• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La reforma eléctrica es necesaria: CFE

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado ajustes a las regulaciones que rigen al sector eléctrico, pero solo ha obtenido 4,250 amparos por parte de cámaras empresariales, asociaciones de energía, empresas privadas nacionales y extranjeras, y de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), aseveró Mario Morales Vielmas, director general de Intermediación de Contratos Legados (ICL) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Se trata, por ejemplo, del Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, la Actualización de Costos del Servicio de Transmisión y la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

Durante su participación en el Foro 15 del Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica: “Cambio constitucional para un nuevo Sistema Eléctrico y su régimen transitorio; competencia en la adquisición de energía del sector privado para abastecer el servicio público de electricidad”, Morales Vielmas afirmó que la iniciativa de Reforma en Materia Eléctrica busca corregir las ilegalidades que surgieron en 1992 (autoabastecimiento y Productores Independientes de Energía), las regulaciones “perversas” de 2013, la simulación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), ordenar los criterios de despacho que no reflejan los costos reales de generación y otros aspectos fundamentales para asegurar la fortaleza de la CFE.

La regulación vigente no permite tampoco que CFE Suministrador de Servicios Básico celebre contratos de compra-venta de energía, solo puede comprar energía bajo tres modelos: Mercado Spot, Contrato Legado y Subastas de Largo Plazo.

O bien, los conceptos calculados por la Comisión Reguladora de Energía en la tarifa final, donde tan solo el costo de la generación y capacidad equivale al 66%. Dicha cifra motiva a los privados a buscar acaparar la capacidad de generación y dejar a la CFE solo con Transmisión y Distribución.

El director general de ICL también resaltó la concentración de grupos empresariales en el país, como Saavi, Naturgy, Mitsui y Enel, siendo Iberdrola el mayor jugador. Con la Reforma Eléctrica, la CFE tendría el 54% de la generación y el 46% el sector privado. 2

Cuestionado sobre la capacidad de generación de energía limpia de la CFE, indicó que México solo genera con carbón el 9%; Rusia, 15.8%; Estados Unidos, 24.5%; Alemania, 31.8%; China, 66.1% e India con un 73.2%.

Respecto a las Subastas de Largo Plazo, puntualizó que el esquema de Mercado y Subastas de la LIE de 2013 ha generado que los costos de las tecnologías renovables sean más atractivos ya que no consideran los asociados a sus intermitencias y además tienen asegurado el despacho de su energía eléctrica.

En su intervención, Mario Eduardo Díaz Ocheita, coordinador de Estudios Económicos de la Dirección de Planeación Estratégica de la CFE, resaltó que la reforma Constitucional y las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica de 2013 colocaron a la CFE una “camisa de fuerza” que le han impedido crecer de manera equiparable a los privados. Entre ellos, los Servicios Conexos no incluidos en el MEM, fundamentales para mantener la calidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional y que no se pagan a la CFE, tampoco estableció un Mercado de Capacidad que retribuyera los costos fijos.

Nancy Jiménez, jefa de Oficina del Jurídico de Intermediación de Contratos Legados de la CFE, ahondó más sobre los amparos, donde el Poder Judicial los otorga argumentando violaciones a los derechos humanos, ambientales y al consumidor, demostrando desconocimiento en la materia y dejando a un lado el interés general.
AM.MX/fm

The post La reforma eléctrica es necesaria: CFE appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Futurama’ regresa con nuevos episodios para Hulu

Siguiente noticia

Nos han ofendido mucho, pero no es ruptura con España: AMLO

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Nos han ofendido mucho, pero no es ruptura con España: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.