• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los derroches en el “intocable” INE

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Conforme se agotan los plazos legislativos para definir la suerte de la iniciativa presidencial para la reforma electoral de tipo constitucional que todo indica no tiene futuro gracias a la oposición coaligada en el Congreso de la Unión, adquiere mayor sentido la naturaleza “intocable” del INE reclamada con singular fervor cuasi religioso por decenas de miles de mexicanos el domingo 13, mismas que el siempre irreflexivo y lenguaraz Vicente Fox calcula en un millón.

El intocable INE que preside el todopoderoso Lorenzo Córdova Vianello –pero no tanto como para hacerse presente en la manifestación que conjuntó a Elba Esther Gordillo y Roberto Madrazo, Ulises Ruiz y Alejandro Moreno, Margarita Zavala y Javier Lozano, entre otros íconos de la corrupción hecha sistema político, cuando ésta era el aceite que permitía hacerlo funcionar–, tan sólo de 2015 a 2023, el capítulo 1000 Servicios Personales del Instituto Nacional Electoral costó 78 932 millones de pesos. Y para 2023, de los 20 221 millones autorizados para su presupuesto, absorberá 11 178 millones. Lo anterior se explica en el proyecto de dictamen de reforma constitucional.

El proyecto describe al INE como un organismo grande y burocrático y detalla cómo el capítulo 1000 incluye siete conceptos, a saber: sueldos del personal permanente, sueldos del personal transitorio, remuneraciones adicionales y especiales, seguridad social, otras prestaciones, previsiones salariales y pago de estímulos.

Sólo el pago de estímulos alcanzará 1 384.96 millones el próximo año. Y la suma total de nueve años del capítulo 1000 del INE equivale al dinero que se prevé para un año en el Presupuesto de Egresos para secretarías como la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que dispondrá de 77 411 millones. Cubriría por casi 10 veces al gasto de la Secretaría de Gobernación que será de 7 868 millones; o casi un lustro del gasto del Congreso que es de 15 994 millones. Otros comparativos, para el próximo año el presupuesto de Agricultura será de 70 527 millones; el de Medio Ambiente de 75 627 millones, y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de 31 655.

En el proyecto de dictamen de reforma electoral se incluye un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, que calcula un ahorro de 6 244.1 millones de pesos anuales, si se aplican las medidas propuestas por el presidente Andrés Manuel de recorte al gasto a los partidos, disminución de consejeros electorales y la reducción de diputados y senadores, lo que implicaría un ahorro de 6 244.1 millones de pesos por año.

Del anterior monto, 5 936 millones corresponderían a eliminar el financiamiento a los partidos para sus actividades ordinarias; 17.6 millones por eliminar cuatro consejeros electorales, y 290.5 millones por suprimir 200 diputados y 32 senadores, según el análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, mismo que se incorporó al proyecto de dictamen.

De acuerdo con cálculos realizados por el partido gobernante, desaparecer direcciones y unificar estructuras en el INE, además de cancelar la renta de inmuebles implicaría un ahorro de 3 000 millones de pesos.

El proyecto de dictamen del Grupo Parlamentario de Morena explica, respecto del financiamiento a los partidos, que en América Latina, México es de los países que más fondos públicos destina al gasto electoral y de actividades ordinarias de los partidos. Menciona que en las elecciones de 2018 para las actividades electorales se entregó a los partidos y candidatos “independientes”, el equivalente a 113.62 millones de dólares, sólo por detrás de Brasil –con 214 millones de habitantes– que destinó 478.11 millones de dólares.

De este tamaño es el despropósito que encierra la demagógica pero exitosa frase de “El INE no se toca” que acuñaron mercadólogos de la plutocracia.

 

Acuse de recibo

La periodista y exitosa empresaria Carmen Aristegui afirmó el miércoles 24, cito de memoria: Imaginemos lo que contempla la iniciativa del presidente López Obrador para reformar la ley electoral, si él mismo anuncia que terminará como controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación… “Periodismo” en base a conjeturas el de doña Carmen con tal de ejercer el golpeteo a AMLO… En tanto que su “analista” de los miércoles, Anabel Hernández, persiste en vincular con el narcotráfico a cuanto político escoge, sin aportar ningún prueba, pero se resguarda en lo que denomina “mis investigaciones”… “La paradoja: si el INE no se toca, ¡caerá por su propio peso! Américo Saldívar V.”, es el testimonio del doctor y ambientalista sobre su participación sólo durante media hora en la marcha del 13 de noviembre debido a que fue expulsado por portar una cartulina que decía: “Reformar al INE = avance democrático”; texto que usted puede consultar en este enlace: https://es.slideshare.net/ssuser5db937/tribuna-comunista-nm-512pdf

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Chaval

Siguiente noticia

El sapo y el cocodrilo

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

La corrupción trumpista

30 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Golpeteo de Washington contra CSP

27 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La frágil tregua entre USA-Israel e Irán

25 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Juegos de palabras y trumpadas

20 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

DJT y el “tengo que volver, es muy importante”

18 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

El rey gringo vuelve a recular

16 junio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

El sapo y el cocodrilo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

Más allá de encubrir la corrupción que priva en filas de la 4T, está el cinismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.