• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mega aeropuerto vs. mini desarrollo

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

¿Es el proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Cuidad de México un asunto de individualismo o colectivismo social?

Es indispensable advertir que sus presentadores y defensores han señalado que se trata de la auténtica obra arquitectónica que conectará a México con el exterior de una manera audaz y proyectando al país como una real potencia en muchos terrenos.  Mas me resisto a pensar que pueda existir en nuestro país, una construcción arquitectónica a manera de ciudad funcional que pueda con toda su magnificencia ocultar la verdadera realidad del país, incluso para no ir más lejos, en rezago arquitectónico.

Pensar en obras opulentas, no está mal.  ¿Pero en dónde se encuentra en este asunto la congruencia?

Esperar que el país crezca erigiendo mega suburbios inaccesibles para el grueso de los mexicanos; es como detonar polos de desarrollo internacionales en donde quienes los sustenten sean los dueños del capital y quienes los trabajen sean los empleados de raquíticos salarios para quienes tales ciudades, jamás serán disfrutables.

¿Por qué no detonar primero el desarrollo en viviendas dignas para los mexicanos y no más a través de esos grupos arquitectónicos corruptos con el poder: que construyen viviendas irreales en espacio físico y punta de cultivo de descomposición social?

Hay familias o grupos de las mismas, que llegan a habitar en casas de interés social, en espacios no mayores a 36 metros cuadrados y en una retícula exterior que se convierte en una vecindad de problemas potenciales.

Qué decir de la infraestructura carretera –no de grandes autopistas–, para conectar pequeñas localidades, o de las obras viales en las megalópolis de México que no van más allá de un grotesco bacheo con chapopote.

Y por supuesto.  Todos, absolutamente todos debemos de pagar la mega obra con la que el presidente Enrique Peña Nieto y tal vez como ellos calculan –los sucesores del ahora secretario de Hacienda, Luis Videgaray desde la casa presidencial–, pasarán al individualismo de la historia.

Ya nos cobran y cobrarán a muchos más con su programa de no más informalidad, impuestos para destinar una parte al grandioso aeropuerto; emblema de un país que oculte las miserias de millones.

Acta Divina… Baumgartner empresa en desarrollos arquitectónicos interiores, encargado del proyecto ciudad del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, advirtió: “Estamos justo en el proceso de iniciar más a detalle nuestra parte, pero la idea es que queremos generar, de alguna manera el reto de los interiores es un proyecto que tiene una fuerza de diseño muy interesante y que posiblemente el reto es pensar en cómo lograr que los interiores no compitan con la arquitectura, sino que al contrario ayuden a exponenciarla más”

Para advertir…    Ojalá el experto en interiores no cantinflea al construir como lo hace al hablar.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Rapiña, fase superior de la corrupción

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Una golpiza, premio de periodismo para Karla

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Una golpiza, premio de periodismo para Karla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.