• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La obra inabarcable de Juan José Arreola, objeto de análisis y homenaje

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre (AlmomentoMX).- La obra literaria de Juan José Arreola es un ejemplo de expresión exacta en cuanto a la congruencia entre el motivo representado en el título y el número o el tipo y la sonoridad de las palabras, sostuvo la doctora Luz Elena Zamudio Rodríguez, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), luego de anunciar el Congreso-Homenaje que esta casa de estudios ofrece al escritor y académico, Juan José Arreola en el centenario de su nacimiento.
Varia Arreola, las invenciones de Juan José a 100 años de su nacimiento ha sido organizado colectivamente por académicos y estudiantes de instituciones mexicanas y extranjeras: las unidades Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco de la UAM; la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Centro Cultural Casa Lamm; las universidades Veracruzana, de Guanajuato, de Guadalajara, de Santa Bárbara, Estados Unidos, y el Colegio de México.
La investigadora del Departamento de Filosofía y coordinadora de la Línea en teoría Literaria del Posgrado en Humanidades de la Unidad Iztapalapa comentó en entrevista que como escritor “podemos hablar de la capacidad de síntesis de Arreola, porque es exacto y conciso en lo que escribe, aunque por otro lado tenemos su oralidad, que resulta muy sugerente para sus lectores”.
Aunque aparentemente la obra de Arreola es breve, cada que sus lectores “nos acercamos a ella encontramos novedades en su lectura y por eso quisimos titularla Varia Arreola”, además de que alude a un estilo propio del autor que es la Varia invención, uno de sus primeros libros –publicado en 1949– y que revela el estilo particular que lo caracterizó. “En Confabulario vimos que era una persona que contaba con muchas versiones de sus libros, al modificarlos constantemente”.
Si bien en su momento la obra de Arreola no tuvo el reconocimiento suficiente “y hubo quien lo tachó de afrancesado”, hoy son mejor valoradas las contribuciones de quien fue reconocido por Jorge Luis Borges y Alfonso Reyes, entre otros escritores. “Creo que cada vez se le reconoce más y creo que este centenario quizás vaya a ser uno de los más celebrados” entre los que se han dedicado a escritores mexicanos en los últimos tres años.
Expertos, amigos, familiares y conocedores de la vida y obra del escritor recordarán al narrador, poeta, difusor de la cultura, editor, jugador de ajedrez y pin-pong, creador de los primeros talleres literarios en los que descubrió a talentos nuevos, entre ellos: Elsa Cross y José Emilio Pacheco; “estamos buscando que nos platiquen de él desde puntos de vista diferentes”.
La obra de Arreola es conocida dentro y fuera del país y algunos de sus relatos cortos han sido traducidos a más de 10 idiomas.
En el ciclo se prevé la participación en conversatorios de los hijos y nietos del homenajeado, mientras que escritores reconocidos impartirán conferencias magistrales, entre ellos: Sara Poot, Margo Glantz, Javier Aranda Luna, Claudia Gómez Haro, Adolfo Castañón, Felipe Garrido, Felipe Vázquez, Rafael Olea Franco, Gonzalo Celorio, Alejandra Amatto, Ana Rosa Domenella, Aralia López, Evodio Escalante, Edith Negrín, Juan Villoro, Hernán Lara Zavala, Alfredo Pavón, y Guillermo Schmidhuber.
El congreso dará inicio en la Unidad Iztapalapa los días 15 y 16 de octubre, continuará en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada el miércoles 17, luego en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM el jueves 18; la clausura se efectuará en el Centro Cultural Casa Lamm el día 19 de octubre.
La inauguración contará con la presencia del doctor Rodrigo Díaz Cruz, rector de Unidad, acompañado por Orso Arreola, hijo del escritor. También se llevará a cabo un soneto musicalizado por el compositor mexicano Hermilio Hernández e interpretado por el doctor Jesús Herrera, y la representación teatral de Tercera Llamada a cargo de profesionales de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la dirección de Felipe Nájera.
El miércoles 17 de octubre, el programa continuará en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada cuya recepción estará a cargo del director Juan Manuel Herrera Huerta y de Adela Pinet Plascencia, jefa de Extensión Bibliotecaria; también serán realizadas tres mesas redondas y una conferencia magistral, además de la presentación del cuarteto mexicano de cuerdas Arcano, con la interpretación de La migala, a cargo de Mauricio García de la Torre, obra inspirada en el cuento homónimo.
Para el jueves 18 las actividades se desarrollarán en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, las cuales serán abiertas por los doctores Jorge Enrique Linares Salgado, director de la escuela, y Mariana Ozuna Castañeda, coordinadora del Colegio de Letras Hispánicas.
Finalmente, el viernes 19 el homenaje concluirá en el Centro Cultural Casa Lamm con la asistencia de Claudia Gómez Haro, directora académica, y Cecilia Urbina, coordinadora del Departamento de Letras. Además, se efectuará la inauguración de la exposición fotográfica Metáforas de plata de Enrique Villaseñor, así como la ceremonia de premiación del concurso de cuento breve Varia Arreola a la que acudirá el Rector General de la UAM, doctor Eduardo Peñalosa Castro.
En la conferencia de prensa donde se anunció la celebración de este Congreso estuvieron también Claudia Gómez Haro, directora de Casa Lamm; Jorge Pondal, director del Centro de Capacitación Artística de la Asociación Nacional de Actores; el fotógrafo Enrique Villaseñor y la licenciada María del Consuelo Tuñón Rodríguez, subdirectora de la Biblioteca Lerdo de Tejada.
AM.MX/fm

The post La obra inabarcable de Juan José Arreola, objeto de análisis y homenaje appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diputado de Morena se vuelve a quedar dormido en su curul; es culpa de la marea alcalina, dice

Siguiente noticia

Abortar es como contratar a un sicario para resolver un problema, dice Papa Francisco

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Abortar es como contratar a un sicario para resolver un problema, dice Papa Francisco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.