• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama la ICC a proteger salud, empleo, salario y condiciones de vida de trabajadores migrantes durante y después del COVID-19

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Porque la salud, el bienestar y la seguridad de todos los empleados, incluidos los trabajadores migrantes, debe ser siempre una prioridad para los empleadores, la International Chamber of Commerce mundial (ICC) lanzó once recomendaciones generales sobre salud y seguridad que garanticen los servicios esenciales para la mano de obra migrante en las industrias especialmente afectadas por la crisis durante la pandemia.

Para ICC Mundial e ICC México, los trabajadores migrantes tienen preocupaciones específicas -ya que por lo general están lejos de sus familias y comunidades-, entre las que figuran el hecho de tener que hacer frente a barreras lingüísticas y/o culturales, así como a una posible discriminación, y a menudo no se benefician de las protecciones sociales y las redes de seguridad de las que disfrutan los trabajadores locales en general.

El cuidado de los trabajadores en general, pero de los migrantes en particular por su condición de vulnerabilidad es una de las preocupaciones de la ICC, destacó Claus von Wobeser, presidente de la delegación México, por lo cual “hacemos un llamado a la representación empresarial a cuidar cada uno de los detalles contenidos en la Guía para la protección de los trabajadores migrantes durante la pandemia.

El documento establece que todos los trabajadores deben ser tratados con igualdad, dignidad y respeto, independientemente de su género y condición migratoria, además de que las empresas deben actuar con diligencia para respetar los derechos humanos y satisfacer las necesidades básicas de todos los empleados.

En la Guía, ICC recomienda implementar medidas relacionadas con garantizar el acceso a servicios de salud, porque su condición irregular generalmente les impide acceder a ellos por su costo o miedo a ser deportados, de tal forma que la información oportuna, el distanciamiento social, acuerdos laborales flexibles y hasta el acceso a traductores les permita mayor seguridad.

Para ayudarlos a mitigar el estrés y la ansiedad relacionados con el Covid-19 es importante ofrecerles ayuda psicosocial, servicios de consejería, líneas de ayuda telefónica, contacto con sus servicios consulares, ONG’s y ofrecer el acceso a los servicios de Internet, incluso en sus dormitorios, para que estén comunicados con sus familias.

El documento adaptado de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) sostiene que en época de crisis es esencial comunicarse con los trabajadores migrantes para tener en cuenta sus necesidades y preocupaciones; asegurarse de que quien muestre síntomas de Covid-19 sea aislado, ofrecer orientación clara sobre cuándo, dónde y cómo buscar asistencia médica y tengan la documentación necesaria en caso de que dejen el lugar de trabajo.

Verificar que las condiciones del lugar donde vivan, sean propiedad o pagadas por el empleador, sean seguras, higiénicas y reflejen los requisitos de distanciamiento social. De igual forma el documento sostiene que se debe involucrar a los propietarios para evitar desalojos de viviendas, o considerar la cobertura temporal de los costos de alojamiento y alimentación, en caso de reducción de salarios como consecuencia del cierre o desaceleración económica en el lugar de trabajo.

Un apartado trascendente para la ICC es el que implica combatir la xenofobia y la exclusión social durante la crisis para lo que se sugiere puedan informar, de manera confidencial, sobre incidentes de acoso, discriminación u otro comportamiento inapropiado a su supervisor, representante de recursos humanos o dirección, y actuar y remediar todos los casos confirmados.

Salvaguardar los derechos de los trabajadores migrantes en tiempos de crisis es otro punto sustancial porque se deben observar y cumplir todas las leyes, reglamentos y convenios colectivos pertinentes relacionados con el empleo y las condiciones de trabajo durante esta situación excepcional.

Lo mismo que asegurar el pago de los salarios y el bienestar económico de los trabajadores migrantes porque normalmente suelen contraer deudas financieras para pagar su contratación y dependen de ingresos regulares y puntuales durante su empleo en el extranjero, de tal forma que no haya efectos negativos para ellos y sus familias.

Como es posible que los trabajadores migrantes se vean obligados a retornar a sus comunidades de origen a causa de la pandemia, a menudo no dispondrán de los fondos necesarios para hacerlo, por lo que es prudente organizar y pagar su retorno a sus países de origen en coordinación con los reclutadores de mano de obra en virtud de las obligaciones contractuales existentes, y con las organizaciones de la sociedad civil.

También es imperativo garantizar el reclutamiento ético de los trabajadores migrantes durante la crisis, como utilizar tecnologías de entrevista a distancia para reducir los viajes y las reuniones en persona; asegurar que los costos adicionales de los controles sanitarios, la documentación oficial y la debida diligencia no recaigan sobre los trabajadores migrantes. Además de elaborar planes con antelación para garantizar un reclutamiento ético cuando se reanude la producción y el servicio, a fin de prepararse para las presiones de volver a la “normalidad” lo antes posible.

Finalmente, dice la Guía preparada por ICC, los líderes de la cadena de suministro pueden ayudar a mitigar el impacto de COVID-19 en los trabajadores, incluidos los migrantes, en sus cadenas de suministro mediante la aplicación de políticas temporales.
AM.MX/fm

 

The post Llama la ICC a proteger salud, empleo, salario y condiciones de vida de trabajadores migrantes durante y después del COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Juez cita a Rosario Robles hasta el 26 de octubre

Siguiente noticia

Convocan diputados a la nueva Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, a una reunión de trabajo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Convocan diputados a la nueva Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, a una reunión de trabajo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.