• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llaman en el Senado a construir políticas públicas para frenar violencia contra la niñez mexicana

Redacción Por Redacción
7 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la presentación del Informe Nacional sobre Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, la senadora Josefina Vázquez Mota expresó que esta investigación es un llamado urgente para velar por la integridad de los menores y frenar la violencia en su contra.

La presidenta de la Comisión de la Niñez y de la Adolescencia dijo que el reporte de World Visión México refleja la situación real que causó la pandemia, la cual transformó hogares en infiernos, y nos revela muchas de las realidades que enfrentamos.

La senadora subrayó que 50 por ciento de las y los menores dijeron que su casa es el espacio más peligroso y con mayor violencia, por lo que vemos que es el lugar donde más riesgo corren, lo cual es terrible porque debiera ser un lugar de amor y convivencia.

A más de 25 meses de la pandemia en México, acotó, se han reportado como nunca más casos de agresión, más de 300 feminicidios contra niñas y adolescentes, más de cuatro mil homicidios culposos en este sector, y más de 3.5 millones de menores y jóvenes que abandonaron la escuela.

Josefina Vázquez aseveró que el estudio también arrojó un tema que debiera ser materia de políticas públicas que es el valor de las líneas telefónicas, las cuales se convirtieron en un importante medio de denuncia, pues más del 90 por ciento de niñas, niños y adolescentes solicitaron ayuda telefónica.

Lo que quiere decir, que tener líneas de S.O.S para delatar y denunciar la violencia, es una tarea urgente en cada municipio, estado y en todos los rincones del país, asentó.

Vázquez Mota refirió que la investigación abarcó más de 260 municipios, con cerca de nueve mil encuestas. En el estudio, reveló, alrededor de 40 de cada 100 encuestados fueron personas de 10 a 19 años, lo cual refleja de manera directa lo que sucede en este sector poblacional.

Al presentar los resultados del informe, Miguel Ángel Laporta, de la organización CEO de World Vision México, refirió que realizaron este estudio para escuchar no sólo a las instituciones, sino a niñas, niños y adolescentes.

“Debemos entender que es muy triste darse cuenta de que la niñez recordará esta crisis, no por las cifras sino por cómo fueron tratados, porque esa es la consecuencia real”, subrayó.

Laporta dijo que escucharon a más de ocho mil menores de más de 21 estados, y coincidieron que la violencia no ha disminuido, al contrario, las agresiones crecieron en contra de la niñez, “por lo que ojalá, en un futuro no muy lejano, podamos ver que estas cifras empiezan a reducirse”.

Ana Lilia Herrera, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia de la Cámara de Diputados, hizo un reconocimiento a World Vision México, por este análisis tan relevante sobre la violencia que cada día sufren la niñez y la adolescencia en México.

Por nuestra parte, dijo, nos comprometemos a trabajar en esta guía tan importante para traducirlo en una agenda legislativa concreta.

La senadora Guadalupe Covarrubias Cervantes, de Morena, enfatizó que este tipo de eventos permiten alcanzar acuerdos para trazar y fortalecer rutas que velen por el interés superior de la niñez, “unamos esfuerzos y voluntades para crear políticas públicas eficientes que permitan el adecuado desarrollo de espacios seguros y no permitamos que la violencia sea su modo de vida”.

Al reconocer la falta de políticas públicas para brindar educación a los padres, la senadora Adriana Jurado Valadez indicó que tenemos que entender, como Estado mexicano, que educar a niñas, niños y adolescentes es la mejor forma de prevenir y detener la situación de inseguridad que impera en el país.
AM.MX/fm

The post Llaman en el Senado a construir políticas públicas para frenar violencia contra la niñez mexicana appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Demandan en el Senado desmilitarización de seguridad pública

Siguiente noticia

Ecologistas de Quintana Roo pidieron frenar la construcción del tramo 5 del Tren Maya: Mayuli Martínez

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ecologistas de Quintana Roo pidieron frenar la construcción del tramo 5 del Tren Maya: Mayuli Martínez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.