• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejor cuaresma que cuarentena

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2020
en Norma Meraz
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Vaya que este 2020 no deja de ofrendarnos sorpresas, sobre todo una de las más impactantes. Y esta es la irrupción de una epidemia que en su inicio puede confundirse con una gripa estacional: el coronavirus.

Este padecimiento llamado internacionalmente Covid 19, produce un Síndrome Severo Agudo Respiratorio que puede tardar hasta 20 días en incubar.

Sin afán amarillista, este virus tarde o temprano llegará a México. ¿Cuándo? No se sabe. Lo que preocupa es con qué y cómo afrontará el sector Salud este inminente turista que hace grandes estragos. Se ha estimado que el porcentaje de letalidad es del 2%, sobre todo en los grupos vulnerables de adultos mayores.

Según las autoridades del sector salud “ya se están tramitando los recursos para dar la cara a dicha epidemia”.

La pregunta es: ¿llegarán a tiempo los recursos?

¿Tendrá capacidad de respuesta el gobierno federal para el combate de este virus?

Esta epidemia se presenta ya en dos continentes y en 20 países.

A México llega en un muy mal momento pues apenas se está transitando a un nuevo sistema de salud pública: el INSABI, acompañado de una insuficiencia de medicamentos para atender enfermedades como el cáncer en niños, diabetes, hipertensión y otros, sin dejar fuera a los laboratorios farmacéuticos que traen su propia política comercial. Todo ello, en detrimento de una ya de por sí deficiente política de salud pública.

Si desde hace semanas se conocen los estragos de este Covid 19 que surgió en China y tuvo que poner en cuarentena a 40 millones de personas; que luego brotó en Corea del Sur y Japón, ahora en el norte de Italia; ¿nuestro país no debería entrar ya en alerta sanitaria ya, y no esperar a que llegue el virus para entonces informar a la población, capacitar personal suficiente y adquirir los insumos necesarios?

Urge una campaña de comunicación social “bien hecha”, para informar a la sociedad acerca de qué hacer en el caso de que se presente.

Con una buena campaña en medios de comunicación que se base en fuentes confiables, se orientaría a tiempo y con eficiencia a las posibles víctimas del coronavirus. La batalla contra este virus no se ganará en los hospitales sino con información

De fuentes serias

En esta época de Cuaresma justo sería no solo practicar la abstinencia o ayuno de ciertos alimentos, sino abstenerse de tanta verborrea.

Nuestro país con una población de más de 51% de mujeres, alzan la voz para reclamar respeto a sus derechos humanos. A no ser golpeadas, extorsionadas, acosadas o asesinadas.

En los 31 días de enero pasado, se registraron oficialmente 320 feminicidios en el país. 10 cada 24 horas.

De ahí que los millones de mujeres unidas en una sola voz griten: ¡YA BASTA!

A las mujeres se les cosifica, en la mayoría de los casos los hombres van por delante, se privilegia la condición de varón.

Son los hombres los que hacen las políticas feministas al considerar a las mujeres seres menores.

El propio Estado inhibe el derecho de las mujeres a disponer de su cuerpo. Eso es concebirse como un Estado conservador, derechista y retrógrado.

La epidemia del Covid 19 impacta en la economía mundial sin dejar fuera a México.

China parece haber controlado la situación mientras en Europa crece.

China maneja actualmente el 35% de la economía mundial, lo que sin duda cuenta. Sin embargo, de acuerdo a los economistas, calculan que en lugar de que China crezca este año al 3.5% solo crecería al 3%. Perdería el 1% de su producto interno bruto .

En el mundo se registró primero un mercado de capitales al alza, para luego decidir la venta de activos de riesgo y se fueran a la compra de dólares y oro.

En México el estancamiento de la economía y las tasas de interés tan altas, de alrededor del 7%, propician la captación de capitales “golondrinos” que, en el momento de no haber inversión y creación de empleos, el crecimiento económico se quedará en CERO.

¡Es mejor prepararse para vivir una buena Cuaresma y no en una Cuarentena!

¡Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lo que se temía: Ya nos tildan de Estado Mafioso

Siguiente noticia

Corrupción: todos los caminos llevan a EPN

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Corrupción: todos los caminos llevan a EPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.