• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama Alfonso Navarrete Prida a modernizar justicia laboral

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre (Almomento MX).-  El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, urgió en la necesidad de revisar y modernizar el sistema de justicia laboral para eliminar rezagos y dilaciones en los juicios que atienden las Juntas de Conciliación y Arbitraje, y con ello dar certidumbre jurídica a empresarios y trabajadores.

Durante su participación en el 51 Congreso Internacional de Recursos Humanos, el titular de la STPS aseguró que un juicio laboral mal atendido puede terminar con la planta productiva de una empresa y, por ende, con la fuente de empleo, por lo que, para evitar este riesgo latente, deben realizarse cambios en el sistema de justicia en la materia.

En el evento, organizado por la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH), señaló que actualmente la mitad de los casos que llegan a las Juntas son de carácter administrativo, además de registrarse dilación de juicios, falta de personal, insuficiente presupuesto, excesiva carga de trabajo y deterioro en la calidad de los laudos.

En la iniciativa de Reforma se propone que la Justicia Laboral sea impartida en lo sucesivo por órganos del Poder Judicial Federal o de los Poderes Judiciales Locales, además de fortalecer la función conciliatoria al hacerla obligatoria y pre-judicial, la cual estará a cargo de Centros de Conciliación en los estados.

“Casi todos los asuntos de naturaleza laboral son conciliables, si hay ganas de conciliar se concilian, si se va a ir a tribunal el estado va gastar, es decir, la sociedad, y por lo tanto las cargas, los procedimientos van a ser distintos, siempre hay manera de encontrarle una solución ágil, clara, para cualquier problema laboral.

“Todos los demás actos administrativos que no son de naturaleza de autoridad pasen a estos centros donde tengamos certeza jurídica, de eso se trata la reforma, no se trata ni de desaparecer el tripartismo, porque el tripartismo va a seguir viviendo en México”, explicó el encargado de la política laboral del País.

El funcionario federal señaló a representantes de empresas y ejecutivos de recursos humanos que, entre los retos en el mercado de trabajo, se encuentra: elevar las competencias de la fuerza laboral, que la oferta educativa se empate con las necesidades del sector productivo, incrementar la productividad y los ingresos de los trabajadores, así como abatir la informalidad laboral.

En materia colectiva, la iniciativa propone que se establezcan nuevas reglas que limiten los abusos en los emplazamientos por firma de contrato colectivo, que hoy representan entre el 50 y el 70 por ciento de los emplazamientos a huelga local y federal, respectivamente.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ricky Martin y su novio presumen vacaciones en Ibiza

Siguiente noticia

Es para CONAPESCA una prioridad la seguridad de la vida humana en el mar

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Es para CONAPESCA una prioridad la seguridad de la vida humana en el mar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.