• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los chinos, siempre los chinos

Redacción Por Redacción
1 julio, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Mientras el empresario estadounidense Donald Trump, aspirante a las primarias republicanas advierte entre otras cosas que en la frontera de Estados Unidos con México, los mexicanos estamos “matando” a sus compatriotas en el empleo y en el comercio, aquí las cosas se están poniendo literalmente en chino.

Aunque el secretario de Hacienda Luis Videgaray y el propio presidente Enrique Peña Nieto señalan, advierten y hasta gritan que la economía es fuerte ante cualquier embate, la realidad al interior del territorio mexicano es muy distinta a la del discurso gubernamental.

Además de advertir la baja de la bolsa mexicana y la devaluación silenciosa de nuestro peso que por fin llegó al margen de los 16 pesos por dólar, resulta que en nuestro mercado natural para las exportaciones de productos nacionales que es los Estados Unidos, estamos perdiendo terreno a velocidad vertiginosa frente a la manufactura china.

Preocupado –-y alterado–, Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), asevera que en los sectores económicos de nuestro país, hay una clara desaceleración; sobre todo porque los productos industriales elaborados en México, están siendo desplazados por los productos chinos.

No sólo es el mercado económico el que se ve afectado, también se advierte una baja en el empleo nacional, pues Herrera Vega señala que por cada punto porcentual que los chinos avanzan en la economía estadounidense, en México se pierden alrededor de 3 mil empleos.

Así que mientras unos nos mienten desde las alturas del poder y nos dicen que pese a las turbulencias internacionales la macroeconomía nacional resiste casi cualquier temporal, lo cierto es al interior del país, la economía doméstica de cada uno de nosotros está seriamente amenazada.

Lo peor de todo, es que ya ni siquiera los empresarios creen en las maravillas transformadoras de la administración federal y mencionan que no existen reales escenarios para suponer que en los próximos meses habrá una aceleración en la manufactura nacional.  No hay mercado, no hay actividad.

Mientras Trump, nos destila toda su xenofobia a los mexicanos, no se da cuenta que su real enemigo en el terreno empresarial y comercial son los chinos.  Lo peor, aquí en México hay quienes también lo ignoran.

 

Acta Divina… Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin, informó que en 1989 las manufacturas chinas pasaron de 11 mil 600 millones de dólares a 460 mil 600 millones de dólares en 2014, lo cual representa que “la competencia china en el mercado estadounidense desafía en el 70 por ciento los productos que México exporta sin incluir el petróleo”.  

 

Para advertir… La economía mexicana está en chino.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Chuayffet y “El Mal del Puerco”

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El más descarnado neoliberalismo

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El más descarnado neoliberalismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.