• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legisladoras y legisladores presentan ante la Comisión Permanente siete puntos de acuerdo

Redacción Por Redacción
13 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En la sesión de la Comisión Permanente, legisladoras y legisladores de Morena, PAN, PRI, PVEM, PRD y PT presentaron siete puntos de acuerdo relativos a feminicidios, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), clases presenciales, violencia de género, abuso de autoridad, vigilancia de aerolíneas y paridad.

Garantizar seguridad de mujeres en Jalisco
La diputada Laura Imelda Pérez Segura (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobierno de Jalisco a implementar, desarrollar y reforzar políticas públicas que garanticen la seguridad de las mujeres; lo anterior, derivado del aumento de feminicidios en la entidad durante la actual administración.

Asimismo, solicita a la Fiscalía del Estado de Jalisco garantizar la impartición de una justicia pronta y expedita a las mujeres víctimas de feminicidio debido a los altos niveles de impunidad en el estado. Se remitió a la Primera Comisión de Trabajo.

Que el INAH solucione peticiones de ENAH
Del PAN, la senadora Estrella Rojas Loreto planteó exhortar al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a tomar las medidas necesarias para solucionar las peticiones de alumnos, docentes y trabajadores de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), en materia presupuestal y de contratación laboral. A la Secretaría de Cultura, a mediar entre el organismo y los trabajadores a fin de encontrar una solución.

Además, solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, en ejercicio de sus atribuciones, se autoricen los recursos necesarios al INAH para que esté en posibilidad de encontrar salida al conflicto en la ENAH, en materia de contratación y suministro de los recursos necesarios para el cumplimiento de sus fines. Se turnó a la Segunda Comisión de Trabajo.

Clases presenciales y Covid-19
La diputada Cristina Ruiz Sandoval (PRI) propuso exhortar a la Secretaría de Educación Pública y autoridades escolares para que valoren la viabilidad de continuar con las clases presenciales ante el aumento de contagios por Covid-19 en todo el país, con la finalidad de salvaguardar la salud de las y los educandos.

El documento señala que es necesario garantizar los derechos a la salud, educación y al sano esparcimiento, así como la obligación de establecer políticas dirigidas al desarrollo de la niñez, sin embargo, el retorno a clases presenciales se debe analizar. Fue enviada a la Segunda Comisión de Trabajo.

Prevención de la violencia en razón de género
Del PVEM, la diputada Claudia Delgadillo González planteó solicitar a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, al Instituto Nacional de las Mujeres y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que actualicen, rediseñen y fortalezcan los protocolos, manuales y programas de prevención de la violencia en razón de género, instaurados por los centros de justicia para la mujer en las entidades de la República.

Indica que ante el escenario violento en que está envuelto nuestro país, donde las mujeres son aún más vulnerables, es urgente actualizar los protocolos y manuales de prevención y atención de la violencia de género, con el etiquetado de los recursos necesarios para que el derecho humano a una vida libre de violencia de las mujeres sea una realidad y no un simple discurso legal. Se envió a la Primera Comisión de Trabajo.

Crear comisión especial sobre Veracruz
La diputada del PRD, Elizabeth Pérez Valdez, presentó un punto de acuerdo por el que se solicita a la Comisión Permanente la creación de una comisión especial que investigue las persecuciones políticas y el abuso de autoridad por parte del gobierno del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Dicha instancia tendrá por objeto investigar las persecuciones políticas y los abusos de autoridad por parte del gobierno estatal. Estará integrada por, al menos, un representante de los grupos parlamentarios representados en la Comisión Permanente y con una duración desde su conformación a la conclusión de la presente legislatura. Podrá concluir antes de este plazo cuando se haya logrado el objetivo que le dio origen. Fue enviada la Primera Comisión de Trabajo.

Vigilar aerolíneas
Desde plataforma digital, la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso (PT) planteó exhortar al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Procuraduría Federal del Consumidor, vigilen a las aerolíneas en el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables con la finalidad de proporcionar a todos los pasajeros un servicio de calidad o, en su caso, sancionar a las empresas que no cumplan con la normatividad aplicable.

Pide a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, establezca las medidas necesarias para fomentar en las aerolíneas una mayor difusión en los pasajeros a la “Carta de los Derechos de los Pasajeros de Aeronaves”, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Se canalizó a la Tercera Comisión de Trabajo.

Igualdad y paridad de género en Sinaloa
También desde la plataforma digital, el senador Raúl de Jesús Elenes Angulo (Morena) presentó, a nombre de las senadoras Imelda Castro Castro y Martha Lucía Micher Camarena, un punto de acuerdo para solicitar a los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Ahome, Angostura, Badiraguato, Concordia, Cosalá, Culiacán, Elota, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Mocorito, Navolato, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio y Sinaloa de Leyva, del estado de Sinaloa, a que hagan los ajustes necesarios y el nombramiento de mujeres en sus gabinetes municipales, de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad y paridad de género.

Asimismo, para exhortar a los alcaldes y alcaldesas de los 18 municipios de Sinaloa a brindar las herramientas tecnológicas, recursos humanos y económicos suficientes para que las mujeres que se desempeñan en las posiciones del gabinete municipal y la toma de decisiones puedan realizar sin obstáculos sus funciones en igualdad de condiciones y salarial. Se envió a la Primera Comisión de Trabajo.
AM.MX/fm

The post Legisladoras y legisladores presentan ante la Comisión Permanente siete puntos de acuerdo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

China se enfrenta a las semanas de prueba de omicrónicos antes de los Juegos Olímpicos de Beijing

Siguiente noticia

Adelanta Segob al INE que “presupuesto está muy comprometido”

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Adelanta Segob al INE que “presupuesto está muy comprometido”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.