• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las 4 mentiras más grandes de Bartlett respecto a los apagones y la CFE

Redacción Por Redacción
22 junio, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
291
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque la semana pasada el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, sostuvo que esta empresa “está más fuerte que nunca” y cuenta con un “buen suministro de energía”, los hechos demuestran lo contrario.

Acompañado de directivos de la CFE, Bartlett ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer la reactivación de la compañía estatal tras la pandemia, además de responder a señalamientos de medios de comunicación respecto al suministro de energía eléctrica.

Durante la exposición, los periodistas cuestionaron a Bartlett Díaz sobre las advertencias que existen de una mayor demanda de energía ante un “verano extremadamente caluroso” que podría colapsar el suministro eléctrico.

Los representantes de diversos medios, tanto nacionales como internacionales, también cuestionaron si la empresa hará cortes controlados como estrategia ante esta situación, así como proyectos a realizar; y aunque los directivos de la CFE argumentaron un buen servicio y capacidad para suministrar energía a todo el país, los hechos contradicen sus promesas.

Mentira 1. “Nosotros garantizamos que la CFE va a estar al servicio de la población y que vamos a hacer para que no haya apagones”.

Medios de comunicación nacionales destacaron que al mismo tiempo que se realizaba la conferencia de prensa de la CFE, el 17 de junio, en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se han registrado temperaturas de más de 40 grados, se registró un apagón y cortes del suministro que duraron hasta tres días.

En mayo, Baja California , en especial Tijuana y Mexicali, registraron protestas, así como quejas por parte de usuarios de la CFE por “recibos locos”, los cuales que registran aumentos hasta tres veces más elevados en esta época de temperaturas extremas.

Mentira 2. “El tema de las subastas es una gran mentira: obligan a CFE a comprar energía a privados, no pagan la red ni el respaldo, eso es un robo a la CFE”

Totalmente falso. Además de pagar redes de transmisión, las empresas privadas que participan en el mercado eléctrico del país, modernizan el sistema y las redes de transmisión viejas que la CFE no ha cambiado en años.

Las empresas que producen energía limpia pagan mensualmente, de acuerdo a la tarifa regulada que determina la Comisión Reguladora de Energía (CRE), de hecho, la actividad de transmisión, por mandato constitucional, solo la puede realizar el Estado a través de la CFE.

Mentira 3. “Solo los privados tienen plantas intermitentes y la CFE plantas de base”

Las energías renovables no están subsidiadas en México, las energías que producen todo el día (“de base”) cobran el concepto de energía (MWh) y el de potencia (MW), siendo este último pago el que reconoce su capacidad de producir todo el día, y las energías renovables (“intermitentes”) sólo cobran el concepto de energía (MWh). Por tanto, las energías de base tienen reconocida su firmeza a través del cobro de la potencia.

De los aproximadamente 80 mil MW de capacidad que tiene el Sistema Eléctrico de México, alrededor de 50 mil MW corresponden a plantas que producen todo el día (de base) y unos 30 mil MW corresponden a plantas que no producen todo el día (intermitentes).

Del total de las plantas intermitentes más de la mitad son las centrales hidroeléctricas de la CFE, lo que la convierte en un monopolio del mercado eléctrico en México.

Mentira 4. “Dejen de gastar dinero en campañas sucias, vamos a rescatar a la CFE por encima de ataques, mentiras por quienes buscan conservar sus marrullerías”

La CFE nunca asume responsabilidades. Desde finales del año pasado, ha señalado que los apagones se deben a fenómenos climáticos extremos, como las nevadas, lluvias torrenciales o incendios, recientemente en el apagón que duró horas en Playa del Carmen, acusó que este hecho se debió a “ataques vandálicos”, sin embargo hasta el momento no existe ninguna prueba que compruebe ese señalamiento.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Catedrática de Universidad Iberiamericana pide “transversalizar” la ideología de género en la educación

Siguiente noticia

Analizan en Cámara de Diputados al Poder Judicial

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Analizan en Cámara de Diputados al Poder Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.