• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena obtiene reconocimiento internacional como mejor libro histórico

Redacción Por Redacción
6 julio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El libro Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia, de la fotógrafa Lourdes Grobet y editado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, fue galardonado con el premio a Mejor Libro Histórico en el Festival Las reuniones de la Fotografía en Arles, Francia 2023.

La edición de este libro fue parte de un homenaje realizado en vida a la más importante fotógrafa mexicana en el Complejo Cultural Los Pinos, en donde se tributó su vital aporte al arte fotográfico del país y su comprometido trabajo para dejar documentado en sus imágenes la visión comunitaria del quehacer del teatro.

Lourdes Grobet, quien observó vía remota su homenaje realizado el 9 de julio de 2022, en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, a través de Ximena Pérez Grobet agradeció a la Secretaría de Cultura federal y al Inbal la Medalla Bellas Artes, por lo que Ximena enumeró las cualidades por las cuales se le reconoció: “El homenaje que nosotros aquí le hacemos es el que ella le hace al teatro campesino con este libro. Es un libro que empezamos hace ocho o nueve años. 

Fue la titular de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, quien relató que “ver sus fotografías es sentarse en las gradas de madera, los escalones de piedra y las ramas de los árboles a observar el delante y detrás del “telón” del Teatro Campesino. 

En tanto, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, afirmó que este libro es la memoria visual y el testimonio de varias décadas de creación colectiva, protagonizadas por el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, experiencia generadora de prácticas escénicas donde germinaron teatralidades nacidas de las entrañas de la tierra. 

El LTCI impulsó un teatro para la vida, para la reapropiación de las raíces y de la dignidad, a partir de un diálogo con el entorno y las muchas historias de los pueblos. Estamos ante la obra de una fotógrafa que, desde la vanguardia experimental, ha ensanchado el espectro de la fotografía en México, agregó la titular del Inbal.

El libro, de 321 páginas (Editorial RM), es una colaboración entre el Inbal con la fotógrafa Lourdes Grobet y la Secretaría de Cultura de Tlaxcala y la Fundación BBVA, se ha presentados en la Feria de Minería y de Antropología e Historia con la participación de Cristina Feasler, la periodista y critica de teatro Estela Leñero y la primera actriz Angélica Aragón. Esta obra se ha convertido en referente para el estudio de la historia de las expresiones teatrales en el país.

El Festival de Las reuniones de la Fotografía en Arles

Durante el evento, que se desarrolla del 3 al 9 de julio en la ciudad francesa de Arles, se dio a conocer que el volumen fue galardonado luego que el jurado integrado por Marta Ponsa, historiadora del arte, comisaria y gestora de proyectos artísticos y acción cultural del Jeu de Paume; Nina Strand, fotógrafa, escritora y fundadora de la revista Objektiv; Hannah Darabi, fotógrafa de bellas artes; Jean-Marie Donat, Investigadora de arte, coleccionista, directora y editora de AllRight; y Mathieu Asselin, fotógrafa de bellas artes, decidió otorgar a la obra mexicana este merecido reconocimiento.

El Festival de Las reuniones de la Fotografía en Arles, Francia 2023, es equivalente al Festival de Cannes en cine; fue creado en 1969 por fotógrafos apasionados de la imagen, como Lucien Clergue, Jean-Maurice Rouquette, Michael Tournier, quienes forman parte de los mejores fotógrafos franceses.

Desde hace seis años se lleva a cabo una Noche del Año, la cual permite ver fotografías de prensa, revistas y agencias, en pantallas gigantes, a través de un paseo fotográfico nocturno por el centro de Arles.

Cabe señalar que la edición bilingüe del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena: Medio siglo de historia es un homenaje póstumo a la fotógrafa Lourdes Grobet y a la labor realizada por la directora teatral María Alicia Martínez Medrano, luego de haber montado alrededor de 77 obras en todo el país. El volumen contiene texto de la investigadora Luz Emilia Aguilar Zinser y de Rodolfo Stavenhagen.

Desde el punto de vista de la fotógrafa Lourdes Grobet, el objetivo de esta obra es difundir y documentar el legado cultural del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, producto de más de cuatro décadas de labor. 

►La entrada Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena obtiene reconocimiento internacional como mejor libro histórico se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Temporada Palacio en Movimiento 2023 conmemora nueve trayectorias dentro de la danza mexicana

Siguiente noticia

Corte valida decreto  de AMLO que protege información del Tren Maya

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Corte valida decreto  de AMLO que protege información del Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.