• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los rostros del nacionalismo olvidado

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2015
en Francisco Rodríguez
A A
2
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

nacionalismo mexicano¿Por qué llegamos hasta aquí? ¿Por qué a los políticos ya no les interesa si dejan al país “en los huesitos”? ¿Por qué permitimos que una casta avorazada e ignorante como la actual esté despedazando la soberanía nacional y‎ poniendo en riesgo nuestra generación y la supervivencia de los hijos de nuestros hijos?

¿México siempre fue así? ¿Siempre estuvimos en manos de peleles, descastados e ignorantes que se dejaron dedear y avasallar por los financieros externos para saquear junto con ellos nuestras riquezas y el país de todos?

¿Siempre pretendimos el crecimiento excluyente que beneficiara a los poderosos a costa de un gran rezago social‎ por haber llevado a la práctica teorías, modelos y escenarios que no correspondían a nuestra realidad y a nuestro grado de pobreza y desesperación?

Desgraciadamente, hemos de convenir en que nos crecieron los enanos‎, cuando perdimos los puntos de referencia de nuestra identidad como pueblo, esencialmente patriota y nacionalista.

 

Recomendaron endeudamiento bestial

 

Desde que los intolerantes acomplejados masacraron a quienes sólo pedían elementales respetos a sus diferencias. Desde que se apoderó la envidia de los gerifaltes y creyeron que su poder era extraterrestre y no debía compartirse con quienes lo único que buscaban era la sobrevivencia soberana de la Nación.

Desde que perfumados encumbrados empezaron a tratarnos como menores de edad a través de los oligopolios de la comunicación: recomendaron la vía inflacionaria y el endeudamiento bestial provocando el desplome monetario e incurriendo después, “para subsanar errores”…

… en acciones prosopopéyicas, como nacionalizar la banca para después volverla a entregar, ya saneada, a sus antiguos concesionarios, pues habían confundido a los verdaderos enemigos. Unos eran los patrones, en Nueva York y otros los gatos testaferrros y coyotes de tercer cachete, protegidos por los gobiernos de paisanos.

Desde que destituyeron y desplazaron a los operadores políticos y sociales del sistema, con prestigio regional, sustituyéndolos por patancitos y simuladores de toda laya, que se escudaban en padrinazgos externos y en títulos académicos de “a mentiritas”.

La época del intercambio hormonal de favores

 

Desde que los gobernantes perdieron el equilibrio emocional, se les aflojaron las agarraderas de la voluntad, se dejaron arrastrar por sus instintos básicos y descompusieron el tejido social y el escenario nacional. Inauguraron la rara época del intercambio hormonal de favores.

Desde que acabaron con los liderazgos regionales, para poder desmantelar la producción industrial estatal y agropecuaria; desde que los aprendices de tecnócratas se negaron a entender que todo acto de gobierno supone una ley previa…

… desde que quisieron que la realidad fuera la que se ajustara a sus caprichos y a los desmanes de sus favoritos, desatados y desenfrenados, cobrándose agravios de violencias sufridas en su infancia, pactando tratos con la delincuencia organizada, que incluyen todo tipo de trasiegos cómplices y compartidos e imponiendo reformas precipitadas y a contranatura‎ de la población.

 

Los procónsules desconocían nuestra identidad

 

‎Desde que se negaron a reconocer que había en los campos y ciudades baluartes de la nacionalidad proverbial, rostros y figuras respetables, que por sí mismas frenaban apetitos extranjeros, pues los voraces imperiales respetaban sus modos de pensamiento, de conducta y de vida, siempre al servicio de intereses nacionales…

… que constituían, por el sólo hecho de existir, redes informales pero efectivas de poder natural que representaban rostros y maneras de ser desconocidos por los procónsules del exterior, indispensables en la negociación con poderosos aparatos extranjeros de dominación.

