• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más allá de dichos

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2024
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Todavía se escucha -y aún todavía- decir que le vaya bien al titular del ejecutivo para que de esa forma se extendiera a todos los rincones y personas; se volvió casi un principio de la ética política que, de tanto repetirse, pasa casi al fondo del cajón de los olvidos.

Es así que en aquellos ayeres en donde los medios de comunicación eran aún muy limitados, ese tipo de mensajes en cuestión se comentaba en las escuelas, en las familias, en los templos incluso y ahí se quedaban en el espacio de la esperanza de muchas personas, confiadas en qué ahora sí, el poder en turno, haría cambios de beneficio general en todas las esferas.

Y los resultados, los cambios positivos, apenas asomaban en las esperanzas generalizadas.

En la historia reciente de México, para no ir muy lejos, lo vemos en este primer cuarto de siglo.

Recodemos solamente a Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña y el último Andrés Manuel López Obrador.

Los tres primeros vaya que dejaron mucho que desear y aunque a ellos les fue requeté bien como dicen en Jalisco, el estancamiento fue evidente en cuanto al desarrollo.

Incluso Fox y Calderón tuvieron en su sexenio excedentes petroleros que dejaron enormes recursos y el primero, en vez de aplicarlo por ejemplo a deuda externa e infraestructura, canalizó la mayor parte al gasto corriente.

Calderón tuvo la misma oportunidad de un boom petrolero y al parecer poco hizo por aprovechar esos recursos precisamente a infraestructura, eso sí aprobó la construcción de una barda de 150 hectáreas para una refinería que sigue el sueño de los justos en Tula.

De Peña qué decir, más orientado a atender los desaires de su exesposa y ahora sí que empeñado en mantener privilegios y sujetar de nueva cuenta la energía, minería, por citar dos ámbitos a fuertes intereses locales y externos.

De los tres, en seguridad, ni qué decir.

El resultado fue un cambio de gobierno de quien se veía venir y llegó con una alta votación. Su gobierno fue de otros datos y en efecto, si alguien tiene datos de aquí y de por allá acumulados durante muchos años más los nuevos que diario le llegaron, ni qué decir; con eso hizo cambios de enorme peso para muchos sectores sociales y una herencia a todas luces vista.

Claudia Sheinbaum Pardo tiene ahora la oportunidad de seguir equilibrando los alcances de crecimiento y desarrollo que tanto requiere la sociedad mexicana, enmarcada en una economía global y de avances científicos y tecnológicos que bien pueden aprovecharse hacia esos grandes propósitos.

Y no se trata de que le vaya bien a la titular del ejecutivo, lo que vale en todo caso es que nos vaya bien y mejor a todos en un entorno cambiante, cada vez más exigente, con la comunicación inmediata y con enormes expectativas de ser una nación apegada a la democracia, a las leyes, a la aplicación del estado de derecho.

Trabajo tiene más que de más. Tiene un equipo de colaboradores y temas urgentes que cambien las expectativas de vida de esta gran nación.

 

Atraques

1. De gran interés la reunión del G 20 prevista para lunes y martes es una excelente ocasión de intercambiar políticas y estrategias orientadas a un mundo más positivo del que estamos viendo. Allí la presidente Sheinbaum se reunirá en forma paralela con otros parres, entre ellos Justin Trudeau de Canadá que no la llevaba nada bien con el antecesor. Ojalá. Trump está a la vuelta de la esquina.

2. La aplicación de la primera fase de la reforma judicial tiene un costo demasiado alto: 13 mil millones de pesos solicitados por el Instituto Nacional Electoral (INE) en la elección de una parte de jueces, magistrados y ministros en junio entrante. La presidenta Sheinbaum ya solicitó que le bajen, aunque sea a siete mil millones.

3. Esto de la reforma judicial tiene que ver con la Ley de Ingresos y el Presupuesto de egresos de la Federación para el 2025, ya en estudio en la Cámara de Diputados que es la que aprueba.

4. La semana anterior fue aprobada la Igualdad sustantiva; perspectiva de género; derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, por el Congreso de la Unión y mayoría de congresos locales. Lo relevante es que queda en la Constitución y ahora a ponerlo en movimiento.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Javier Duarte logra sobreseimiento en caso de desaparición forzada; Seguirá en prisión

Siguiente noticia

La oración al diablo

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

De regreso

11 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que es

21 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Vaya sorpresas

13 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Ese otro día

5 abril, 2025
Siguiente noticia

La oración al diablo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.