• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Política de Exclusión en las Fiestas Patrias: Un Acto Contrario a la División de Poderes en México

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2023
en José Alberto Sánchez Nava
A A
0
0
COMPARTIDO
97
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Alberto Sánchez nava

1.-En un país donde la celebración de la independencia es más que un mero festejo; es un símbolo de unidad, respeto y reconocimiento de nuestra historia y valores, resulta profundamente preocupante cuando esta festividad se ve empañada por decisiones políticas que evidencian la falta de entendimiento y respeto a la estructura institucional fundamental de la nación. El presidente de México, en su calidad de representante del poder ejecutivo, ha determinado no invitar al poder judicial y legislativo a las conmemoraciones de la independencia, justificando esta acción en la supuesta mala relación con los ministros del poder judicial.

2.-Este acto de exclusión, más allá de la aparente justificación personal, refleja una ignorancia preocupante respecto a la esencia de la democracia y la división de poderes, piedra angular de nuestra Constitución. El artículo 49 de nuestra carta magna establece claramente que México se constituye como nación al erigirse tres poderes independientes: el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial. Estos poderes deben gozar de plena autonomía en el ejercicio de sus funciones, sin interferencia o menosprecio de un poder sobre otro.

3.-El poder judicial, con su estructura de órgano colegiado, debe ser respetado como una institución fundamental que garantiza el equilibrio y la justicia en nuestra sociedad. Minimizar la importancia de este poder es, en esencia, menospreciar la propia Constitución que consagra esta división de poderes.

4.-Es esencial recordar que los poderes no son extensiones personales de individuos en posiciones de autoridad, sino instituciones creadas para servir al bienestar de la nación en su conjunto. La relación entre los poderes no debe estar guiada por preferencias ideológicas o personales, sino por el respeto a las instituciones y a la normativa que rige nuestra convivencia.

5.-La fiesta de la independencia, lejos de ser un acto personal o ideológico, debería ser un evento que simbolice la unión y la colaboración entre los distintos poderes, reforzando la idea de que juntos construimos un México más fuerte y justo. Excluir a un poder en este contexto es ignorar la esencia misma de la democracia y la república.

6.-Es imperativo que nuestros líderes políticos entiendan la gravedad de sus acciones y se adhieran al respeto y a la promoción de la división de poderes, ya que esta es la base de una sociedad democrática y equitativa. Solo así podremos garantizar un futuro en el que las diferencias se resuelvan a través del diálogo y la colaboración, en lugar de la exclusión y la confrontación.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En torno al grito último del Presidente Díaz Mori

Siguiente noticia

Ovidio…El otro Grito

RelacionadoNoticias

José Alberto Sánchez Nava

Efectos de la reforma judicial para pacientes sin medicamentos  

28 mayo, 2025
José Alberto Sánchez Nava

1° de junio de 2025: El Juicio Final sobre la República y su División de Poderes

26 mayo, 2025
José Alberto Sánchez Nava

El Senado: Circo Romano donde Noroña en abuso del poder sacrifica la dignidad del gobernado

21 mayo, 2025
José Alberto Sánchez Nava

Feminicidio normalizado: La doble traición del Estado y la sociedad hacia Valeria

19 mayo, 2025
José Alberto Sánchez Nava

Gusano barrenador: El parásito que devoró la competencia técnica de la SADER

14 mayo, 2025
José Alberto Sánchez Nava

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Ovidio…El otro Grito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.