• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los apagones en Ucrania causados por ataques de malware advierten sobre la evolución de las amenazas a la ciberseguridad en el mundo físico

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una fría noche de invierno de 2016, los ucranianos experimentaron el primer apagón conocido causado por un código malicioso (malware) diseñado para atacar de forma autónoma la red eléctrica. Una quinta parte de los ciudadanos de Kiev quedaron sumidos en la oscuridad cuando los atacantes utilizaron malware para atacar la red eléctrica de la capital. Seis años más tarde, en los primeros meses de la actual guerra entre Rusia y Ucrania, un segundo ataque intentó combinar ataques cinéticos y cibernéticos para derribar la red eléctrica de Ucrania.

Los ataques de malware contra infraestructura física han sido durante mucho tiempo una amenaza inminente en el ámbito de la ciberseguridad, pero estos dos en Ucrania fueron los primeros ataques de este tipo y han recibido poca atención por parte de la comunidad académica. Realizados por una agencia de inteligencia rusa contra Ucrania, advierten de la evolución de los ciberataques al mundo construido, y destacan la necesidad de comprender y defenderse mejor de este tipo de malware.

Un nuevo artículo presenta el primer estudio sobre cómo Industroyer One y Two, como se denominan estos ataques de malware, operan e interactúan con el equipo del sistema de energía físico. El documento se presentará el 20 de mayo en el Simposio IEEE sobre Seguridad y Privacidad (la conferencia insignia sobre ciberseguridad del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) y fue dirigido por un equipo de estudiantes de UC Santa Cruz, incluidos Luis Salazar, Sebastián Castro, Juan Lozano y Keerthi Koneru, y asesorado por el Profesor Asociado de Ingeniería y Ciencias de la Computación Álvaro Cárdenas.

«Quiero enfatizar cuán vulnerables son nuestros sistemas; no sé por qué esto no ha tenido un mayor impacto en términos de conciencia de seguridad, y también de políticas y planificación», dijo Cárdenas. «Cuando ves a un estado nación diseñando malware para destruir la red eléctrica de otro país, parece ser un gran problema. Nuestras infraestructuras críticas son vulnerables a este tipo de ataques, por lo que debemos estar mejor preparados para defendernos».

►La entrada Los apagones en Ucrania causados por ataques de malware advierten sobre la evolución de las amenazas a la ciberseguridad en el mundo físico se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Los trabajadores de Mercedes rechazan el sindicato en Alabama en un revés para los trabajadores

Siguiente noticia

OpenAI disuelve equipo dedicado a riesgos de inteligencia artificial

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

OpenAI disuelve equipo dedicado a riesgos de inteligencia artificial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.