• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo inesperado en la vida cotidiana

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2019
en Martín Casillas de Alba
A A
0
89
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

EL SONIDO Y LA FURIA
MARTÍN CASILLAS DE ALBA

El hombre en llamas de Clemente Orozco.

Ciudad de México, sábado 23 de noviembre, 2019.– Me gusta leer en los libros impresos para poder subrayarlos y hacer notas al margen como esas que tienen que ver conmigo –como también se puede hacer en los e-Books, excepto, que cuesta trabajo verlas en su contexto– sobre todo, cuando lo asociamos con un hecho real o imaginario, como lo acabo de hacer en Como la sombra que se va (Seix Barral, 2015), el libro de Antonio Muñoz Molina en donde le sigue la pista a James Earl Ray, prófugo asesino de Martin Luther King quien se refugió unos días en Lisboa. El escritor intercala en esta crónica su amor a esa ciudad y algunas ideas sobre el arte de escribir.

He seleccionado algunas de esas notas para ejemplificar lo que sucede cuando se da la conexión entre lo que leemos y lo propio en diferentes contextos y tiempos de nuestra vida, enriqueciendo la lectura de esta manera.

Cuando Muñoz Molina llegó por primera vez a Lisboa dice que no podía pensar en el libro que iba a escribir, pues “todo era una mirada, todo oídos, una cámara objetiva y el vigor de las piernas y el gozo de respirar el aire húmedo y fresco”, entonces, anoto al margen: “cuando llegué a Chapala en 94” para ir después a mi bitácora y anotar el suceso:

“Por fin estaba libre. Había renunciado a El Economista y tenía todo el tiempo para poder imaginar, esbozar y darle de vueltas a lo que iba a contar. Me fui un mes al Hotel Nido de Chapala para respirar ‘el aire húmedo y fresco’ más el bromuro del lago, elucubrando, cámara en mano, cómo podría contar la vida de Maclovia, mi abuela, cuando no sabía ni por dónde empezar.”

Muñoz Molina trata el tema de Lisboa en dos tiempos: cuando fue la primera vez para escribir “El invierno en Lisboa” y, luego, muchos años después, cuando le siguió los pasos al asesino prófugo.

“En la soledad y en la inminencia de la partida a Lisboa obraba una misteriosa exaltación en los actos más comunes; una ebriedad limpia que se alimentaba de sí misma”, tal como me sentí cuando llegue a Chapala con esa “ebriedad limpia” para irme documentando sobre la historia de Cova y sus últimos meses de vida en Chapala. Por eso, salía a caminar al atardecer como lo hacía ella en el malecón, para sentir esa “misteriosa exaltación” de la que habla el escritor de Úbeda.

Por ahí dice que “las cosas más raras suceden en la vida sin que uno se de cuenta” y, cuando leo esto, me detengo y trato de acordarme de esas cosas que me han sucedido sin darme cuenta hasta tiempo después y, a veces, hasta mucho tiempo después, tal como recordé haber escrito y vivido “cosas inesperadas”, como la epifanía el día que se me apareció la diosa del amor como lo cuento en “Las batallas del General”, el día que estaba recostado en una de las bancas del Hospicio Cabañas bajo la cúpula del “Hombre en llamas” de Orozco y, de pronto… “sentí la presencia de una mujer… A lo mejor es mi imaginación, pensé, o a lo mejor es un ángel caído a mi lado al que había que dejarle su lugar. Hizo un gesto, como si pidiera permiso, antes de recostarse a mi lado, recoger su vestido blanco y plegarlo a su cuerpo…”

Lo inesperado es parte de la vida.

Por eso lo subrayo y anoto al margen, para luego escribir eso que tiene que ver con aquella huella que encuentro en esas lecturas que nos pueden remitir al pasado para ver la vida desde otra perspectiva y, de ser posible, reconocer los disimulados engaños.

“¡Qué rico huele, Dios míos! Huele a mujer, a menta, a tierra mojada, no, no, la tierra mojada huele diferente, huele a campo traviesa, a flor, como si estuviera recién bañada, a lavanda, a lavanda cristalina, eso es, a fresca fragancia tal como le llamamos al deseo.”​

Etiquetas: columna
Noticia anterior

D E L F I N E S

Siguiente noticia

Convencenos… ¡A nosotros AMLO!

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Cuando el mundo se paró en seco

23 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Allí nos daremos la mano y los dilemas amorosos

16 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

¿Qué le dijo el viento con olor a jazmín a mi alma?

9 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Consejo Ciudadano para el Premio Nacional de Periodismo

8 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Es preciso que todo cambie

2 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

La sensación de las letras sicilianas

25 junio, 2022
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Convencenos... ¡A nosotros AMLO!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.