• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mafia china en México: Expansión silenciosa y desafíos globales

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
95
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Descifrando el submundo criminal chino en México

En medio del telón de la delincuencia en México, una trama silenciosa teje sus redes de influencia: la mafia china. Según un informe del Jack D. Gordon Institute for Public Policy de la Florida International University, la colaboración antinarcóticos entre México y China ha sido «ineficaz». A lo largo de la última década, esta red ha extendido sus tentáculos en áreas clave, desafiando barreras idiomáticas y geográficas.

1. El comercio ilícito de precursores químicos

Uno de los principales frentes de acción de la mafia china en México es el envío ilícito de precursores químicos destinados a la producción de fentanilo. Este opioide sintético, que ha causado estragos en la crisis de opioides en los Estados Unidos, se produce a escala industrial con precursores provenientes de China.

2. La trata de personas y el blanqueo de capitales

En un entramado delictivo complejo, la mafia china también se involucra en la trata de personas y el blanqueo de capitales. El informe destaca que la colaboración antinarcóticos ha sido ineficaz debido a la falta de cooperación con la Fiscalía General de la República y la Cancillería mexicana.

3. La venta clandestina de flora y fauna

Además, estas redes criminales chinas se aventuran en el negocio de la venta clandestina de flora y fauna. En un contexto donde los delitos ambientales representan entre 110 mil y 281 mil millones de dólares a nivel mundial, las especies en peligro de extinción en México son utilizadas como moneda de cambio.


China como fuente de precursores químicos

Aunque el informe aclara que no hay pruebas directas de la implicación del gobierno chino, la corrupción persistente en ambas regiones permite a funcionarios beneficiarse indirectamente de estas actividades ilegales. Las tríadas chinas, descentralizadas pero con vínculos notorios, no dominan la producción de fentanilo, sino que actores menores de la industria química y farmacéutica chinos envían los precursores a cárteles mexicanos.

El papel de la diáspora china en México

Miembros de la diáspora china en México operan como intermediarios en estas transacciones. Los precursores ingresan principalmente por los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo, donde empresas legales chinas y grupos delictivos asociados aseguran operaciones gracias a inversiones políticas.


Blanqueo de dinero: el método «Flying Money»

El blanqueo de dinero negro de los cárteles mexicanos es otro capítulo de la expansión china. Operando con bajas tarifas y rapidez, la mafia china cobra entre 1% y 2% de comisión, frente al 13% y 18% de la competencia, utilizando la técnica «Flying Money». Este método implica la colaboración de la banca china, empresas fachada y ciudadanos chinos adinerados.

Delitos ambientales y contrabando de personas

Además de los frentes mencionados, los clanes asiáticos están involucrados en delitos ambientales, aprovechando la riqueza biológica de México. Además, participan en el contrabando de personas, utilizando plataformas digitales como Douyin y WeChat para enganchar clientes potenciales.

Desafíos y advertencias

El informe advierte que, de persistir el status quo, estas agrupaciones aumentarán su cuota de mercado en la región y podrían agregar a su repertorio delictivo el negocio de las armas. Hace un llamado a un «genuino esfuerzo internacional» para hacer frente a esta amenaza global.


En el submundo de la delincuencia global, la travesía de la mafia china en México es un fenómeno creciente que demanda una respuesta conjunta y coordinada a nivel internacional. La complejidad de sus operaciones y su adaptabilidad a los vacíos legales hacen de esta trama criminal un desafío monumental para las autoridades y una llamada de atención para la comunidad internacional.

Con información de El Universal

►La entrada Mafia china en México: Expansión silenciosa y desafíos globales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Dante Delgado defiende a Mariana Rodríguez: «Trae Loca a la Vieja Política»

Siguiente noticia

Dos Bocas: Retrasos y Desafíos para la Refinería que Prometía Autonomía

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Dos Bocas: Retrasos y Desafíos para la Refinería que Prometía Autonomía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.