• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llaman SEMARNAT y PNUD a fortalecer colaboración para el manejo adecuado de residuos electrónicos

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Advierten que la producción de estos residuos seguirá en aumento.
  • En 2021 se generarán 57.4 millones de toneladas de residuos electrónicos

Ciudad de México, 14 de octubre de 2021. En el marco del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, advirtieron sobre el crecimiento acelerado en la producción de residuos electrónicos en México y a nivel internacional, por lo que exhortan a los gobiernos locales, la iniciativa privada y sociedad civil a sumar esfuerzos en la creación de soluciones a este problema.

Datos de WEEE Forum indican que en 2021 cada persona del planeta producirá alrededor de 7.6 kg de residuos electrónicos, aproximadamente 57.4 millones de toneladas en todo el mundo. A este respecto, Ricardo Ortiz Conde, Director General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas de la SEMARNAT, advirtió que este problema mantendrá un crecimiento sostenido:

“La obsolescencia programada y percibida continuarán el crecimiento en la producción de residuos electrónicos; también incidirán las rebajas y descuentos para la compra de aparatos previo a las fiestas decembrinas en México, el teletrabajo y la educación a distancia por el Covid y, recientemente, el “apagón de internet” que el pasado 30 de septiembre dejó obsoletos a millones de aparatos eléctricos”.

En este sentido, la SEMARNAT y el PNUD en México, en cooperación con los gobiernos de los estados de Baja California, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, desarrollan el proyecto para el manejo ambientalmente adecuado de residuos que contienen Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) en el país, que en materia de residuos electrónicos realiza actividades para sentar las bases normativas, requerimientos de infraestructura y mecanismos de actuación para la elaboración de políticas públicas que impulsen la economía circular de este tipo de residuos y atiendan el potencial riesgo para la salud de las personas y el medio ambiente por componentes peligrosos que pueden contener, como los COP.

Por su parte, Ives Enrique Gómez Salas, Coordinador General de Proyectos COP del PNUD en México, destacó que los principales impactos negativos por el manejo inadecuado de residuos electrónicos son a la salud de la población y al medio ambiente; sin embargo, su carácter multidimensional compromete el desarrollo sostenible:

“Sin una adecuada gestión de residuos electrónicos se da pie al reciclaje inadecuado con empleos mal remunerados y en condiciones precarias para las personas vulnerables, como mujeres y niños alrededor del mundo, en donde se concentran los impactos a la salud de las personas y al medio ambiente. La correcta gestión de este tipo de residuos es un elemento fundamental para un desarrollo sostenible”.

Ante este panorama, ambos funcionarios señalaron que un problema de esta magnitud sólo encontrará soluciones efectivas a través de la suma de esfuerzos de todos los actores relevantes: gobierno, productores y distribuidores de electrónicos, personas consumidoras, academia e investigadores, dado que es un reto para todos. Acciones que deberán fortalecer el marco jurídico nacional, promover las mejores prácticas de negocio y ambientales en la producción y distribución; redoblar esfuerzos en la concientización y educación de la sociedad para integrarlos al consumo responsable y la economía circular.

El 65% de los materiales que componen los residuos electrónicos, son metales preciosos, como oro, plata, paladio y plásticos reciclables, se pueden extraer con gran potencial económico. A nivel global, al año podrían obtenerse hasta 57 mil millones de dólares por el reciclaje de estos materiales; mientras que en México la cifra podría ser de alrededor de 1,300 millones de dólares. Sin embargo, de igual manera el 5.99% de los materiales que componen los residuos electrónicos corresponde a productos peligrosos como COP y metales pesados, por lo que es necesario identificarlos, separarlos y darles una disposición adecuada para evitar efectos adversos en la salud de nuestro ambiente y la población.

The post Llaman SEMARNAT y PNUD a fortalecer colaboración para el manejo adecuado de residuos electrónicos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ante la desaparición del Fonden, la SCT debe contar con suficiencia presupuestal para la atención de emergencia

Siguiente noticia

Vinculan a Alejandro Marrufo es tesorero de Borge por peculado

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Vinculan a Alejandro Marrufo es tesorero de Borge por peculado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.