• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los consumidores retoman la confianza en la recuperación del país

Redacción Por Redacción
11 enero, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Mejora la situación económica y la posibilidad de comprar bienes duraderos

Contra todo pronóstico de que la economía mexicana seguirá en crisis varios años más, los consumidores retoman la confianza en la recuperación del país; precisamente el fin de semana Citibanamex dio a conocer que en diciembre pasado, “la confianza del consumidor se ubicó en 38.1 puntos, cifra mayor en 1.2 puntos al mes anterior (cuando disminuyó en 0.5 puntos), y menor en 4.9 puntos respecto a diciembre de 2019”. En efecto, los cinco componentes del indicador agregado de confianza registraron un crecimiento mensual en diciembre, destacando los observados en la percepción respecto a la situación económica actual y la futura de los hogares, así como respecto a las posibilidades para comprar bienes duraderos. Con estos resultados, la confianza del consumidor retoma la tendencia de recuperación que inició en junio del año pasado, tras la caída abrupta registrada en abril y mayo relacionada con los impactos de la pandemia sobre la actividad económica. No obstante, la confianza aún se ubica 5.4 puntos por debajo de su nivel de febrero de 2020, y hacia adelante anticipamos una recuperación lenta dadas las perspectivas para la actividad económica y el empleo.

Por supuesto, una muestra de la confianza del consumidor lo tenemos en la venta interna de autos. En diciembre de 2020 se vendieron 105,135 unidades, por arriba de las 95,485 vendidas en noviembre. A tasa anual, en diciembre las ventas cayeron en 19.41% desde la disminución de 23.48% el mes previo. En 2020 se vendieron 949,353 autos en el país, 27.97% por debajo de la cifra de 2019. Por otro lado, las exportaciones de autos en diciembre fueron de 275,081 unidades, representando un crecimiento anual de 16.14%. Las exportaciones de autos en 2020 cayeron en (-)20.85% en comparación con el año anterior. A su vez, en diciembre la producción de automóviles registró un crecimiento anual de 18.4%, al ubicarse en 275,081 vehículos; no obstante, en 2020 la producción de autos acumuló una caída de 20.2%. Para 2021 anticipamos que continúe la recuperación del sector automotriz, impulsado principalmente por el crecimiento de las ventas de autos en Estados Unidos.

Halagadoras perspectivas para el crecimiento del PIB mexicano, prevé la Secretaría de Economía.

Tiene razón el subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía, Ernesto Acevedo Fernández, quien nos dijo que la economía mexicana crecerá con fuerza este 2021, incluso, prevé que el PIB aumente a una tasa superior al 6%. Durante su participación en el seminario de Perspectivas Económicas 2021 “El camino a la recuperación” organizado por el ITAM, el subsecretario indicó que este año veremos un nuevo proceso de optimización más eficiente en las cadenas globales de valor, lo que abre ventanas de oportunidad a México; también habrá un apuntalamiento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos y, además, con la llegada de la nueva secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, se pondrá mayor énfasis en el diálogo con el sector privado. Acevedo comentó que el sector automotriz de Estados Unidos será un factor positivo, ya que se anticipa que en 2021 las ventas totales serán de 16.2 millones de vehículos, frente a los 14.5 millones de 2020. Este aumento va a favorecer a México. Además, hay una expectativa de mayor inversión fija no residual en Estados Unidos, la cual tiene un impacto positivo en los procesos manufactureros de México.
Nuevas oportunidades de empleo para mexicanos en Quebec, Canadá.

Empresas importantes de Quebec participan a la convocatoria “Journées Québec Monde” abierta para mexicanos, y organizada por la agencia de desarrollo económico Québec International y el ministerio de la Inmigración de Quebec. Los sectores donde se ofrecen vacantes son: Tecnologías de la información, Manufactura y cuidados de la salud. Sara Tapia, Directora de Movilidad Internacional de la agencia de desarrollo económico, dio a conocer a las empresas que buscan reclutar a mexicanos en la región. “Son industrias estratégicas para el desarrollo económico que han crecido de manera importante y que requieren de profesionales calificados con deseos de asumir un reto profesional en Canadá”. Con una base salarial competitiva equivalente que va desde los $580,074 hasta $1’783,650 pesos anuales. Cabe mencionar que las condiciones laborales ofrecidas a los mexicanos son las mismas que para los trabajadores quebequenses. Además, las empresas guiarán y acompañarán a los candidatos seleccionados durante el proceso de obtención de los documentos de inmigración necesarios.

Copa Airlines anunció la nueva ruta Monterrey-Panamá.

A partir de hoy Copa Airlines iniciará operaciones entre el Aeropuerto Internacional de Monterrey General Mariano Escobedo, y el Hub de las Américas, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá. Esta operación permitirá conectar nuevamente al HUB del norte de México en el Aeropuerto Internacional de Monterrey con las rutas que Copa Airlines está operando actualmente. “Reconectar a Monterrey mediante la oferta de vuelos como la que Copa Airlines nos ofrece a Centro y Sudamérica, es una gran oportunidad para impulsar el desarrollo de la industria turística y económica de Nuevo León. Nuestro estado es un gran destino que se ha consolidado como precursor de búsqueda de alternativas que nos sigan impulsando como un ejemplo de conectividad y ahora también, de seguridad higiénica”, mencionó Miguel Ángel Cantú, director general de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León (CODETUR).

“Notas Senior Garantizadas” de Cemex por 1,750 millones de dólares.
Las Notas devengarán intereses semestralmente a una tasa anual del 3.875% con vencimiento el 11 de julio de 2031. Las Notas serán emitidas a un precio de 100.000% de su valor nominal y con opción a recomprarse a partir del 11 de julio de 2026 El cierre de la oferta se anticipa para el 12 de enero de 2021 y está sujeto al cumplimiento de condiciones de cierre habituales. CEMEX pretende utilizar los recursos netos obtenidos de la emisión de Notas para propósitos generales corporativos, incluyendo el pago de deuda, todo de conformidad con el contrato de crédito de CEMEX con fecha de fecha 19 de julio de 2017 (según enmendado y/o reexpresado el 2 de abril de 2019, el 4 de noviembre de 2019, el 22 de mayo de 2020 y el 13 de octubre de 2020, el “Contrato de Crédito”), firmado con varias instituciones financieras.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinvesiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las jaladas de César Duarte, por evitar su extradición

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Ley Banxico, la verdad de las mentiras

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Ley Banxico, la verdad de las mentiras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.