• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de la mitad de los profesionistas no han solicitado aumento salarial: OCC

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de noviembre de 2016 (AlMomentoMx) .- Según un estudio de la empresa OCCMundial, 56 por ciento de los profesionistas mexicano, no ha solicitado un aumento de sueldo en su último o actual empleo.De acuerdo a la encuesta  del mes de octubre de la Bolsa de Trabajo en línea, tres de cada 10 participantes dijeron que no han pedido un aumento porque creen que no les corresponde a ellos.
En tanto, 26 por ciento dijo que no lo ha hecho porque no quieren afectar sus relaciones laborales; 18 por ciento porque hace el mismo trabajo que hace unos años; 17 por ciento por temor y 10 por ciento porque dice que no lo necesita. Además, siete de cada 10 trabajadores afirmaron no haber recibido aumento de sueldo en el último año.
El director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de OCCMundial, Fernando Calderón, afirmó que de acuerdo con la encuesta, aplicada a casi dos mil profesionistas mexicanos, los resultados muestran que los profesionistas no están bien informados y son inseguros al momento de solicitar un incremento salarial.
“Todos tenemos derecho a solicitar un aumento de sueldo tras evaluar diferentes factores, incluyendo los que nos han hecho no sólo cumplir las expectativas de los jefes sino excederlas. Es más, en la mayoría de casos los aumentos de sueldo sólo se dan si los buscamos”, agregó.
No obstante, resaltó que las interrogantes son cuándo es el momento apropiado para solicitar el incremento salarial; en ese sentido, sostuvo que 54 por ciento dijo que lo haría cada año, mientras que 36 por ciento consideró que debe esperar a que hayan pasado dos años.
Finalmente, el 39 por ciento de los participantes opinaron que las razones para considerar un aumento de sueldo es porque es lo justo de acuerdo con el trabajo realizado; 33 por ciento porque la carga de trabajo aumentó, 16 por ciento porque excedieron las expectativas; 8.0 por ciento porque no han recibido un aumento desde hace tiempo y 4.0 por ciento porque tiene necesidades personales.

AM.MX/cta

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Buscan regular mercado electrónico

Siguiente noticia

Clinton gana en la isla de Guam, primera región en divulgar resultados

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Clinton gana en la isla de Guam, primera región en divulgar resultados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.