• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama COPARMEX CDMX a nuevo gobierno a trabajar factores que permitan disminuir brecha de desigualdad

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto (AlmomentoMX).- El presidente de COPARMEX CDMX, Jesús Padilla Zenteno, hizo un llamado al gobierno federal entrante para tomar en cuenta los indicadores del diseño, implementación y fortalecimiento de las estrategias y/o programas tendientes a disminuir la brecha de desigualdad existente en el país, que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en México calificó de preocupantes hace unas semanas.

Padilla Zenteno destacó que no es redistribuyendo la pobreza, sino creando riqueza como el país podrá salir adelante, junto con el fortalecimiento de las instituciones, el combate a la corrupción y el reforzamiento del Estado de derecho, toda vez que el buen funcionamiento del sector público es un prerrequisito para la implementación eficaz de reformas en otras áreas.

Para el empresario es urgente se fortalezca la creación de riqueza no sólo a nivel macroeconómico, sino con una política pública impulsada por una mejora regulatoria donde las micro, pequeñas y grandes empresas (MiPyMes) sean el centro de la atención, puesto que son generadoras del 72 por ciento del empleo en el país y el 52 por ciento del Producto Interno Bruto.

Es con mejores empleos y salarios como la gente tendrá mayores oportunidades de movilidad social y, a la vez, empujar a la economía del país, destacó Padilla Zenteno.

La directora general de la OCDE en México, Gabriela Ramos, dijo recientemente que si bien en un análisis de todos los países integrantes llamado “¿Un ascensor social roto? Cómo promover la movilidad social”, en promedio tomaría 4.5 generaciones para que un niño de una familia pobre alcanzara un nivel medio de ingresos, en México la movilidad social es mucho menor.

Es decir, que en nuestro país el 70 por ciento de las personas nacidas pobres morirán igual y, en contraste, uno de cada dos hijos de padres directivos se convertirá a su vez en directivo. El mismo estudio revela que 1 de cada 4 hijos de padres obreros se convertirán en directivo, y que 4 de cada 10 hijos de padres con bajo nivel educativo terminan con baja formación.

Para meter reversa a la situación económico-social que incrementa cada vez más el empobrecimiento de la población, dijo Padilla Zenteno, es fundamental generar reformas fiscales para incrementar la capacidad de recaudación, la eficacia para lograrla y su potencial para redistribuir los ingresos fiscales con inversión en educación, salud, la seguridad social, infraestructura, entre otros vértices.

La desigualdad en México ha sido generada por una deficiente distribución de la riqueza, generada principalmente por la falta de oportunidades para todos y la disminución o supresión de derechos y conquistas laborales indispensables para sostener el poder adquisitivo de las mayorías.

El documento “Getting it Right: Prioridades estratégicas para México” de la OCDE, afirma que la mayor parte de la población mexicana vive en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, con altos niveles de desigualdad, tanto en ingresos como en oportunidades.

Tales índices de desigualdad, afirma el estudio, se dan por la desregulación generalizada, la aceptación abierta y casi incondicional de inversiones extranjeras depredadoras, la privatización de los bienes nacionales, que fueron base del desarrollo y de escasas medidas redistributivas.

Y agrega que casi 30 millones de personas forman parte de la fuerza laboral informal, sin acceso a ingresos estables, oportunidades de formación, servicios financieros, ni cobertura de salud o pensiones.

Jesús Padilla dijo que México necesita redoblar esfuerzos y seguir mejorando sus políticas públicas para poder promover un crecimiento más resiliente, incluyente y sustentable, siendo de vital importancia que el próximo gobierno parta de la base de las reformas implantadas, las ajuste, las mejore y las complemente con una segunda ola de modificaciones al marco legal en distintas áreas de política pública.

AM.MX/fm

The post Llama COPARMEX CDMX a nuevo gobierno a trabajar factores que permitan disminuir brecha de desigualdad appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aaron Rodgers se convierte en el mejor pagado de la NFL

Siguiente noticia

La DEA responsabiliza a cárteles mexicanos por muertes por sobredosis en EU

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

La DEA responsabiliza a cárteles mexicanos por muertes por sobredosis en EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.