• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OCDE prevé que la economía mundial repunte de manera moderada

Redacción Por Redacción
8 junio, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio (AlmomentoMX).- Se prevé que la economía mundial repunte de manera moderada, pero es necesario esforzarse más para asegurar que los beneficios del crecimiento y la globalización se repartan de manera más generalizada, según la última edición de las Perspectivas Económicas de la OCDE (Economic Outlook).

“Después de cinco años de un crecimiento deficiente, hay indicios de mejoría”, afirmó Angel Gurría, Secretario General de la OCDE, al presentar las Perspectivas durante la Reunión del Consejo de Ministros y el Foro de la Organización, en París. “Sin embargo, la modesta expansión cíclica en curso no bastará para mantener aumentos firmes en los niveles de vida en los países de la OCDE. Urge un compromiso más profundo, sostenido y colectivo con paquetes de políticas coherentes que apoyen la inclusión y el crecimiento de la productividad. Necesitamos una globalización más inclusiva y basada en normas que funcione para todos, centrada en el bienestar de las personas”, agregó Gurría.

El fortalecimiento de la confianza de empresas y consumidores, el aumento de la producción industrial, la recuperación del empleo y de los flujos comerciales contribuirán a una mejora del crecimiento del PIB mundial de 3.0% en 2016 a 3.6% en 2018.

Entre las principales economías avanzadas, la recuperación continuará en Estados Unidos, con un crecimiento previsto de 2.1% en 2017 y 2.4% en 2018. La zona euro tendrá un crecimiento constante de 1.8% en 2017 y 2018. En Japón se prevé un crecimiento de 1.4% en 2017, y de 1% en 2018. Se prevé que el área de la OCDE de 35 países crezca 2.1% tanto en 2017 como en 2018, según las Perspectivas.

En China, se prevé que el crecimiento disminuya a 6.6% en 2017 y 6.4% en 2018; mientras que las tasas de crecimiento de la India se prevé que se consoliden en 7.3% este año, y 7.7% en 2018. El crecimiento en Brasil se espera que sea positivo para 2017, antes de llegar a una tasa de 1.6% en 2018.

Aunque las Perspectivas aplauden el repunte de la economía mundial, señalan que las previsiones todavía mantienen las tasas de crecimiento por debajo de promedios anteriores, así como el ritmo necesario para escapar completamente de la trampa del bajo crecimiento. También llama la atención sobre el hecho de que si bien algunos factores podrían empujar el crecimiento global más alto de lo proyectado, también hay significativos riesgos a la baja.

En el aspecto positivo, las Perspectivas señalan que el envejecimiento del capital social de las empresas puede impulsar una inversión de sustitución más fuerte de lo previsto en capital de mayor calidad con tecnología más moderna.  Esto mejoraría las condiciones cíclicas y apoyaría una reactivación de las cadenas de valor mundiales que requieren mucha inversión, con beneficios indirectos para la demanda interna.   Un capital de mayor calidad también mejoraría la productividad y reforzaría la producción potencial.

Entre los riesgos a la baja, las Perspectivas señalan los riesgos financieros y las vulnerabilidades en las economías avanzadas y emergentes, la gran incertidumbre política en muchos países y un deficiente crecimiento salarial.

“Los responsables de la formulación de políticas no pueden ser complacientes”, señaló Catherine L. Mann, economista en jefe de la OCDE.  “Las mejores elecciones en políticas fiscales, estructurales e internacionales mejorarán el bienestar de los ciudadanos de un país, pero también se extenderán para mejorar el resultado para otros, al aumentar la probabilidad de que el repunte cíclico actual perdure y se convierta en el fundamento de mejoras generales constantes en los niveles de vida en todo el mundo.”

Un capítulo especial del estudio muestra que la mayor integración comercial a través de las cadenas de valor mundiales aumentó la productividad y el bienestar. Pero también provocó la pérdida de puestos de trabajo en particular para algunos trabajadores de la industria manufacturera, acentuando las presiones derivadas de los cambios tecnológicos y de la demanda. Con actividades de manufactura concentradas a nivel regional, eso ha causado que algunas regiones se rezaguen.

Las Perspectivas sugieren que es necesario un enfoque integrado para que la globalización funcione para todos. Éste debe incluir políticas nacionales para fomentar las oportunidades, la innovación y la creación de nuevas empresas, a fin de generar un crecimiento económico más fuerte que en el pasado reciente y también más inclusivo. Al mismo tiempo se necesitan políticas más eficaces para apoyar a las personas y las regiones que corren el riesgo de rezagarse. Por último, pero no menos importante, los países deben trabajar juntos para mejorar y llenar los espacios faltantes en la gobernabilidad internacional, Esto permitirá, crear condiciones más equitativas, así como unas normas internaciones más sólidas y aplicables en una serie de ámbitos, incluidos los mercados laborales, el medio ambiente, la responsabilidad de las empresas, la gobernanza y la fiscalidad..

AM.MX/fm

The post La OCDE prevé que la economía mundial repunte de manera moderada appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El felón fiscal de Chiapas Vs. la justicia

Siguiente noticia

El gobierno de Trump decidió difamarme: James Comey, ex director del FBI

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El gobierno de Trump decidió difamarme: James Comey, ex director del FBI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.