• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE, sobrealimentada, está armada (por fin) para enfrentarse a los titanes tecnológicos

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Reprimir con más fuerza y rapidez los abusos de poder de las mayores empresas digitales del mundo: esa es la promesa del nuevo arsenal legal de la Unión Europea, que entrará en vigor a partir del jueves.

La Ley de Mercados Digitales (DMA) marca una revolución en la ley de competencia, con el poder de transformar la forma en que los actores más importantes del mundo se comportan en línea.

Su impacto total no se sentirá de inmediato, pero ya a partir del jueves seis de los llamados «guardianes» se enfrentarán a restricciones más duras: Alphabet, matriz de Google, Amazon, Apple, ByteDance, propietario de TikTok, Meta y Microsoft.

A partir de las lecciones de años de interminables casos legales que intentaron (a menudo en vano) poner fin a las prácticas anticompetitivas de los titanes tecnológicos, la UE parece haberse dotado finalmente de los poderes para someter a las empresas.

La DMA tiene una lista de lo que las empresas deben y no deben hacer para garantizar la igualdad de condiciones. Por ejemplo, ofrecer a los usuarios más opciones cuando eligen un navegador web en sus dispositivos en lugar de forzar una opción predeterminada.

A Google, por ejemplo, se le prohibirá favorecer sus propias plataformas, como Google Shopping, en los resultados de los motores de búsqueda.

Mientras tanto, Apple debe permitir a los usuarios de iPhone la posibilidad de descargar tiendas de aplicaciones alternativas a su propia App Store, y lo mismo para los sistemas de pago que compiten con Apple Pay.

«Dada la velocidad a la que evolucionan estos mercados y la duración de los procedimientos clásicos de competencia, era necesario tener la capacidad de intervenir antes, en lugar de intervenir después de que el daño ya estuviera hecho», afirmó Romain Rard, abogado del despacho Gide. en Bruselas.

La ‘burla’ de Apple
Los seis titanes tecnológicos han anunciado una serie de cambios desde que fueron atacados por la Comisión, el poderoso regulador antimonopolio de la UE, en septiembre, dándoles tiempo para prepararse.

Pero para Rard, es demasiado pronto para sacar conclusiones.

«¿Se trata de un cumplimiento mínimo sin ningún cambio real en el comportamiento de las empresas? Y si este es el caso, ¿hasta dónde estará dispuesta a llegar la comisión en la aplicación de la DMA y sus sanciones más altas?» preguntó.

El viernes, 34 empresas y organizaciones digitales pidieron a la comisión que tomara medidas enérgicas contra Apple, diciendo que sus cambios previstos para cumplir con la DMA «son una burla» de la ley.

Lo que es seguro es que la nueva ley proporciona a la UE herramientas más sólidas para garantizar su cumplimiento.

Actualmente, las violaciones de la ley de competencia pueden provocar que las empresas sean multadas con hasta el 10 por ciento de la facturación global. Esto puede aumentar hasta un 20 por ciento para los reincidentes según la DMA.

Poderes reforzados
Las experiencias pasadas de la UE han dado forma a las nuevas reglas.

Desde 2017, Google ha sido multado por un total de alrededor de ocho mil millones de euros (8.7 mil millones de dólares) por parte de la UE, sin resolver los abusos relacionados con el todopoderoso motor de búsqueda.

Los críticos dicen que incluso multas tan colosales son calderilla para las mayores empresas tecnológicas, considerando que las ganancias de Google alcanzan alrededor de 20 mil millones de euros por trimestre.

Esas preocupaciones son la razón por la que la comisión se ha dado el poder de desmantelar a los infractores, obligándolos, si es necesario, a vender parte de su negocio.

Algunos lo describen como algo parecido a una «bomba atómica». ¿Pero se atrevería la UE a utilizarlo?

«Llevamos meses debatiendo con las empresas para dejar claro que las reglas del juego han cambiado. Cualquier empresa que no las cumpla se enfrentará a fuertes sanciones», dijo a la AFP el comisario de Mercado Interior de la UE, Thierry Breton.

La comisión estudiará ahora los planes de cumplimiento de cada empresa y seguirá hablando con los gigantes y terceras organizaciones interesadas.

La DMA permitirá a la UE actuar más rápidamente al simplificar la carga de la prueba para los aproximadamente 100 expertos responsables de aplicar las normas en la comisión.

Por ejemplo, según una legislación anterior, la comisión inició un procedimiento contra Google en 2010, pero no fue hasta 2017 que pudo imponer al gigante estadounidense una multa de 2.400 millones de euros.

Después de varias apelaciones, Bruselas todavía espera una sentencia final de los tribunales de la UE.

Según la DMA, la comisión tiene 12 meses para tomar una decisión después de abrir un procedimiento contra una empresa. Para evitar las tácticas asfixiantes de los abogados que inundan el regulador con cientos de páginas, habrá un límite de 50 páginas para los documentos.

«Este es un paso importante que permitirá avanzar», afirmó Andrea Collart, especialista en antimonopolio de la firma Forward Global.

«La DMA intenta responder de manera concreta a las necesidades de los competidores que hoy no pueden competir con los gigantes digitales», añadió.

►La entrada La UE, sobrealimentada, está armada (por fin) para enfrentarse a los titanes tecnológicos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Estados Unidos impone sanciones a los miembros del grupo de software espía

Siguiente noticia

El Ártico podría quedar «libre de hielo» en una década, dicen los científicos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Ártico podría quedar «libre de hielo» en una década, dicen los científicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No es falta de lluvia, es falta de visión

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.