• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Matan, en promedio, a 98 personas al día en México: SESNSP

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- Desde principios de año, 98 personas fueron asesinadas, en promedio, cada día en México; de éstas, al menos tres víctimas eran menores de edad, y 10, mujeres.

La mitad de los asesinatos se concentró en Guanajuato, Baja California, el Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Veracruz y Michoacán, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Las cifras de incidencia delictiva de enero al 31 de septiembre, que dicho organismo dio a conocer ayer, reportan 26 mil 638 víctimas de muerte violenta durante los primeros nueve meses del año –de éstas, 2 mil 916 fueron registradas el mes pasado–, lo doble que en el mismo periodo de 2015, y un 3% más que el año pasado.

A principios de este mes de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, durante su conferencia matutina, que reduciría la incidencia delictiva y lograría la “pacificación del país, lo más pronto posible”, aunque reconoció en esa ocasión que “una cosa es lo deseable y otra cosa es lo posible”.

De acuerdo con los datos desglosados a nivel municipal, Culiacán resultó el cuarto municipio con mayor número de carpetas de investigación abiertas por asesinatos: las autoridades reportaron 361 casos en la capital sinaloense, entre ellas 13 feminicidios, el mayor número reportado desde principios de año, junto con Monterrey.

Culiacán fue el escenario de enfrentamientos entre soldados y pistoleros el jueves pasado, durante el fracasado operativo para capturar a Ovidio Guzmán López; sin embargo, las cifras de violencia ahí permanecieron inferiores a las de las ciudades fronterizas Tijuana y Ciudad Juárez, donde se abrieron mil 556 y 980 carpetas de investigación, respectivamente, y poco menores a las de Acapulco, cuyas autoridades lanzaron 454 averiguaciones previas.

En medio de este clima de violencia generalizada, en el que 2 mil 59 personas son asesinadas cada mes en promedio, Guanajuato encabezó la lista de las entidades más letales del país –con 287 muertes violentas registradas en septiembre, y 2 mil 571 desde principios de año, equivalente a un 143% más que en 2017–, seguida por Jalisco y Baja California.

En comparación con el año pasado, los niveles de violencia letal crecieron de manera más aguda en Sonora, Hidalgo, Morelos y Nuevo León –con incrementos de entre 39% y 46%–, mientras que en Coahuila, Tlaxcala, Jalisco, Michoacán y Tabasco, los niveles crecieron entre 16% y 28%.

En materia de violencia feminicida, las autoridades reportaron 748 mujeres asesinadas por razones de género desde principios de año, la mitad de las cuales se registraron en Veracruz –146–, el Estado de México –81–, Nuevo León –53–, Puebla –47– y la Ciudad de México, con 40 feminicidios.

Si a las cifras oficiales de feminicidios se suman los homicidios cuyas víctimas fueron mujeres, el Estado de México aparece como la entidad más letal para ser mujer –con 339 asesinadas entre enero y septiembre–, seguida por Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California, donde las cifras de asesinatos rondan los 200.

Los datos del SESNSP también muestran que, de las 26 mil 638 víctimas de violencia homicida en el país, 872 eran menores de edad –y otros 5 mil 401 de edad “no especificada”–.

De acuerdo con dichas cifras, el Estado de México y Guanajuato resultaron los estados más violentos contra los menores –con más de 100 asesinatos–, mientras que en Chihuahua, Veracruz y Baja California, se registraron más de 50.

Noticia anterior

En noviembre, informe final sobre caso Martha Erika Alonso

Siguiente noticia

Rechazan adelantar comparecencia de Durazo

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Rechazan adelantar comparecencia de Durazo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.