‎(“Yo le firmo aquí “, decía el Presidente mexicano a Eisenhower, quién pretendía reformar al artículo 27 para adueñarse del petróleo. Pero, añadía el astuto ALM, no respondo si llegando a México, el magisterio, las sociedades políticas secretas, los líderes agraristas…

… los sindicalistas y los viejos nacionalistas, me cuelguen en el Asta Mayor, por pendejo y entreguista. Eisenhower respondía: Esperemos otra mejor ocasión, señor Presidente…, porque ¡afortunadamente no conocía esos rostros escondidos a los que se refería López Mateos! )

Desde que premiaron a los lambiscones y reprimieron a los leales y, en fin, desde que, apoyados en las armas de “los juanes ” como ultima ratio, se negaron a reconocer los más elementales derechos, garantías y prerrogativas y la edad adulta del pueblo.

Fuimos gobernados por agentes “litempo”, de la CIA

 

Antes de que estos perfumados “litempos”, orejas de la CIA y neoliberales arribaran al poder, se entendía ‎con toda precisión que el modelo nacionalista corresponsabilizaba a los factores de la producción, sectores y clases, en la elevación de la productividad y la competitividad…

… el establecimiento claro de las competencias y obligaciones del Estado para asegurar los grandes equilibrios políticos y sociales del mercado, que definía pisos, techos y procedimientos para elevar la eficiencia y redistribuir el ingreso. La pobreza se combatía con esas orientaciones que nos daba el trayecto de la Nación.

Históricamente, el nacionalismo mexicano representaba el resumen de las luchas del pueblo ante la codicia extranjera y por la protección de nuestros recursos naturales. Como los mexiquenses fueron formados en el flanco derecho de la prevaricación, no conocen esa historia.

 

Destruyeron sistemáticamente el orgullo mexicano

 

Políticamente, el nacionalismo era la expresión de los rasgos más valiosos de nuestra identidad comunitaria: la defensa de la libertad, la independencia, las raíces ancestrales y nuestras convicciones colectivas, apuntalada en una formación educativa consistente.

Socialmente, el nacionalismo convocaba a la cohesión cultural en torno a la dignidad de la persona, la integridad de la familia, el interés general de la sociedad en la preservación de la igualdad de derechos y obligaciones, rechazando los privilegios de clases, razas, sectas, grupos de presión, sexos o individuos con intereses particulares.

Antes de que se destruyera sistemáticamente el orgullo del mexicano, hubo un tiempo en que se pensaba en el nacionalismo como una expresión política, más que como un pretexto económico para cerrar las fronteras y proteger a los socios que se dedicaban al campo, el comercio y la industria, y enriquecerlos bestialmente dentro de un mercado cautivo.

 

Los favorecidos enviaron a sus hijos al extrenjero

 

Antes de que se tomaran los puestos públicos para colocar a los júniors de dinastías pulqueras y de petate, para continuar la implacable carrera de robarse lo que se pudiera, hubo auténticas generaciones de jóvenes mexicanos con la camiseta y los pantalones bien puestos para defender los bastiones del país.

Antes que los favorecidos por los regímenes políticos surgieran de cenáculos conservadores y enviaran a sus hijos a estudiar a los Estados Unidos para que fueran formados en teorías y soluciones que no tenían nada que ver con los problemas mexicanos, pero cuyos títulos académicos servían para espantar mamarrachos indefensos.

Antes de que las posiciones estratégicas del sistema fueran confiadas a personitas que en México pasaban de panzaso, pero que en Estados Unidos eran galardonados gracias a las “aportaciones” de sus progenitores a las universidades, hubo mexicanos que dejaron la zalea para concretar un ideal de nacionalismo popular, que satanizaron precisamente los que fueron a Estados Unidos a “estudiar” con nuestros impuestos!

 

Hicieron de México un protectorado maquilador

 

Antes que los peleles del Imperio entregaran al país en las manos de los financieros internacionales‎ por la vía de la desregulación indiscriminada, la privatización de todo, el desmantelamiento del Estado, el ofertismo fiscal, el regalo del petróleo, el gas, la electricidad, el agua, los bosques y la diversidad biótica a cambio de nada, aunque usted no lo crea, hubo mexicanos nacionalistas.

Antes de que los economistas neoliberales fueran ingenuamente –o tal vez, precisamente por eso, abusando de su pobreza intelectual– infiltrados hasta la médula por las ideas invasivas y anexionistas de los Estados Unidos, para configurar en México una especie de protectorado maquilador, pero sin red de protección.

