• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más salarios de miseria

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Para citar asuntos que tienen que ver con la fábrica de pobres o de la esclavitud moderna, el sector patronal del país propuso incrementar para el 2017, el salario mínimo actual de 73.04 pesos por día o jornada laboral a 89.35 pesos, meta que se lograría en el transcurso de 2017.

De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conveval), con esos 89 pesos por lo menos se alcanzaría a cubrir la canasta básica. Si sólo eso y ninguna otra cosa más.

Pero ojo, el presidente de la Confederación Patronal de República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, apunta que esta propuesta está dirigida a incrementar el mínimo sólo a los trabajadores que ganen el mínimo pero no a todos los demás salarios contractuales, pues esto afirma el señor de Hoyos, tendría un efecto inflacionario.

Sin embargo, la realidad es que con el aumento de apenas 16 pesos a su salario real, no se resuelve casi nada de las necesidades de esos trabajadores, que las más de las veces son el único sostén de sí mismos o hasta de más dependientes.

De acuerdo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con los actuales tabuladores salariales de mendicidad sólo quienes ganan el mínimo deberían trabajar 22 horas al día o en conjunto quienes aportan a un mismo techo. Es decir, ya no sólo el padre, la madre, sino también los hijos tienen que laborar, cada uno por esos mismos salarios de miseria que no les permite salir adelante, sino que los empobrece al infinito.

Hay administraciones locales que ya trabajan de manera sostenida en este aumento al mínimo a casi 200 pesos como la Ciudad de México y la alcaldía de Guadalajara antes de la propia propuesta del sector patronal, pero al final el proceso inflacionario no declarado, el desliz continuo de nuestra moneda ante otras divisas y sobre todo las tasas de interés, empequeñecen el salario no sólo de quienes ganan un mínimo, sobre todo el de la clase media a quienes se les resta de manera inconmutable casi el 40% de su salario.

Los patrones están angustiados porque ya no venden lo que sus mismos empleados procesan.

La rapacidad de muchos empleadores, que ganan mucho y pagan poco, les está cobrando factura. Y todo indica que no el Buen Fin no fue tal, que nos creceremos al menos al 2% anual, que habrá más recortes y que nos está cargando la flaca.

Acta Divina… La Conasami propone un acuerdo entre patrones y empleados para evitar el aumento director del salario contractual.

Para advertir… Mientras Hacienda mantuvo su pronóstico para 2016 entre 2.0 y 2.6%, el Banco de México recortó su expectativa a un rango de entre 1.8 y 2.3% y prevé que la economía se recuperará hasta 2018.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Circuito Cerrado: Son más los priístas corruptos

Siguiente noticia

Por denunciar delitos de la SHCP, persiguen a ex funcionaria

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Por denunciar delitos de la SHCP, persiguen a ex funcionaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.