• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las altas tasas de interés, filón de la banca

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El problema, para tenedores de tarjetas de crédito

Las altas tasas de interés beneficiarán a la banca mexicana, y en general a todos los bancos de América Latina, estimó Moody’s Investors Service. La calificadora con sede en Nueva York señala que la perspectiva para el sistema bancario de AL en 2019, es estable, con una recuperación del crecimiento que ha ayudado a estabilizar el entorno operativo, a medida que disminuye la incertidumbre política. Para Felipe Carvallo, Vice President de Moody’s, “los costos de crédito contenidos, el alto nivel de eficiencia y el mayor crecimiento de préstamos respaldarán la rentabilidad y el capital. Adicionalmente, el amplio fondeo a través de depósitos proporciona una sólida base para el crecimiento de préstamos y protege a los bancos de la volatilidad de mercado.”

Brasil seguirá registrando una recuperación económica, mientras que el crecimiento se mantendrá estable en otros países. Sin embargo, la economía de Argentina seguirá siendo un caso atípico en la región, con altos niveles de inflación y una contracción de su PIB. Mientras, México se beneficiará de tasas más altas. Adicionalmente, la dependencia de fondeo de mercado y en moneda extranjera seguirá siendo baja, incluso a medida que la liquidez se reduce ante la recuperación del crecimiento de los préstamos. O sea, la banca, sin problema. El problema, será para nosotros, para pagar las tarjetas de crédito.

Decidida defensa de los maestros, realiza Esteban Moctezuma

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, fue firme, directo: no habrá otra reforma educativa sin que se considere la participación de los maestros de México. Fue duro, muy crítico, al considerar que es injusto culpar a los maestros de los resultados de la educación pública del país, y fue más allá al comentar que con la reforma educativa se cometieron injusticias contra el magisterio, al que se revalorará y reconocerá su experiencia y compromiso. El titular de la SEP no dejó dudas, y aseveró que este gobierno buscará la participación de docentes, padres de familia, alumnos y sociedad civil, para alcanzar educación de calidad con equidad, y atender las zonas con mayores desventajas. Moctezuma Barragán ratificó que se terminaron las evaluaciones punitivas, y que serán reinstalados los docentes separados de su encargo por razones relacionadas con la reforma educativa. No pudo ser más claro. Va con todo para cambiar la educación de México.

GINgroup, entre las 40 mejoras empleadoras de México

Por su ardua labor en la industria del Capital Humano y sus esfuerzos por fortalecer los beneficios de los trabajadores, GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, fue considerada dentro del ranking de las 40 empresas con los Mejores Empleos, que realiza la revista Mejores Empleos. Las 40 empresas se seleccionaron de un total de 100. Se valoraron sus programas y estrategias en temas de flexibilidad, compensaciones, diversidad e inclusión, planes de carrera, entre otros. Es un orgullo poder colaborar para que nuestro país conserve el talento de los mexicanos, y brindarles todas las herramientas para que puedan desarrollar sus capacidades en las empresas de México, dijo Beyruti Sánchez.

Destacan INEGI y AMIA, participación de automotrices en la economía nacional

Cada vez es mayor la importancia de la industria automotriz en la economía nacional. Precisamente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dieron a conocer el documento “Conociendo la Industria automotriz”, en donde se precisa que

La Industria automotriz en México:

Aportó 3.7% del PIB nacional y 20.2% del PIB manufacturero en 2017.

Es la segunda actividad económica con mayor participación en el PIB manufacturero después de la industria alimentaria.

De 2010 a 2017, el PIB de la Industria automotriz creció 12.3% en promedio en términos reales, aumentando su importancia en el PIB nacional.

Impactó 90 actividades económicas en el sector secundario y 70 en comercio y servicios.

Generó más de 800 mil empleos directos en la fabricación de vehículos y autopartes en 2017.

Uno de cada cinco empleos en las Industrias manufactureras pertenece a la Industria automotriz.

Registró una balanza comercial superavitaria de 71 mil millones de dólares en 2017.

83% de la producción de vehículos ligeros se destina al mercado de exportación.

México es el 4° exportador mundial de productos de la industria automotriz.

Acciones para la transparencia, promueve la Judicatura Federal

El Presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ministro Luis María Aguilar Morales, ordenó a la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas iniciar una indagatoria sobre un magistrado de Circuito adscrito al estado de Veracruz, que permita esclarecer la consistencia de sus ingresos y su situación patrimonial, luego de que se hiciera pública información en diversos medios de comunicación sobre su modo de vida.

Por cierto, en otro asunto, pero de la misma Judicatura, como consecuencia del avance de las indagatorias administrativas relacionadas con la anulación del Vigésimo Octavo Concurso Interno de Oposición para la Designación de Jueces de Distrito, la Secretaría Ejecutiva de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), emplazó a procedimiento disciplinario a 10 servidores públicos por su probable participación en las conductas de filtración, obtención y comercialización de reactivos del citado concurso.

Esta decisión deriva de la determinación del Pleno de este cuerpo colegiado que ordenó iniciar el procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de 15 personas, algunos sustentantes, otros miembros del Instituto de la Judicatura Federal y un particular. Asimismo, ordenó la suspensión de ocho de ellos.

Nos dicen que el CJF, presidido por el ministro Luis María Aguilar Morales, ha asumido un compromiso con la transparencia y la información de hechos contrarios a los principios éticos que rigen la carrera judicial.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La mano invisible del mercado al acecho

Siguiente noticia

Malabarismos de la democracia

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Malabarismos de la democracia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.