• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las bolsas registraron comportamiento generalizado al alza: SURA

Redacción Por Redacción
14 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero (AlmomentioMX).- Las bolsas tienen un comportamiento
generalizado de alza, el dólar (DXY) se debilita ligeramente, el petróleo (WTI)
tiene una buena semana y el bono del tesoro estadounidense a diez años (10YT) cerrò
la semana en 2.69%, señala el análisis semanal del grupo SURA.

Indica que el Ministerio de Comercio de China mencionó que
las negociaciones de esta semana con Estados Unidos fueron exhaustivas y
detalladas, y sentaron las bases para resolver las preocupaciones de ambas
partes. El Secretario de Comercio de EUA, Wilbur Ross, mencionó que hay buenas
probabilidades de que EUA y China puedan alcanzar un acuerdo razonable. “There
is a very good chance that we’ll get a reasonable settlement that China can
live with, that we can live with, and that adresses all the key issues.”

Agrega que el Fed no tiene prisa por subir tasas, así lo
manifestaron en las minutas de la última reunión de política monetaria. Jerome
Powell, presidente del FED volvió a mostrarse muy prudente en lo referente a la
agenda de actuación del banco central, dijo que el Fed está en un lugar donde
puede ser paciente y flexible hasta ver cómo evoluciona la economía de EE.UU.
antes de volver a tomar la decisión de subir las tasas de interés. “We are in a
place where we can be patient and flexible and see what does evolve, and I think
for the meantime we’re waiting and watching.”

En EE.UU. señala, continua el cierre parcial del gobierno
sin haber indicios de avance en las negociaciones para terminarlo.

• El Banco Mundial redujo su expectativa de crecimiento para
la economía mundial para 2019 de 3.0% a 2.9%. La reducción de proyecciones se
da en medio de la atenuación del comercio internacional y las crecientes
presiones financieras sobre los mercados emergentes.

De igual manera en EUA, el reporte de inflación al
consumidor mostró un crecimiento anual de 1.9% al cierre de diciembre, mientras
que el indicador puntual del mes cayó 0.1% (est. 0.1%).

En el reporte de actividad del sector de servicios de EUA se
desaceleró más de lo esperado en diciembre, el índice del Instituto para la
Administración de Proveedores (ISM) pasó de 60.7 en noviembre a 57.6 en
diciembre su nivel más bajo de los últimos cinco meses es consistente con un
crecimiento del PIB de alrededor de 3% a tasa trimestral anualizada. Una
lectura por encima de 50 indica que la actividad del sector está en expansión.

Las ventas minoristas de la Eurozona crecieron 0.6% en el
mes de noviembre (est. 0.1% ant. 0.6%), al tiempo que la tasa de desempleo se
ubicó en 7.9% (est. 8.1%).

El gigante asiático, China, reportó que la inflación anual
al cierre de diciembre alcanzó el 1.95% frente a un estimado de 2.1%, el dato
puntual del mes fue de 0.0% (est. 0.3%).

En México, el INEGI reportó un incremento de 0.70% en
diciembre. La tasa anual finaliza el año en 4.83% (est. 4.89%). La inflación
subyacente en diciembre fue de 0.47% (ant. 0.25%). La tasa anual subyacente se
ubica en 3.68%. De los componentes del INPC, el de productos y servicios
relacionados con el transporte fue el que más encareció, debido al alza
significativa en el precio de las gasolinas. El rubro de alimentos, bebidas y
tabaco ocupó la segunda posición, con un incremento anual de precios de 5.39%.
Por último, en nuestro país se reportó la producción industrial de noviembre
cayó 0.6% al tiempo que la comparación anual cayó 1.3% (est. 0.5% ant. 1.0%).

La SHCP y el Banco de México anunciaron ocho acciones para
impulsar el sector financiero. Tiene como objetivos profundizar tanto el sector
bancario como el mercado de valores, contar con medios de pago más eficientes
para la población y, en general, hacer más eficiente la labor de captar y
promover el ahorro, así como canalizarlo a la inversión productiva. Todos estos
objetivos son un pre-requisito para impulsar un crecimiento económico más
dinámico, incluyente y equitativo.

La atención de esta semana estará centrada en: (EE.UU.)
producción industrial, confianza del consumidor medida por la Universidad de
Michigan, libro Beige; (Eurozona) producción industrial, balanza comercial,
inflación al consumidor; (Reino Unido) votación del acuerdo sobre el Brexit en
el Parlamento británico, inflación al consumidor; (Japón) inflación al
consumidor, producción industrial; (China) balanza comercial; (México)
inversión fija bruta.

AM.MX/fm

The post Las bolsas registraron comportamiento generalizado al alza: SURA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Juez ordena a Gobierno federal garantizar abasto de gasolina

Siguiente noticia

Aplican politécnicos modelación bioestadística para fortalecer la investigación clínica

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Aplican politécnicos modelación bioestadística para fortalecer la investigación clínica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.