• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los programas del “ahí se va”

Redacción Por Redacción
4 junio, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ahora que se revisa por las autoridades del gobierno del Distrito Federal el programa “Hoy no circula” tras 24 años de haberse puesto en marcha, habrá que apuntar que como en otras áreas los proyectos y normas puestas en marcha, en una gran mayoría de las ocasiones no prosperan en positivo porque no se ejecutan con visión global.

El “Hoy no circula”, tras casi cumplir su primer cuarto de siglo, no sólo fue carente de una revisión histórica de la ciudad y de su propia proyección, sino que también estuvo salpicado de negocios y corruptelas que muy pronto salieron a la luz.

Es cierto que el  nivel de contaminantes que se respiran en el Valle de Mèxico han enfermado a miles de capitalinos, incluso a otros los ha  llevado a la muerte.  De ahí la urgencia de que no sólo la iniciativa privada y las administraciones locales del Distrito Federal y del Estado de Mèxico, abonaran en la reducción de emisiones contaminantes, sino también, los particulares quienes utilizamos un vehículo, por lo que se nos marco la restricción a cada conductor un día de tránsito por la ciudad a menos claro, que el vehículo contara con el ya ahora olvidado convertidor catalítico.

Pero justo en este aditamento capaz –nos dijeron–, de reducir las emisiones contaminantes de los combustibles, fue que apareció el primer gran negocio al amparo de las administraciones de la ahora llamada Zona Metropolitana de la Ciudad de Mèxico (ZMCM), pues un porcentaje importante de conductores antes de dejar de circular, optó por comprar un segundo o hasta tercer auto familiar en las agencias automotrices pues eran los únicos lugares en donde el convertidor catalítico tenía como accesorio un auto nuevo.

El parque vehicular así, creció de forma descomunal y ni la reducción de emisiones contaminantes, ni el problema del caótico tránsito vehicular se resolvió.

Ahora pasamos a los segundos pisos y un plan incierto en el futuro de la infraestructura vehicular.

El caso de los ciclistas circulando en la ciudad como opción de movilidad en el Distrito Federal entra a las categorías de los programas al “ahí se va”, pues pese a que existen cursos para aprender a manejar estos vehículos y las normas de circulación a observar  no se plantean como un requisito para conducirlas, lo cual es claro, no debe entrar en el rubro de opción.

Hay quienes incluso acompañando al propio Marcelo Ebrard de su casa a su oficina en Palacio Nacional, se subían a la bicicleta con una buena oración pero sin conocimientos de operación del vehículo que montaban.

Ahora nos avisan a modo de introducción que para reducir contaminantes y caos vial, no habrá de otra sino restar vehículos al tránsito diario.  Esperemos entonces otro capìtulo del “ahì se va” al estilo capitalino.

 

Acta Divina… Tanya Müller, secretaria de Media Ambiente del Distrito Federal, advirtió que la actualización del programa “Hoy no Circula”, contempla reducir el parque vehicular en circulación.

Para advertir…  Con cerrar negocios con giro de divertimento no se combate de raíz a quienes nos tienen secuestrados hasta el pensamiento y el accionar.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Media vuelta en prensa foránea

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.