• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo peor del 2025 será la incertidumbre de EU en cuanto a su política comercial y migratoria

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Según el Informe “Situación México” del BBVA México, el próximo año será de enormes retos para la actividad económica, con elevada incertidumbre relativa a la política comercial y migratoria de EU. La sorpresa al alza en el crecimiento económico de 3T24 representa un buen punto de partida para el crecimiento del PIB el siguiente año (junto con el mayor déficit previsto para 2025), sin embargo, se ve contrarrestado por menor crecimiento de las exportaciones y la inversión fija bruta derivado de la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas en EU (10% en el escenario base del informe). Los efectos se contraponen, por lo que se mantiene sin cambio la estimación de crecimiento para 2025 en 1.0%, y 1.2% para este año.

A los productores mexicanos les preocupa un eventual arancel de EU.

En el panorama global, los colores y los sabores trascienden fronteras y están estrechamente ligados con las tradiciones. En este Día de Acción de Gracias, la celebración más importante en Estados Unidos, los platillos e ingredientes mexicanos también tienen un espacio en las mesas del vecino del norte.

El Gerente Creativo de Etadar, Juan Thuemme, saborista y químico, considera que las festividades y la demanda del público serán un factor determinante para la continuidad del crecimiento del mercado de sabores y colores entre México y Estados Unidos.

Los sabores mexicanos fusionan tradición con creatividad y en muchas mesas se sirven tamales dulces para el Día de Acción de Gracias”. Estos tamales son una versión deliciosa de los clásicos, con sabores como especiado de calabaza y mole dulce, añadió.

Se prevé que el mercado de potenciadores y sabores alimentarios de los Estados Unidos crezca a una tasa compuesta anual del 4.24% hasta 2025. En México, Etadar by Deiman contribuye con más de 5% del segmento industrial de sabores y colores para la creación de productos comestibles.

Sin embargo, ante las inminentes medidas arancelarias que impondría el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump la satisfacción de los clientes ser vería afectada por incremento de precios o escasez de productos.

Demanda el alcalde de Miguel Hidalgo un mayor presupuesto.

Ante diputados locales, el alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, defendió ayer a capa y espada el presupuesto requerido para 2025. Propuso una partida presupuestal de 3 mil 881 millones de pesos, que representan un incremento de 30 por ciento, respecto a este año, porqué sólo así se cubrirán los servicios necesarios para los vecinos. Recordó que el presupuesto para esa alcaldía se ha reducido paulatinamente, en 2020 (cuando inició su gestión), fue de 2 mil 472 millones y para 2024 disminuyó a 2 mil 268 millones, a precios de 2020.

Tabe pidió a los diputados del Congreso de la Ciudad de México que cese el castigo presupuestal para su alcaldía que es la que más aporta en captación del impuesto predial en toda la Ciudad de México, pero no recibe un trato adecuado en materia presupuestal. Expuso que Miguel Hidalgo aporta 4 mil millones de pesos de predial, que representan 19 por ciento de los casi 20 mil millones captados en la CDMX, pero a cambio sólo recibe del gobierno central de la capital 28 millones de pesos en recursos fiscales, una cantidad ínfima comparado con lo que aporta esa alcaldía.

El 16% de la flota de vehículos importados son autos eléctricos e híbridos: BitCar

De las unidades totales vendidas en el país de enero a septiembre, los autos verdes representaban 4% de las ventas en 2022 (35 mil 12 unidades), 5% en 2023 (48 mil 745 unidades) y 8% este año (85 mil 766 unidades), según datos del Inegi. Recientemente la agencia calificadora Moody’s alertó en un informe que el rápido crecimiento en las ventas de estos vehículos representa un desafío. Frente a este panorama, el arrendamiento vehicular se posiciona como una alternativa para las personas físicas que desean incursionar en la electromovilidad sin asumir los riesgos asociados a la depreciación acelerada: Edgar Aragón, director de mercadotecnia de BitCar y TIP México

Recientemente la agencia calificadora Moody’s alertó en un informe que el rápido crecimiento en las ventas de estos vehículos representa un desafío. De acuerdo con expertos del sector, la depreciación de los autos eléctricos podría rondar entre el 30% y el 40% en los primeros 3 a 5 años, esto debido a la rápida evolución tecnológica de sus componentes, particularmente las baterías, y a la incertidumbre sobre el valor residual de estos vehículos en mercados donde aún no están plenamente consolidados. A ello se suma la limitada infraestructura de carga en algunas regiones de México, lo que genera cautela entre los compradores.

“Frente a este panorama, el arrendamiento vehicular (Leasing) se posiciona como una alternativa para las personas físicas que desean incursionar en la electromovilidad sin asumir los riesgos asociados a la depreciación acelerada”, comenta Edgar Aragón, director de mercadotecnia de BitCar y TIP México, quien agrega que el arrendamiento ofrece beneficios para todo usuario que desee probar un vehículo eléctrico como es el ahorro en costos de combustible y mantenimiento, no desembolsar un enganche, no asumir el costo de la depreciación ya que el titular es la arrendadora; mientras contribuye con la reducción de emisiones de carbono, sin comprometerse a una compra definitiva.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Llamada telefónica: Más claro ni el agua

Siguiente noticia

Objetivo: Avasallar

RelacionadoNoticias

Edgar González

Menos crecimiento del PIB y más recortes a la tasa bancaria: Banxico

29 mayo, 2025
Edgar González

El peso sigue fuerte, ante un dólar cada vez más débil

28 mayo, 2025
Edgar González

Angustia de banqueros de EU por el impuesto a las remesas de mexicanos

27 mayo, 2025
Edgar González

NO arriesgar el T-MEC por apoyar un pseudo-sindicalista

26 mayo, 2025
Edgar González

Millones de mexicanos ven a EU como amenaza; otros compran propiedades ahí

23 mayo, 2025
Edgar González

Desinterés en la normatividad del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

22 mayo, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Objetivo: Avasallar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

¿Ya sabe usted como apodan a Sheinbaum?

Sangre en los mercados

Tan cerca de Trump y tan lejos de Dios

Candidatos a examen

Reconocimiento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.