• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medios y Redes Sociales: Primavera Mexicana

Redacción Por Redacción
25 abril, 2025
en Pave Soberanes
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

homo políticus

  • El Cenador Mercado, Contra Libertades y Derechos

 

Uno de los detonantes de la Primavera Árabe —Túnez, Egipto, Libia, Siria, Yemen Jordania—, además de los usos dictatoriales de gobierno con cambios democráticos falsos, fue la censura gubernamental en medios y redes sociales.

Las rebeliones contra los gobernantes, con el uso de armas de fuego en ambos lados, se prolongaron dos años, con derrocamientos y muertes.

El invierno de 2010 un hombre se inmoló en la vía pública, en protesta porque el gobierno lo despojó de la mercancía que vendía, robando su dinero. Los tunecinos no tardaron en protestar airadamente por esa actitud criminal contra el comerciante y, entre otros abusos, coartar las libertades de prensa y de expresión. El presidente fue obligado 10 días después a renunciar.

No tardó el efecto dominó en la península arábiga, propiciado por las ambiciones desmedidas de sus gobernantes megalomaníacos que pretendían concentrar el poder y esclavizar a sus poblaciones, encontrando el repudio de sus pueblos.

¿Primavera Mexicana? Las dictaduras empiezan a caer al siguiente día de su creación.

Quince años ahora, el gobierno absolutista mexicano, con apenas seis años en el poder, acaba de aprobar una ley en materia de telecomunicaciones, vía su abrazo armado senatorial, para tomar el control de medios y redes, con lo que suprimiría libertades y derechos sociales.

 

De lo que se trata es de acallar las voces disidentes, políticas, periodísticas, militantes y ciudadanas, intolerantes a la crítica y a la verdad. Son más las voces críticas que las progobiernistas. Con la nueva ley aprobada en comisiones unidades, la Agencia de Transformación Digital determinará suprimir concesiones de televisión y radio, cerrar medios noticiosos y periodísticos, censurar redes sociales, atentar contra la propia Constitución de libertades, lo que es un sinsentido, porque la nueva ley que pasará al pleno para su aprobación o no, violaría tratados internacionales.

 

letraschiquitas

El médico morelense José Antonio Rodríguez, obtuvo el grado de Doctor en Alta Dirección en Establecimientos de Salud, con el ensayo La crisis de identidad institucional y equidad laboral en el nuevo modelo de salud, IMSS-Bienestar en México.  «El Sistema Nacional de Salud ha vivido avances y retrocesos», atina Rodríguez Vargas,

«acumulando desafíos y rezagos, lo que propicia que los niveles de salud de los mexicanos no sean los óptimos»***. El número 3 del gobierno margarista, Juan Salgado, desapareció de la escena pública, propiciando su notable ausencia de días toda suerte de especulaciones***. ¿Ya lo vieron en la foto, primero de izquierda a derecha, aplaudiendo? Es el cenador Víctor el Güero es… Mercado, que aprobó la ley que coarta libertades y derechos ciudadanos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reforma a Telecomunicaciones en México: Un Riesgo para la Libertad de Expresión

Siguiente noticia

El peso mexicano en un contexto de menor crecimiento del PIB y mayor déficit fiscal

RelacionadoNoticias

Pave Soberanes

Legisladores Chatarra de Morelos

20 octubre, 2025
Pave Soberanes

Morelos, Contra la Corrupción Judicial

17 octubre, 2025
Pave Soberanes

¿Revocan Visa a López Obrador?

16 octubre, 2025
Pave Soberanes

Ediles de Morelos, Miedosos, Tontos e Inútiles

15 octubre, 2025
Pave Soberanes

Lluvia, Corrupción, Inundación y Muerte

14 octubre, 2025
Pave Soberanes

Fábricas de Culpables e Inocentes

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

El peso mexicano en un contexto de menor crecimiento del PIB y mayor déficit fiscal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

Décimas de el tuerto

Anthony dice: “Ahora mismo que escucho “esta música curativa”, el recuerdo de todas esas humillaciones vienen a mi mente…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.