• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La seguridad en el punto de mira de la cumbre del G7 de Hiroshima tras los ataques a Kishida y Abe

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que Japón refuerza la seguridad para la cumbre del Grupo de los Siete en mayo, los ataques separados contra sus primeros ministros actuales y anteriores en un año han puesto de manifiesto las deficiencias en la capacidad de la nación para proteger a figuras de alto perfil como las que se reunirán en Hiroshima.

Tras el último ataque de un hombre que atacó al primer ministro Fumio Kishida arrojándole un artefacto explosivo mientras hacía campaña en abril, el principal portavoz del gobierno, Hirokazu Matsuno, prometió tomar todas las medidas posibles para garantizar la seguridad de los asistentes al evento internacional.

El incidente tuvo lugar a pesar del aumento de la seguridad después de que un hombre matara a tiros al ex primer ministro Shinzo Abe en julio del año pasado cuando estaba dando un discurso en Nara, en el oeste de Japón, antes de las elecciones nacionales.

Tras el asesinato del primer ministro con más años de servicio en la nación, la Agencia Nacional de Policía estableció el año pasado una sección dedicada a proteger a los miembros de la familia imperial y a los dignatarios, mientras aumentaba el número de agentes de policía de seguridad y mejoraba su capacitación.

Bajo sus nuevas pautas de seguridad establecidas en agosto pasado, la agencia fortaleció su participación con la policía de la prefectura, con funcionarios de la agencia encargados de examinar y revisar los planes de seguridad elaborados por la policía local para proteger a los dignatarios.

«Es difícil creer que las reformas implementadas por la policía (después del tiroteo de Abe) en realidad se estaban poniendo en práctica» ya que hubo otro incidente grave, dijo Mitsuru Fukuda, profesor de la Facultad de Gestión de Riesgos de la Universidad de Nihon.

El ataque a Kishida se produjo apenas un mes antes de la cumbre del G7 del 19 al 21 de mayo en Hiroshima, que reunirá a los líderes de Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos, así como de la Unión Europea.

A pesar de tener la reputación de estar entre los países más seguros del mundo, «Japón es el único país desarrollado donde figuras políticas de alto rango han sido atacadas (en ataques) recientemente», dijo Fukuda.

En el período previo a la cumbre del G7, el gobierno dijo que está considerando introducir tecnologías como drones equipados con cámaras e inteligencia artificial para detectar rápidamente comportamientos sospechosos.

Pero se ha vuelto cada vez más difícil para la policía, que ha rastreado durante mucho tiempo el crimen organizado y los grupos extremistas, para identificar y prevenir el llamado ataque de «lobo solitario» perpetrado por un individuo sin lealtad a una organización específica.

Además de los que atacaron a Abe y Kishida, tales perpetradores incluyen al sospechoso del ataque incendiario del estudio de anime japonés Kyoto Animation Co. en 2019, así como al hombre declarado culpable de apuñalar en una residencia para personas con discapacidades mentales. en 2016.

Japón tiene algunas de las leyes de armas más estrictas del mundo, pero los ataques contra los legisladores japoneses involucraron armas construidas con artículos cotidianos, lo que representa un problema para las autoridades.

El sospechoso que le disparó a Abe usó un arma casera, mientras que el sospechoso de un ataque con explosivos en Kishida usó lo que parecía ser una bomba hecha a mano, con los componentes necesarios disponibles para comprar en línea o en ferreterías.

Fukuda cree que «la seguridad pública (en Japón) ha ido empeorando gradualmente» en los años transcurridos desde el auge de la posguerra, señalando a los agresores que cometen ataques de «desesperación» causados ​​por diversos factores sociales.

Como reflejo de una percepción similar entre el público, una encuesta en línea realizada en octubre pasado por la NPA encontró que casi el 70 por ciento de los encuestados sentía que la seguridad había disminuido en los últimos 10 años, luego de una serie de ataques a trenes y otros espacios públicos en los últimos años.

Después del incidente que involucró a Kishida el 15 de abril, la policía intensificó aún más la seguridad, con agentes policiales que usaron detectores de metales e inspeccionaron el equipaje de las personas en los discursos de campaña pronunciados por importantes legisladores gobernantes y de la oposición para las elecciones que se celebrarían más adelante en el mes.

Pero un oficial de la agencia de policía estacionado en un discurso de campaña frente a una estación concurrida en Tokio admitió: «Es difícil inspeccionar a todos los transeúntes».

En otro incidente que demostró un mayor sentido de precaución, los compradores fueron evacuados y un escuadrón antiterrorista y una unidad antibombas fueron enviados al centro de Hiroshima a fines de abril cuando se encontró una bolsa sospechosa sin dueño aparente en un complejo comercial.

«Es necesario descubrir rápidamente los problemas de seguridad a tiempo para la cumbre», dijo Masahiro Tamura, profesor de la Universidad Kyoto Sangyo y ex alumno de la NPA.

«Será difícil garantizar la seguridad de los dignatarios sin la cooperación de la gente en el interrogatorio», agregó.

La cumbre del G7 se llevará a cabo en un hotel en la isla de Ujina, a unos seis kilómetros del centro de Hiroshima, y ​​solo se puede acceder a la isla a través de un puente desde el continente. El tráfico se detendrá para su inspección, mientras que la policía trabajará con la Guardia Costera de Japón para preparar por un posible acercamiento de naves y drones sospechosos.

►La entrada La seguridad en el punto de mira de la cumbre del G7 de Hiroshima tras los ataques a Kishida y Abe se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Federales dicen que dos hospitales estadounidenses que negaron el aborto de emergencia violaron la ley

Siguiente noticia

Australia quiere construir un láser que pueda detener un tanque

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Australia quiere construir un láser que pueda detener un tanque


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.