• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los celulares, modernos espías para documentar infidelidades

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El dispositivo “stalkerware” se instala en el teléfono en modo “invisible”

Cada día aparecen en el mundo de la electrónica y de los cibernautas múltiples avances tecnológicos, pero no todo es positivo para todos los usuarios. Por ejemplo, cada vez hay más demanda de un dispositivo que se introduce al celular de una persona para espiar sus movimientos, sin que el usuario de ese celular se percate que es vigilado, generalmente por su pareja, hombre o mujer. Este sistema se le conoce como “stalkerware”, que es un software producido y comercializado legalmente, y que México ocupa el 5º lugar mundial en su uso.

Por supuesto, para los detractores de este avance, el dispositivo de referencia es equiparado al abuso y la violencia doméstica. En efecto, nos dicen analistas de Kaspersky, estos programas espías pueden facilitar el control, acoso, abuso y violencia en las parejas, siendo las mayores víctimas las mujeres. Dado a que este tipo de software funciona de modo invisible, los usuarios afectados desconocen que están siendo vigilados, o incluso que existe este tipo de software, lo que provoca impotencia por el lado de la víctima.

Es más, según el informe de Kaspersky en mi poder, el stalkerware es una forma de ciberviolencia, y un fenómeno global que afecta a países de cualquier tamaño, sociedad o cultura: Rusia, Brasil, Estados Unidos, India y México encabezan la lista de 2020 de países en los que se han detectado más usuarios afectados.

“Vemos que el número de usuarios afectados por el stalkerware sigue siendo alto y detectamos nuevas muestras cada día. Es importante recordar que detrás de estas cifras hay historias de personas reales, y a menudo una súplica silenciosa de ayuda. Compartimos los resultados de nuestra investigación para crear conciencia sobre el problema y mejorar la protección en beneficio de los afectados por la ciberviolencia”, comenta Judith Tapia, gerente de ventas de consumo en Kaspersky México.

Esta empresa cofundó en 2019, junto con otras nueve organizaciones, la Coalición contra el Stalkerware, que ahora cuenta con 30 miembros de los cinco continentes. La Coalición tiene como objetivo mejorar la detección de stalkerware por parte de la industria, el aprendizaje mutuo entre empresas y organizaciones sin ánimo de lucro y la concienciación de la sociedad. Además, en noviembre de 2020, Kaspersky lanzó una herramienta gratuita contra el acoso llamada TinyCheck con el fin de ayudar a las organizaciones sin ánimo de lucro a apoyar a las víctimas de la violencia doméstica y proteger su privacidad. TinyCheck es capaz de detectar el stalkerware e informar a los usuarios afectados sin que el acosador se dé cuenta. La herramienta cuenta con el apoyo de la comunidad de seguridad informática y se actualiza constantemente con la ayuda de dicha comunidad.

Por supuesto, tras encontrar stalkerware en el dispositivo no te apresures para eliminarlo, ya que el acosador podría darse cuenta. Es muy importante tener en cuenta que el acosador puede suponer un riesgo potencial para su seguridad y podría intensificar sus comportamientos abusivos como respuesta. Lo prudente es contactar con las autoridades locales y las organizaciones que apoyan a las víctimas de la violencia doméstica, para que le ayuden y planifiquen su seguridad. Es muy importante conservar cualquier prueba del stalkerware antes de eliminarlo.

Benefició a la banca digital el largo confinamiento: Comscore.

En esto del confinamiento, muchas empresas resultaron seriamente dañadas, como es el caso de los restaurantes, pero otros resultaron beneficiados. Por ejemplo, los bancos que estaban iniciando sus procesos de banca digital, de pronto se vieron muy favorecidos por los cuentahabientes. Precisamente la conferencia Mobile Payments Latam, el tema inicial fue “Estado de la banca digital en Latinoamérica, en donde Iván Marchant, vicepresidente para México, Colombia, Perú y Centroamérica, Comscore, compartió datos relevantes a nivel de audiencias, redes sociales y penetración de los sitios bancarios en Latinoamérica.

Durante los primeros meses de la pandemia, la banca digital se volvió indispensable. Tomando como base enero 2020, los datos muestran que las webs con mayor alcance de estas entidades financieras están en Brasil y Chile, seguido por Argentina. Mientras que México a pesar de ser la segunda economía más importante de Latinoamérica, está algo más rezagado. La cantidad de usuarios creció, aunque con algunas fluctuaciones. Desde enero hasta abril 2020, el país más grande de Sudamérica logró un pico de aumento del 200 por ciento, mientras que Argentina llegó al 100 por ciento de aumento, con un rendimiento más parejo.

En el caso de México, los usuarios de operaciones digitales colocaron al BBVA en primer lugar, que pasó de 9 millones a 9.5 millones, aún muy lejos del banco Caixa en Brasil, que pasó de 37 millones de personas a más de 40 millones.

Regresan a puertos mexicanos los cruceros internacionales; el primero, a Cozumel.

Gran alegría despertó en los empresarios y habitantes de Cozumel, en Quintana Roo, el anuncio de que a partir de junio próximo la naviera Royal Caribbean Intyernacional llegará a este destino mexicano, procedente de Nassau, en Las Bahamas, nos dijo el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis. Con esto, Cozumel se convierte en el primer puerto de México y el Caribe en estar próximo a recibir cruceros, además de que se atiende la urgente necesidad de la comunidad de Cozumel, para continuar con la reactivación económica y turística, y con ello restablecer las fuentes de ingresos de los trabajadores de la isla, detalló el Presidente Municipal.
“Estamos emocionados de regresar a Cozumel cuando Royal Caribbean reanude su servicio en la región del Caribe”, dijo Michael Bayley, presidente y director ejecutivo de Royal Caribbean International. “Hemos tenido una relación duradera y exitosa con México y estamos agradecidos por la colaboración y el apoyo del alcalde Pedro Joaquín y del Gobierno. Nuestras comunidades de destino se han visto muy afectadas por la pandemia y estamos comprometidos a trabajar junto con socios locales para impulsar más oportunidades de empleo y reactivar el crecimiento económico de la región”, concluyó Bayley.

Avanza estudio que ataca Covid y variantes.

Nos cuentan que los resultados del estudio Fase III de investigación del tratamiento para Covid-19 de GlaxoSmithKline, que en México encabeza Isaac Jarlicht, en colaboración con la firma Vir Biotechnology, de George A. Scangos, demostraron que su monoterapia denominada VIR-7831 redujo en 85 por ciento hospitalizaciones y muertes, pero además resultó efectiva para variantes del virus. Esperemos que este tratamiento monoclonal humano y único en su tipo esté disponible muy pronto, pues resta la aprobación por parte de las agencias regulatorias.

loscapitales@yaoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Elecciones color escarlata

Siguiente noticia

Pensamiento único

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pensamiento único


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.