• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Manuel Huerta fiel al origen

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2023
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

El despojo histórico implicó que a los dueños origínales luego se les contratara como sirvientes

 

El estado de Veracruz, cuenta con poco más de 40 pueblos originarios y de acuerdo a datos de 2016, en todo el territorio estatal “radican 652,446 hablantes de alguna lengua indígena, cifra que representa 8.5% de todos los veracruzanos”.

Aunado a lo anterior, las condiciones estructurales del subdesarrollo, implican, entre otras cosas, que dichas comunidades se encuentren en una situación de mayor vulnerabilidad que el resto de la sociedad, son los pobres entre los pobres.

No obstante, la cosmogonía de estos pobladores, sigue siendo de gran trascendencia como parte de la resistencia cultural a la penetración de estilos de vida ajenos a la realidad nacional, en suma, son un bastión de resiliencia ante la transculturización.

Conocedor del tema, el delegado del Bienestar, Manuel Huerta, tiende puentes con este sector, por lo cual señaló “que lo más importante del país se encuentra en la sabiduría de las comunidades originarias, y sólo a través del reconocimiento, el diálogo, consenso y el respeto a esta población es que habrá un renacimiento y transformación del país”.

En este contexto, el funcionario, tiene preciso que estos núcleos ciudadanos deben prevalecer, no deben ser diluidos en el tejido social urbano, por lo tanto, la delegación de Bienestar se aplica para llegar a estos grupos con el interés de hacerlos beneficiarios, a plenitud, de los programas sociales.

Esa es la meta, dar rostro y voz a los pueblos originarios, empoderarlos con herramientas de trabajo que les permita superar el proverbial atraso al que han sido condenados, por las políticas neoliberales, que sólo los consideraban una estadística o, en el mejor de los casos, un atractivo turístico. Son el México profundo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El juez corrupto que destrozó la vida de una joven

Siguiente noticia

En manos del Poder Judicial

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

¿Bendiciones para MAGA?

9 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

Cuitláhuac el bienaventurado

8 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

Elecciones: medios, redes y territorio

1 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

El imperio de la grey

28 abril, 2025
Javier Roldán Dávila

Algo está podrido en Dina-Mex

24 abril, 2025
Javier Roldán Dávila

Canibalismo panista en Boca del Río

23 abril, 2025
Siguiente noticia

En manos del Poder Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.