• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La respuesta de Biden a Obrador

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

A las colegas Sandra Zitle y Leticia Carbajal.

El presidente estadunidense Joseph Biden expresó su beneplácito por la reanudación robusta y respetuosa de la relación bilateral en materia económica y de seguridad, y confía en discutir pronto con el presidente Andrés Manuel la manera de hacer más dinámica a Norteamérica (Canadá, Estados Unidos y México). Nuestro pasado y presente están entrelazados, así como nuestro futuro; lo anterior quedó registrado en la carta fechada el día 6, pero dada a conocer en la Mañanera del lunes 11, en respuesta a la misiva que su par mexicano le envió el 7 de septiembre.

Casi un mes para formular una respuesta que rebasa lo protocolario y asume compromisos sobre las propuestas formuladas por López Obrador para hacer frente a la crisis migratoria que se vive en las fronteras del río Bravo y el Suchiate desde tiempo ha y con pronunciados altibajos.

Enseguida de comprometerse a ampliar la cooperación, aumentando la inversión en el sur de México y el norte de Centroamérica, Biden agradece a Obrador los programas de su gobierno que ya se aplican en esa zona: Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, en beneficio de los más pobres. Incluso remarca que Estados Unidos está poniendo a prueba programas de transferencias de efectivo condicionadas y estamos interesados en aprovechar las observaciones y lecciones de los programas existentes y por implementarse en Centroamérica, compartir las mejores prácticas y considerar una posible actividad piloto conjunta.

Contrastante el juicio presidencial estadunidense de la que el lugar común denomina la principal potencia –cierto, pero cada vez más relativo–, con el de los dos referentes principales de los intelectuales orgánicos que vendían al gobierno federal más de la mitad del tiraje de Nexos y Letras Libres, asesorías, libros y lo que pudiera comprarles, porque jura Héctor Aguilar Camín, ardido como está, que Jóvenes Construyendo el Futuro “ya hizo agua” (2020). Mientras que el genio de “la dictadura plebiscitaria” todavía solicita al presidente número 46 de USA sus oficios intervencionistas para que AMLO aplique los programas y políticas que desde 1988 tanto gustan, defiende y convienen a Enrique Krauze, el historiador, empresario y socio minoritario de Televisa.

Joseph Robinette Biden Jr. anuncia incluso que aceptó impulsar un plan piloto, con base en la propuesta del gobierno mexicano, para atender las causas de la migración. Somos más fuertes cuando trabajamos juntos y espero con ansias nuestros futuros esfuerzos conjuntos, indica en respuesta al planteamiento de AMLO.

El nativo de Scranton, Pensilvania, no hace referencia abierta a la sugerencia del tabasqueño de Tepetitán (Macuspana) de otorgar visas de trabajo a quienes participen previamente en los programas para reactivar la región, sin embargo asegura: “Compartimos la visión de un sistema migratorio que proteja humanamente nuestras respectivas fronteras, amplíe las vías legales de oportunidad y protección en Estados Unidos, considere las solicitudes de asilo de manera justa y eficiente, reduzca la migración irregular y aborde las causas fundamentales de la migración.”

Amplio es, por lo visto, el abanico de coincidencias entre los dos mandatarios –si nos atenemos a la letra y el espíritu de la carta de Biden–, para trabajar conjuntamente, incluidos los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador, el llamado Triángulo del Norte de América Central, para pasar de las definiciones a los programas de trabajo que eran para ayer.

Acuse de recibo

“Muñoz Ledo afirmó que el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, ‘está detrás de la propuesta’ porque quiere afianzar su candidatura a la Presidencia de la República en 2024”: www.proceso.com.mx (…) Bartlett cumplió 85 años de edad el pasado 23 de febrero, de tal suerte que sería un fenómeno que ocupara Palacio Nacional a los 88 años y concluyera a los 94 años de edad. También dice que “si fuera diputado no votaría a favor de la reforma eléctrica”… Y todo para que Muñoz Ledo y Lazo de la Vega –“guanajuatense por derecho de sangre”– se mantenga vivo en los medios y ajuste cuentas con sus compañeros que le impidieron reelegirse como presidente de la Cámara de Diputados hace tres años y recién como legislador federal. Ahora busca encabezar un instituto camaral. ¡Los cargos son primero!… Dos sesiones, el 11 y 12 de octubre, de la mañanera para abordar la reforma energética y no se colocó en el centro de las preguntas de los colegas y el presidente Andrés coadyuvó a ello… Para que usted lea en el antepenúltimo número de la revista http://www.forumenlinea.com/: Armando Real Mena, exdirigente de la JCM, murió de covid-19 (Thalía Yara Real Ramírez). Falleció José Olvera Salinas, militante comunista y sindicalista ejemplar (Tribuna Comunista)… Para donar a Forum: BBVA 04 44 05 27 81; Oxxo y Walmart: 4152 3135 0925 7205, a nombre del redactor.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cunde la podredumbre y opacidad de Javier Corral. Ariel Fernández, la sangre nueva del PRI en Chihuahua

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Qué hacer con los migrantes?

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Qué hacer con los migrantes?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.