• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los homicidios continúan al alza: Semáforo Rojo

Redacción Por Redacción
23 abril, 2019
en Justicia
A A
0
8
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril (AlmomentoMX).- El primer trimestre del año los homicidios suman 7,242 casos (8,493 víctimas); lo cual representa un incremento del 10% comparado contra los mismos meses del año pasado. Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado el fin de la guerra que se inició en el 2008 y a pesar de que su Plan de Paz y de Seguridad contempla la regulación de drogas como estrategia de reducción de daños, la guerra contra el mercado de drogas continúa, y con ella, el incremento de homicidios.

“De continuar así la tendencia, de seguir con esta guerra, este año será el peor que cualquier otro que hayamos vivido”, comentó Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo.

 

 

“Lo que ha subido es muy específico, son las ejecuciones del mercado de drogas. Por ello, mientras no se regulen algunas como la cannabis o la amapola, México seguirá en una tendencia de violencia alcista. Los mercados no se combaten con fuerza sino con inteligencia económica; por ello, la Guardia Nacional puede ayudar en otros delitos, pero no en homicidios”, afirmó Roel, “porque éstos siguen una lógica de lucha por territorios que no se acaba con la presencia de policías, sino con la eliminación del mercado negro a través de la regulación.”

En este primer trimestre, los estados que más incrementaron sus homicidios son: Nuevo León (104%) CDMX (48%), Tabasco (47%), Quintana Roo (46%) y Jalisco (38%).  Por el contrario, los estados que más redujeron los homicidios fueron: Nayarit (-67%), BCS (-64%), Durango (-33%) Guerrero (-31%) y Tamaulipas (-27%).

Los estados con las tasas más bajas de homicidio en este periodo son Yucatán, Campeche, Durango, Aguascalientes y Coahuila. Los que tienen las tasas más altas son: Colima, Baja California, Chihuahua, Guanajuato y Morelos.

 

Otros delitos de Alto Impacto

Otros delitos de crimen organizado también suben en el primer trimestre como la Extorsión (47%), el Secuestro (45%) y el Narcomenudeo 14%. “Este último, es un indicador más de que algunas policías siguen distraídas o involucradas en la guerra contra las drogas en lugar de cuidar a la ciudadanía”, mencionó Roel.

“Nos preocupa en especial algunos estados que nos aparecen en doble rojo en el Semáforo de Alto Impacto o de crimen organizado, como Guanajuato o Quintana Roo; o estados que antes estaban en verde y ahora están en rojo como Querétaro, CDMX, Jalisco, Estado de México o Nuevo León. Por el contrario, y son muy buenas noticias, vemos que algunos estados han salido de los rojos en este semáforo como Sinaloa, Tamaulipas, BCS, Guerrero y Nayarit.”

 

 

“La comunidad de Sinaloa, ha dado un gran ejemplo al organizarse e involucrar a las autoridades en el trabajo de inteligencia preventiva; ambos, comunidad y autoridad, han logrado meter a su estado a los verdes. El homicidio incluso, ha bajado un 18% este trimestre. En Nuevo León, por el contrario, las autoridades han actuado bien y han logrado posicionar al estado con tasas muy bajas en la mayoría de los delitos, sin embargo, el incremento de ejecuciones de mercado de drogas lo ha metido en los rojos”, comentó Santiago Roel.

“Ese es el costo de continuar con una estrategia nacional equivocada -de combate al mercado de drogas- en donde las historias de éxito son muy valiosas, pero muy contadas y los estados pueden deteriorarse rápidamente. Nos preocupa muchísimo la situación de Guanajuato, CDMX, Jalisco y Quintana Roo. Todos estos estados son importantes para la economía del país”, continuó Roel.

 

El Costo de la Violencia

El costo de la violencia en México, de acuerdo al último reporte del Índice de Paz, es de 41 mil pesos al año por mexicano. “Estamos distrayendo recursos en una guerra inútil que nos cuesta muchísimo en todos sentidos. Económicamente, crecemos a una tasa baja y hay estados muy rezagados” comentó Santiago Roel.

De acuerdo al Semáforo Social que publica esta misma organización, los estados más pobres son los que crecen más lentamente. Mientras Nuevo León y Baja California tienen menos del 1% de su población en pobreza extrema, Chiapas y Oaxaca tienen más del 25%.

“La pobreza no es causa de violencia, es al revés, la violencia nos causa pobreza, despilfarro de recursos, corrupción  y distracción de autoridades. Es momento de generar oportunidades de negocio lícito a los pobres de México y fomentar la inversión productiva. México puede crecer a buen ritmo, pero para ello necesita mejorar la actuación de su gobierno y regular las drogas”, finalizó Santiago Roel, “en el Índice de Libertad Económica Mundial salimos muy mal evaluados por el concepto de gobierno ineficaz y corrupto.”

“La mejor manera de hacerlo es con un buen nivel de consciencia que se ubique en la paz y no en la ira, la venganza, la división o los mensajes de guerra. Tenemos que aceptar la realidad, los datos y probar estrategias inteligentes. La solución no está en la fuerza de las armas sino en el poder de las buenas ideas, aclaró Roel.

Santiago Roel invitó a los estados, a las cámaras empresariales, organizaciones civiles y a las autoridades a utilizar la metodología del Semáforo Delictivo, con la cual se han podido reducir radicalmente los índices delictivos en algunos estados como Sinaloa, Sonora y Nuevo León. Esta organización publica semáforos delictivos en todos los estados y municipios. “Evaluar continuamente y tomar mejores decisiones entre todos es la receta para la paz”, finalizó Roel.

AM.MX/fm

The post Los homicidios continúan al alza: Semáforo Rojo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Costará 120 mdp liquidación de mayoría del personal en INMUJERES

Siguiente noticia

Desempleo repunta a su mayor nivel en más de dos años

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Desempleo repunta a su mayor nivel en más de dos años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.