• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La paridad peso-dólar no se cuenta, pero cuenta mucho

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

A estas alturas, ya qué importa la popularidad del presidente Enrique Peña Nieto y todos los intentos que han quedado en el fracaso por recuperar credibilidad ante los mexicanos.
Lo que nos tiene más que preocupados es el terrible estado de salud de la economía nacional tanto en lo macro como en los bolsillos de todos quienes dependemos de un salario o incluso de la dádiva del Gobierno.

La deuda pública ya rebasa más del 50 por ciento del Producto Interno Bruto, y por ende, no hay circulante que alcance, excepto claro, para quienes reparten los dineros; ya que pese a la situación de alarma, ellos se siguen sirviendo con la cuchara grande.

Para abonar al terrible escenario económico nacional, la paridad peso-dólar está imparable, colocando una fuerte presión a nuestra moneda nacional

Hay cosas que no se cuentan, pero cuentan mucho, como el que el dólar está rondando los 20 pesos.

Con apenas dos horas de la apertura del mercado cambiario, hoy lunes 19 de septiembre, el dólar había ganado frente al peso hasta 10 y 15 centavos con respecto al viernes anterior.
En sólo los últimos diez días de este septiembre, nuestro peso perdió más del 5% de su valor.  El 6 de este mes, advierten los analistas, se encontraba el peso en materia de tipo de cambio y al menudeo en 18:47 pesos y para el 16 de septiembre el peso se cotizó frente al dólar en su expresión mínima en 19.45 pesos.   Hoy, en algunos bancos ya rebasó los 20 pesos, pese a que el titular de Hacienda calcula la paridad peso-dólar en 2017 en 18 pesos con 20 centavos.

El peso se enfrenta también a la especulación por la definición de las tasas de interés en Estados Unidos ya que este mismo miércoles se darán los lineamientos sobre su política económica pero también como ya hemos visto, la ruta que va tomando la elección de nuestros vecinos del norte, golpea a nuestra moneda.

Pero no todos los golpes al peso son del exterior.  Desde aquí dentro, no se logró concretar el buen comportamiento de las finanzas públicas y la enorme deuda pública con tendencia a la alza, nos tiene en la lona.

Habría que reclamar en alguna ventanilla del ámbito federal el crimen que se comete contra todos los mexicanos por el mal manejo de las finanzas públicas.  ¿O qué, ya se fue de la Administración federal el señor Videgaray y algunos cómplices y más tarde se irán otros más, y ni a quién  exigir cuentas?

Acta Divina… El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, calculó que el dólar se ubique en 18.20 pesos para el 2017, según el consenso del mercado que realiza el Banco de México.

Para advertir… Cómo regresar a la paridad señalada por Meade para el 2017,  si no hay garantía del buen comportamiento de las finanzas nacionales.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Circuito Cerrado: El dólar, el dolor de cabeza de Peña

Siguiente noticia

“El Grito”… y el clamor de repudio

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

“El Grito”… y el clamor de repudio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.