• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pandemia dejó casi 21 millones de turistas internacionales menos que en 2019

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX.- En el marco del Día Nacional de la Hotelería, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, destacó la importancia del turismo en México e informó que la pandemia dejó un saldo de casi 21 millones de turistas internacionales menos que en 2019.

Esto implica que en 2020 el turismo en México cayó hasta un 46.1 por ciento y se estima que este 2021 también será un año complicado pues en un escenario conservador se estima la llegada de treinta millones 400 mil turistas internacionales, 22.6 por ciento superior a lo alcanzado en 2020.

¡Hoy celebramos el Día de la Hotelería en México!
Muchas felicidades a esta gran Industria, y a cada uno de los que contribuyen al fortalecimiento de uno de los sectores más importantes, posicionando de esta manera al Caribe Mexicano como una entidad líder en materia turística. pic.twitter.com/pClXd1CjP1

— Asociación de Hoteles de Cancún, Pto Morelos e IMJ (@AHCancunPMeIM) March 9, 2021

Con estos resultados la derrama económica de los visitantes provenientes del exterior podría ser de hasta 14 mil 400 millones de dólares, 27.4 por ciento más que en 2020; y una ocupación hotelera promedio anual de 50.9 por ciento, situándose 10.4 puntos porcentuales por abajo de lo registrado en 2019.

“Sin embargo, debemos estar conscientes que este proceso de reactivación y recuperación económica exige, hoy más que nunca, de un cambio profundo en la manera de operar la actividad turística, con una visión más sostenible y socialmente justa, donde se privilegie el cuidado y protección de los recursos naturales; el rescate a nuestra identidad histórico-cultural; el respeto a la vida íntima y cotidiana de las poblaciones de nuestros destinos turísticos; y, sobre todo, el bienestar de las numerosas familias que, de una u otra forma, viven del turismo”, explicó.

Hoy celebramos el “Día Nacional de la Hotelería”, fecha muy significativa ya que la industria hotelera se ha convertido en la “columna vertebral” de la actividad turística, como lo he dicho siempre desde que tuve el alto honor de ser Presidente Nacional de la @amhm_oficial. pic.twitter.com/VsfmqHbMt4

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) March 9, 2021

Torruco Marques también destacó que en 2019 la industria hotelera presentaba un constante y rápido crecimiento con la construcción de 22 mil nuevos cuartos de hotel, con lo que se alcanzó una infraestructura de 830 mil cuartos y poco más de 23 mil establecimientos de hospedaje; lo que le valió a México para posicionarse en el séptimo lugar en infraestructura hotelera a nivel mundial.

Continúa leyendo: 

Covid-19 arruinó el mejor año turístico de Quintana Roo

AM.MX/vgs

The post La pandemia dejó casi 21 millones de turistas internacionales menos que en 2019 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aprueban diputados legalización de la marihuana

Siguiente noticia

Avanza Gobierno de México con nueva Ley General de Educación Superior en la gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza en ese nivel

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Avanza Gobierno de México con nueva Ley General de Educación Superior en la gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza en ese nivel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.