• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La resolución principio de la Revolución Judicial

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Cuando Porfirio Díaz asumió que tenía el rechazo de su pueblo, que exigía democracia, renunció al cargo de presidente el 25 de mayo de 1911, entre las líneas de su renuncia mencionamos que escribió “…lo hago con tanta más razón, cuanto que para retenerlo sería necesario seguir derramando sangre mexicana, abatiendo el crédito de la Nación, derrochando sus riquezas, segando sus fuentes y exponiendo su política a conflictos internacionales.”

No obstante, lo satanizado del personaje, tuvo el valor de intentar evitar ensangrentar a la patria, sin embargo el caudillismo que le sucedió provocó tal derramamiento de sangre que tal vez si se hubiese empeñado en pacificar al país y transferir el poder en calma México se habría ahorrado muchas vidas de mexicanos.

Después de esa lucha armada en fechas más recientes se dio la Revolución Democrática donde el derramamiento de sangre fue menor, dos muertes significativas en el proceso: el de Román Gil, un técnico de informática atento y servicial de complexión delgada y Xavier Ovando jurista y exprocurador del Estado de Michoacán. Por cierto entonces Bartlet prometió investigar y dar con los culpables, que resultaron judiciales de Michoacán.

A pesar de todo, la última revolución se vio privilegiada finalmente por la sensibilidad de quienes ostentaban el poder, el PRI, lo que permitió la creación, primero de la ley LOPPE durante el gobierno de López Portillo, después la autonomía del árbitro electoral al elevar a categoría de Organismo Autónomo al Instituto Nacional Electoral, luego la creación otros organismos autónomos se pavimentó el camino del México democrático.

Hoy ante las aspiraciones totalitarias del periodo de gobierno de 2018-2024 México sufrió un retroceso con la demolición de las instituciones en aras de un gobierno dictatorial.

Después de la revolución democrática arribamos “al gobierno de los jueces” que definió Tocqueville, cuando los jueces se asumen custodios y vigilantes del respeto al derecho y a las instituciones.

Hoy precisamente México está en peligro de caer en un retroceso institucional que pondría en riesgo el futuro de las generaciones de los próximos cincuenta años y precisamente hoy se inicia la revolución del derecho, del Estado de Derecho, de los juristas y de los jueces, es la segunda revolución moderna en México que esperamos no se vuelva una revolución sangrienta, el poder judicial es la única institución que puede detener a la oclocracia – el gobierno de las cloacas o de las muchedumbres de la que habló Polibio – las mismas que asesinaron a miles en Francia en la época del terror con Robespierre, las que se desataron con la independencia y destruyeron Guanajuato, las que se desbocaron en 1917 y que tardaron en regresar la paz donde no se tiene la seguridad que se haya terminado si en 1920 o 1924, y que el gobierno 18-20 volvió a destapar la caja de Pandora.

Hoy, solo los ministros de la Suprema Corte pueden detener el asesinato de la república. En principio, la histórica resolución proyectada por el ministro González Alcántara es el clavo caliente al que puede asirse todavía México. Hoy las manifestaciones en todo el país son el grito desesperado de México, para frenar a la oclocracia.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ojo

Siguiente noticia

Empalmadas la reforma judicial y las elecciones en USA

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Empalmadas la reforma judicial y las elecciones en USA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.