• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La producción de alimentos en México, enfrenta serios desafíos económicos sociales y ambientales sin precedentes: FMC

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En los próximos 30 años deberá incrementarse la superficie de cultivo en condiciones de temporal tecnificado, de 14 millones de hectáreas en la actualidad, a 20 millones, y de riego, que ahora es de 6 millones de hectáreas, a 10 millones en 2050.

La producción de alimentos en México, enfrenta serios desafíos económicos, sociales y ambientales sin precedente. Para enfrentar una crisis de productividad y demanda creciente de alimentos, señaló Rafael García del Horno, secretario de Finanzas de la “Fundación Mejoremos el Campo”.

Para lograrlo, se deberá planear estrategias y tomar decisiones del tamaño que exigen las actuales y futuras generaciones de mexicanos,

Puntualizó que es tiempo de cambiar un modelo del desarrollo del campo. Primero, afirmó, el campo deberá ser considerado prioritario en cuanto a distribución del ingreso y a inversiones en infraestructura agropecuaria, forestal y pesquera”.

Y segundo, aprovechar oportunidades que ofrecen los Tratados de Libre Comercio, en particular del T-MEC, y 40 países más de América Latina y Europa.

Consideró que los involucrados en el sector agropecuario nacional e internacional tienen que adquirir nuevos conocimientos y herramientas que podrán implementar en su ámbito de trabajo y que sin duda se traducirán en mejoras significativas en sus actividades, en beneficio del sector.

García del Horno, mencionó que no existe en el mundo un sector agropecuario exitoso que no cuente con modelos de política pública con visión de largo plazo y que involucre tanto al sector privado como al público en la definición y aplicación de estas políticas.

Por ello, dijo que el sector agropecuario y pesquero es y debe seguir siendo un sector estratégico y prioritario para el desarrollo de nuestro país, pues es en el sector rural en donde se concentra un 60 % de la pobreza del país y ello lo vuelve una oportunidad para que a través de este sector se pueda combatir este gran lastre.

Señaló que las recomendaciones de los organismos internacionales, coinciden en que hay que privilegiar la producción de alimentos y trabajar para mitigar los impactos del cambio climático en el sector, para que en el 2050 se logre incrementar la producción de alimentos en más de un 60% de lo que actualmente se produce.
AM.MX/fm

 

The post La producción de alimentos en México, enfrenta serios desafíos económicos sociales y ambientales sin precedentes: FMC appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El Gobierno Federal será el responsable de la deserción escolar de jóvenes por falta de apoyos durante la pandemia: PRD

Siguiente noticia

Prioritario que SEP planifique la reapertura segura de centros educativos: Nancy de la Sierra

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Prioritario que SEP planifique la reapertura segura de centros educativos: Nancy de la Sierra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.