• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luto por la bailarina Gloria Contreras (1934-2015)

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2015
en Cesar H. Villafranca
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GLORIA-4La noche de este miércoles 25 de noviembre a las 23:00hrs. falleció a los 81 años de edad  la bailarina y coreógrafa, la maestra Gloria Contreras Röniger.

Cerró sus ojos por última vez en su casa de San Ángel Inn.

Así lo dió a conocer la hija de la maestra Lorena Luke Contreras.

Su cuerpo fue trasladado a la Funeraria Gayosso de Félix Cuevas, ubicada en Eje 7 Sur número 810, Colonia Del Valle, entre Gabriel Mancera y Aniceto Ortega. El acceso será libre al público en general, a partir de las 20:00 horas de ayer jueves.

La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM le rendirá un homenaje de cuerpo presente, el día de hoy, jueves 26 de noviembre de 2015, de 18:30 a 19:30 horas, en la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, Insurgentes Sur 3000.

La maestra Gloria Contreras realizó sus primeros estudios de ballet en la Ciudad de México con Alicia Delgado y con Nelsy Dambré de 1946 a 1954. En 1955 ingresó al Royal Winnipeg Ballet de Canadá, dos años más tarde se trasladó a Nueva York para continuar sus estudios de 1956 a 1964 en la School of American Ballet. Fue discípula de Fierre Vladimiroff, Felia Doubrovska,  Anatole Oboukhoff,  Muriel Stuait y George Balanchine.

Igual, fue alumna de Carola Trier de 1958 a 1965. Durante su estancia en Nueva York estableció la compañía Cielito Lindo.

Hace 46 años fundó el movimiento dancístico mexicano: el Taller Coreográfico de la UNAM.

Esta fue su máxima ventana de difusión de una danza con profunda carga humanística. En sus coreografías plasmó las emociones y los sentimientos del ser humano: desde la alegría y el amor, hasta la tristeza, angustia, soledad y muerte. Utilizó música que va desde el siglo XIV hasta composiciones contemporáneas.

Siempre se preocupó por hacer de la danza un espectáculo popular. Por tal, promovió funciones en distintos espacios y plazas para que fuera un arte accesible para todas las clases sociales

Hace dos meses , se realizó la primera entrega de la Medalla “Gloria Contreras”, en homenaje a quien dedicó su vida a fomentar la danza a través de la compañía que fundó en 1970. La presea fue entregada al coreógrafo mexicano Carlos López.

Obtuvo reconocimientos como el Premio Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música, en 1970 y 1984. Premio Ixtlitón y Medalla de Oro en el Festival Mundial de Folklore de Guadalajara en 1972. Copa de Plata a la Excelencia Artística por la revista Ópera Popular de Estados Unidos en 1981.

Medalla “Una Vida en la Danza” otorgada por el Instituto Nacional de Bellas Artes en 1985 y en 1989. Premio Universidad Nacional en el área de creación artística y extensión de la cultura otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México en 1995. Premio “Guillermina Bravo” en 2002. Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes otorgado por la Secretaría de Educación Pública en 2005.

Fue miembro del Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO y de la Academia de las Artes. Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el rubro de las Bellas Artes, máximo galardón que puede recibir un creador en nuestro país en 2006

Con respecto a las funciones del fin de semana, ambas estarán dedicadas a la memoria y legado de Gloria Contreras, con un programa en el que se ha incluido el estreno de “Sonámbula” su más reciente creación coreográfica a partitura de Johannes Brahms, además de una selección de sus obras más representativas como: “Ave María”, “Solo para un ángel contemporáneo”, “Réquiem de Mozart” y “Huapango” a música de Johann Sebastian Bach, Sergei Rachmaninov, Wolfgang Amadeus Mozart y José Pablo Moncayo,
respectivamente.

Las presentaciones tendrán lugar el viernes 27 de noviembre a las 12:30 horas, en el Teatro Arquitecto Carlos Lazo, anexo a la Facultad de Arquitectura (Circuito escolar s/n, C.U.), ENTRADA LIBRE; y domingo 29 de noviembre en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.), a las 12:30 horas, ($80.00 entrada general, con el 50% de descuento personal a maestros, estudiantes, ex alumnos y trabajadores UNAM; jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente).

DESCANsE EN PAZ LA MAESTRA MARIA DEL CARMEN GLORIA CONTRERAS RÖNIGER.

Noticia anterior

Acabaron con Pemex

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Sería verdad tanta belleza

RelacionadoNoticias

Cesar H. Villafranca

“Guardia – García”, Nuevo thiller policiaco de Canal Once

5 noviembre, 2018
Cesar H. Villafranca

El cuentacuentos celebra 20 años

14 julio, 2017
Cesar H. Villafranca

Caifanes celebra 30 años

24 abril, 2017
Cesar H. Villafranca

Volar en globo es una gran experiencia e inolvidable

7 marzo, 2017
Cesar H. Villafranca

50 años de carrera

2 febrero, 2017
Cesar H. Villafranca

El Turibus estrenará ruta en CDMX

30 diciembre, 2016
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Sería verdad tanta belleza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.