres, vinculados todos ellos a aquella noble misión de impartir justicia con sabiduría jurídica, moral y cívica; emblemas distintivos que concurren a la integración de una amplia cultura relacionada con la ciencia del Derecho como expresión destacada y esencial de su saber, que no puede plegarse sin el conocimiento de las leyes como instrumento trascendental e imprescindible.

A éste respecto la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., asevera que los funcionarios que imparten justicia deben de conocer el Derecho y contar con amplia experiencia, la cual es imprescindible para captarlo, entenderlo y aplicarlo.

Para cumplir el insigne y excelso cometido jurídico no basta con auto proclamarse como “la ministra del pueblo de México”, ni pretender convertirse en la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para patrocinar los intereses de impartir justicia sin cultura jurídica. Esa sola actitud entraña la merma o el menoscabo de la dignidad de la justicia.

Es evidente que el próximo o próxima presidente de nuestro máximo Recinto de Justicia debe de contar con un hondo sentimiento de ella. Como cultora o cultor del Derecho debe de impartir una justicia abocándose únicamente a las cuestiones de estricto derecho, para con ello dar respetabilidad a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La personalidad del cargo de presidente ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe ser carente de lo que le sobra a Lenia Batres: aparentar valía para cubrir su ignorancia e insignificación.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con la misma retórica del ganso se ignoran los problemas que nos hunden

Siguiente noticia

La nueva amenaza de Trump: imponer aranceles al cobre

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Solo pretende justicia

27 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Interesante impunidad !!!

25 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Hasta cuándo !!!

21 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡Juez Guerra!

20 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

19 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Dos discursos!!!

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La nueva amenaza de Trump: imponer aranceles al cobre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.