• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los niños en spots

Redacción Por Redacción
30 abril, 2018
en Joél Hernández Santiago
A A
0
Joel Hernández
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

Muy cerca del Día del Niño, el 30 de abril, la organización Mexicanos Primero que preside Alejandro Ramírez Magaña, decidió transmitir un spot en el que un grupo de niños que imita a cada uno de los candidatos a la presidencia de la República sigue un guion en el que se refieren al modelo educativo que propugna esta asociación que, dicen, tiene como ‘misión’ la de:

“Impulsar el entendimiento y la corresponsabilidad en torno a las prioridades nacionales, comenzando por la educación…” y como visión, la de: “Ser promotores de una transformación en la cultura cívica a través de instrumentos de participación, compromiso y exigencia ciudadana.”

Esto es, con ajustes y dimes y diretes, Mexicanos Primero fue parte activa durante la gestación de lo que sería la Reforma Educativa promovida por el presidente Enrique Peña Nieto. Hoy con este spot prácticamente defienden ese modelo, lo que contrasta precisamente con la propuesta de uno de los candidatos a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, que ha dicho que de llegar a ser presidente derogaría dicha reforma educativa.

Por tanto, este spot tantas veces difundido en medios, sobre todo televisión, se introduce en el gran debate por el modelo de educación que se mueve en las campañas electorales, es así que sus promotores agradecen que candidatos como José Antonio Meade o Ricardo Anaya, por ejemplo, les apoyen en esta propuesta.

El tema tiene que ver, también, con la participación de niños en este tipo de promocionales. Según queda establecido en lo que reglamentó el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Tribunales de lo electoral, la utilización de menores para mensajes políticos está prohibida…

De ahí el gran debate por aquel que spot en el que el niño cantante Yuawi López interpretaba una canción que se hizo muy popular y que intentaba posicionar al partido Movimiento Ciudadano. La resolución para retirar este anuncio tardó, luego vino otro en el que aparece el mismo Anaya con guitarra interpretando la canción y de fondo el mismo niño Yuawi…

Esto del Movimiento Ciudadano, como instituto político, está configurado en la reglamentación que existe respecto de la propaganda política. Pero el debate ahora es si el anuncio de Mexicanos Primero cabe dentro de esta prohibición, ya que quien lo impulsa es una asociación que no recibe prerrogativas, aunque ciertamente el sentido que se puede percibir en este anuncio es claramente político y dirigido.

El tema que sigue es ¿qué hace el Instituto Nacional Electoral que permite que este tipo de anuncios sea transmitido? ¿Por qué si se supone que previo a una transmisión se supervisa su contenido para que se ajuste precisamente a lo reglamentado en lo electoral se ha permitido la transmisión de spots como el de Movimiento Ciudadano? Y luego se convierte en una monserga retirarlo.

¿Y esto de Mexicanos Primero no debiera conocerse antes, toda vez que su contenido utiliza a niños con un trasfondo político, no sólo por el mensaje, como por la imitación que estos niños hacen de cada uno de los candidatos a la presidencia del país y, porque son niños quienes lo interpretan?

Nos cuesta mucho dinero el INE. Nos cuesta mucho dinero y desgaste político los millones de spots que se están transmitiendo en toda la República en unas cuantas semanas. Y aunado a ello los que dentro de la famosa “guerra sucia” surgen de organizaciones de la Iniciativa Privada o de asociaciones civiles, cada uno lanzando su cuarto a espadas en la guerra entre candidatos y partidos que ya llega a límites extraordinarios y vergonzosos.

El tema es que comienza a surgir otra guerra que parecía soterrada: la de asociaciones y organizaciones e instituciones que no son partidos políticos y que participan ya para influir en la decisión de los electores en México. Eso es parte de esa guerra que sucia o mugrosa, se está llevando a cabo en México en tiempos electorales y con rumbo al 1 de julio de 2018.

Hace años se utilizó la estrategia promovida por un “asesor” extranjero en la que se afirmaba que “AMLO es un peligro para México” y de ahí en adelante: la de hoy es “Tengo miedo”, refiriéndose a AMLO-Morena, muy similar a la anterior y por lo mismo falta de imaginación. Y ese slogan que ya penetra en los hogares de México lo están haciendo suyo esas campañas fuera del orden electoral, pero que por lo mismo son electorales.

Se espera una respuesta del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para sancionar a quien cometa este tipo de atropellos a la decisión personal del voto y la conciencia democrática de los mexicanos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Anabelle 3 estará en salas hasta julio de 2019

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Aquí hay hambre y muertos

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

¿Justicia por propia mano?

7 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Aquí hay hambre y muertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.