• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lenia Batres registra «Ministra del Pueblo» como marca comercial

Redacción Por Redacción
31 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, ha registrado el término «Ministra del Pueblo» como marca comercial, un movimiento que ha generado controversia.

Este registro se realizó en noviembre del año pasado y ahora Batres busca que este apodo aparezca junto a su nombre en las boletas electorales del próximo 1 de junio.

Según el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Batres es la titular del registro, el cual fue solicitado por César Villanueva Esquivel, secretario de estudio y cuenta de su ponencia. La solicitud se presentó el 21 de noviembre, coincidiendo con una sesión del pleno de la SCJN. En su petición al Instituto Nacional Electoral (INE), Batres argumentó que el sobrenombre ha sido adoptado por la ciudadanía y que busca evitar su uso indebido.

“Me han llamado ‘Ministra del Pueblo’. Eso soy. Así quiero ser conocida”, afirmó Batres, quien también destacó que este apodo representa un compromiso y un ideal a cumplir. Durante su discurso al asumir el cargo, expresó que ser llamada así es un honor y una misión importante.

Sin embargo, el uso de recursos de la Suprema Corte para registrar su apodo ha suscitado críticas. La ministra ha estado activa en medios y eventos públicos, intensificando sus apariciones a pesar de que las campañas oficiales aún no han comenzado. La ley prohíbe que funcionarios públicos aporten recursos para promover candidaturas antes del inicio oficial de las campañas.

El INE deberá decidir si acepta el sobrenombre en las boletas electorales, lo cual se basa en lo estipulado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Esta ley permite incluir sobrenombres siempre que estén registrados adecuadamente.

Además, Batres ha sido criticada por obtener un «pase directo» a las elecciones sin someterse a entrevistas previas, lo que ha generado dudas sobre la transparencia del proceso electoral.

Con el Mundial de Fútbol 2026 a la vista y un creciente interés por parte del electorado, la inclusión de «Ministra del Pueblo» en las boletas podría influir en la percepción pública de Batres. La ministra continúa defendiendo su posición y buscando apoyo entre los votantes mientras se prepara para lo que promete ser una contienda electoral intensa.

►La entrada Lenia Batres registra «Ministra del Pueblo» como marca comercial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Airbnb se opone a nuevas regulaciones en la CDMX: “Afectarán a miles de mexicanos”

Siguiente noticia

Demandan a México en la CorteIDH: El caso de Ernestina Ascencio

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Demandan a México en la CorteIDH: El caso de Ernestina Ascencio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.