 

Cárdenas convocó a los jóvenes para estructurar sus ideas

 

¿Por qué no se refiere a eso Carlos Salinas de Gortari, cuando pontifica en los foros Mexico Summit que compra para expectorar sus frustraciones y lambisconerías?

Antes de que se usaran los cargos públicos y de representación para heredarlos a ñoños peligrosos y provocadores que han llegado al extremo de saquear cínicamente, sin pizca de recato o siquiera de disfraz, para enriquecerse en diez minutos a costa de la gente, y del patrimonio nacional, hubo especies diferentes.

Por eso, cuando, independientemente de que la expropiación petrolera hubiera sido una decisión geoestratégica, para defenderla de los metecos y católicos, locales, Cárdenas tuvo que convocar a los jóvenes mexicanos para organizarse estructural e ideológicamente.

 

Bien por universidades de Hidalgo, Michoacán, Jalisco y Colima

 

En abril de 1939, en el Palacio de Bellas Artes se constituyó la Confederación de Jóvenes Mexicanos, con una pléyade de individuos que marcaron tendencias durante décadas: Carlos Madrazo, Alfonso Corona del Rosal, Natalio Vásquez Pallares, Enrique Ramírez y Ramírez, Baudelio Alegría, Manuel Jiménez Samperio y muchos miles más.

Inundaron con sus posiciones las vanguardias de las universidades públicas, los politécnicos, las escuelas para hijos de trabajadores y los centros de capacitación de los trabajadores del Estado, formando una argamasa de principios y valores que hoy simplemente se desconocen.

Cuatro universidades públicas de hoy, en los estados de Hidalgo, Michoacán, Jalisco y Colima, preservan esos ideales, a través de la Confederación Nacional de Estudiantes Mexicanos, que tiene aliados en más de 20 universidades públicas estatales y desarrollan amplios programas de servicio social, producción agropecuaria, estímulo a los círculos culturales, que honran al país.

 

Hay que actuar sobre la realidad, para cambiarla

 

Obviamente, son torpedeados por las castas de “robolucionarios” locales en el poder, que se resisten al cambio y a reconocer la edad adulta de los mexicanos. Creo, sinceramente, que ese tiempo y esas actitudes, deben ser canceladas y castigadas. Se oponen al progreso, en cualquiera de sus manifestaciones. Son enemigos de la Nación.

Siguen a pie juntillas lo que les dictan desde Los Pinos, atestados de ñoños prevaricadores e inconscientes que ni conocen los rostros nacionalistas, ni saben que sus desafortunados días están contados!

Actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de pensar que la realidad es transformable, decía Eduardo Galeano. Los ñoños siguen pensando que es la realidad la que se debe ajustar a sus caprichos y desviaciones, de ellos y de sus favoritos descastados.

 

 

Índice Flamígero: Platica don Alfredo Álvarez Barrón que “el ex priista Agustín Basave, recién designado como nuevo presidente nacional del PRD, fue contundente en sus primeras declaraciones: ‘Ni pactos con el gobierno ni protección a los corruptos’. Bueno, parece que en partido del sol azteca soplan, por fin, vientos de cambio…” Y enseguida El Poeta del Nopal nos obsequia su rima: “Parece ciencia ficción / pero el asunto va en serio, / jura tener el remedio / para curar la ambición; / tan delicada misión / es solo una mala rima: / ¿qué militante se anima / para enfrentar la amenaza? / con el enemigo en casa / ¡no sirve ni la auto estima!” + + + Ulises Lara, director del IEMS del DF y cercano a Dione Anguiano, anda emocionado queriendo quitar directores de prepas para poner a sus amigos de Morena, pero sin consultar a la secretaria Alejandra Barrales y a otras autoridades que le son superiores. ¡Aguas con él!

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com / @pacorodriguez

Noticia anterior

Carmen Salinas en Huamantla: “No les voy a fallar”

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ovidio canta y la 4T muere

18 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

15 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Presentarán otra solicitud para desaforar a Cuauhtémoc Blanco

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

11 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 2

  1. Mario Czar says:
    10 años atras

    Para Que esa pesadilla en que nos han estado sumiendo esos apátridas, Necesitamos que ya despiertes y actúes.

    Responder
  2. Claudia Rodrìguez says:
    10 años atras

    Nuestros nietos y más descendencia, condenada..

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.