• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Memorias desde el mesabanco

Redacción Por Redacción
19 enero, 2025
en Miguel Valera
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Relatos dominicales

Miguel Valera

 

Yo debía tener cinco años cuando descubrí la escuela. Estaba en el patio de la casa de mis padres, una carretera federal y un vivero forestal. Al lado de mi primo Lalo, vivíamos una infancia feliz, jugando, corriendo y soñando. Él era “La Mole” (anillo de roca la mole quiero ser, se escuchaba en la televisión) y yo “Flash Gordon”, (no por rápido sino por gordo).

Un día, un poco más allá de ese patio descubrí algo maravilloso: niñas y niños que llegaban en un autobús, uniformados, que se bajaban felices. ¿Por qué van esos niños y niñas saltando de alegría, guiados por señoras y señores a esos salones?, nos preguntamos. Algo bonito debe haber ahí, respondíamos.

Al otro día les dije a mis padres —Pedro y Pomposa— que quería ir a ese lugar, que quería ir a la Escuela, entrar a uno de esos salones ¡y subirme al autobús ese amarillo de donde bajaban tantos niños felices! ¡Pero aún no tienes la edad!, dijo mi madre. ¡Mándalo!, contestó mi padre, un campesino que, con casi cien años, hoy que escribo esto, recuerda con nostalgia que nunca pudo estar en un salón de clases.

Llegué a la Escuela Primaria “Abel S. Rodríguez” en la comunidad de Los dos amigos —o Tabachines—, municipio de Paso de Ovejas, cuando apenas tenía cinco años, como les dije arriba. Me metieron al primer grado que ya estaba por terminar. El maestro o maestra (su nombre se me va de la memoria), me puso a hacer una plana de la letra “e”. No pude y terminé llorando. Al día siguiente lo logré.

Cuando concluyó el curso, pocos meses después, yo no podía pasar a segundo porque apenas me habían inscrito formalmente a primero. Lloré de nuevo porque algunos niños decían que había “reprobado” y pensaba que eso era malo. Después de las vacaciones de verano ingresé formalmente, ya uniformado y peinado. ¿Cuándo me podré subir al autobús escolar?, le preguntaba a mi madre, quién sonriente me decía que “algún día”. Eso nunca pasaría porque la Escuela era, literal, parte del patio de mi casa.

 

Todos estos recuerdos se me vinieron de sopetón a la memoria el día que mi ex compañero Héctor Ramírez Romero me incluyó en un grupo de WhatsApp donde estaba nuestro maestro de Quinto, Gaspar Bravo Sánchez. Ahí también Noemí Lagunes Ugarte, Juan Carlos Pegueros Pérez, Manuel Larragoiti Rivera, Consuelo Aguilar y Lorenzo Hernández.

Luego de unos días puse en el grupo dos fotos y me parece que a todos se nos reavivaron los recuerdos. De inmediato pusieron algunos nombres, además de los ya citados: Rafael, Ricardo, Olivia, Guillermo, Martín, Genaro, Lorena, Claudia Isis, Efrén, Raymundo, Eugenio, Jesús. En la foto de sexto grado, la maestra María de los Ángeles Edith Cruz López. “Muy bonita foto y grandes recuerdos”, escribió el profesor Gaspar Bravo.

Todos nos emocionamos por esos viejos y felices tiempos. La Escuela Primaria “Abel S. Rodríguez” que fue construida en medio de unos terrenos federales y estatales, que hasta la fecha siguen funcionando como viveros, fue una de las mejores escuelas de la región. Tenía seis salones para sus seis grados, un edificio para la dirección, con una biblioteca, una alberca que disfrutamos particularmente el 30 de abril, día del niño y en días festivos, y una cancha en donde jugábamos y rendimos honores a la bandera.

El tiempo, que no perdona, se la llevó, como muchos de nuestros recuerdos que se han ido perdiendo. Sin embargo, aunque sea en la lejanía, quienes estuvimos ahí recordamos el valor de la escuela pública, nuestras aventuras de infancia y a maestros que dieron todo por nosotros. El tiempo, como escribió Tabucchi, “envejece de prisa” y ahí, en la vorágine, vamos todos, como lo apuntó Ernesto Cardenal, “como figuras que pasan por una pantalla de televisión y desaparecen, así ha pasado mi vida. Como los automóviles que pasaban rápidos por las carreteras…”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El día antes de Trump

Siguiente noticia

“Emilia Pérez”, un fallido pastiche cinematográfico

RelacionadoNoticias

Miguel Valera

Gobernadora Rocío Nahle se reúne con empresarios que invertirán 25 mdd en región de Ixtaczoquitlán

21 agosto, 2025
Miguel Valera

Veracruz, entre las cinco entidades federativas con los porcentajes más altos de población en situación de pobreza: INEGI

19 agosto, 2025
Miguel Valera

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

16 agosto, 2025
Miguel Valera

Enredos en la Secretaría de Salud que dirige el doctor Valentín Herrera Alarcón

11 agosto, 2025
Miguel Valera

Declaran infundada otra demanda de amparo contra prórroga de rector en la UV

6 agosto, 2025
Miguel Valera

Movimiento Ciudadano, extrañas alianzas en Veracruz y en todo el país

4 agosto, 2025
Siguiente noticia

“Emilia Pérez”, un fallido pastiche cinematográfico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

El lado luminoso de Toño y su rincón oscuro

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.