• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La recuperación económica va por buen camino: banqueros

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
953
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Los banqueros confirmaron que la recuperación económica del país va por buen camino y destacaron que la banca está lista, está preparada, para ser un factor fundamental del crecimiento económico de nuestro país; estamos comprometidos, dijo Daniel Becker, presidente de la Asociación de Banco de México, para ser uno de los jugadores más importantes en esta recuperación económica, evidentemente con otros actores de la economía.

El banquero afirmó que el empleo y la confianza se han recuperado de forma muy positiva, incluyendo el consumo, y creo -dijo- que eso es fundamental para la evolución de estos factores y para poder cumplir nuestra función. El crédito -no hay duda- se recupera gradualmente y con sana originación. La banca, por supuesto, continúa innovando ductos, proyectos y procesos para apoyar a empresas y a familias. Y en esto, la banca digital es un factor clave de inclusión financiera, de crear mejores productos y servicios, y estamos en un ecosistema también Fintech con el que invertimos, y la banca no va a parar en la innovación y en la construcción de infraestructura y carreteras para un mundo digital.

Cada vez son más las operaciones bancarias que se realizan a través de las instituciones crediticias, lo que nos refiere a una modernización del país. Las operaciones digitales en los últimos 3 años se han incrementado 75%, esto es 1 mil 627 millones de transacciones. Actualmente hay unos 31 millones de usuarios que utilizan banca móvil, 59 millones de clientes bancarios en su conjunto; tenemos registro que en México hay 70.4 millones de personas con teléfonos inteligentes y simplemente lo que habla es que hay una posibilidad de que hay 43 millones de personas que son potencialmente la meta para que usen la banca.

Enorme interés por invertir en la actividad bursátil mexicana.

Ayer, el S&P/BMV de la Bolsa Mexicana de Valores se ubicó hoy en 51,986.08 unidades, registrando un nuevo máximo histórico. Al concluir la jornada bursátil, el índice más relevante del mercado mexicano obtuvo una ganancia de 409.50 puntos, lo que representó el 0.79%. El pasado récord histórico fue registrado el 25 de julio del 2017 cuando el S&P/BMV IPC se ubicó en 51,713.38 unidades.

Grupo Cabal No participa en Interjet.

Grupo Cabal, por conducto de su abogado Javier Díaz de León, aclara que no tiene ninguna participación directa o indirecta en Interjet desde noviembre de 2020, lo cual fue informado ante las autoridades federales competentes y de la asamblea general de accionistas de la empresa, sin que se tenga conocimiento de alguna investigación penal o auditoría fiscal, aunque la empresa se prepara para aclarar y colaborar con la Procuraduría en todo lo conducente.

Programa de la AMESP para Prevenir y Contener Ataques Cibernéticos.

La Dirección Científica de la Guardia Nacional y la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) anunciaron el inicio de un Programa para Prevenir y Contener Ataques Cibernéticos en el país. Este reúne procedimientos y las mejores prácticas para la contención y mitigación de amenazas cibernéticas en las dependencias federales, entidades federativas, organismos independientes, academia e instancias del sector privado del país. Promueve el trabajo conjunto entre ambos organismos con el fin de estar mejor preparados para atender cualquier amenaza que ponga en riesgo a las infraestructuras críticas, operativas y los sistemas de misión esencial, tanto de empresas y dependencias del estado mexicano, así como brindar mejores herramientas para la protección de las familias y la sociedad en general.

En una reunión encabezada por sus titulares, comisario general Oliver González Barrales y el capitán Salvador López Contreras, comentaron que a últimas fechas se ha dado la transformación de los delitos convencionales, con el uso de más y mejor tecnología, y un crecimiento importante en el cibercrimen y una necesidad sustantiva de ciberseguridad. El cibercrimen tradicionalmente se venía presentando en temas de pornografía y pedofilia, pero ahora comienzan a afectar la identidad con suplantación personal y empresarial, además de la comisión de delitos cibernéticos de alto impacto.

Acuerda Volkswagen de México y trabajadores incremento salarial de 5.5%.

El incremento es parte fundamental del acuerdo en la revisión salarial de este año. Se incrementó 5.5 por ciento directo al salario, y 1.0 por ciento al fondo de ahorro. Al respecto, Kai Linnenkohl, Vicepresidente de Recursos Humanos de Volkswagen de México, nos dijo: “el tamaño del desafío que enfrentamos como industria requiere de un compromiso y disposición de trabajar en equipo para salir adelante. Por eso felicito a los integrantes de las comisiones de negociación quienes supieron entender estos retos y lograron un acuerdo que protege el poder adquisitivo del personal, por un lado, y da sostenibilidad financiera a la empresa, por el otro.”

“Con este acuerdo -dijo-, Volkswagen de México envía una señal de estabilidad laboral que permite a nuestra planta en Puebla seguir siendo una pieza clave en la estrategia del Grupo Volkswagen”, y esto ha sido posible gracias a los equipos de negociación de ambas partes, quienes pusieron en primer lugar la sostenibilidad de la empresa, en beneficio de las miles de familias que dependen de esta fuente de empleo y de la derrama económica que la fábrica ha generado en el Estado de Puebla por casi 55 años.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO dice desconocer la carta responsiva de Delfina Gómez

Siguiente noticia

Paquete económico sin reactivación

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Paquete económico sin reactivación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.